Bojayá, memoria y río. Violencia política, daño y reparación
| dc.contributor.author | Bello, Martha Nubia | spa |
| dc.contributor.author | Martín Cardinal, Elena | spa |
| dc.contributor.author | Millán Echeverría, Delma Constanza | spa |
| dc.contributor.author | Pulido Herráez, Belky | spa |
| dc.contributor.author | Rojas Isaza, Raquel | spa |
| dc.date.accessioned | 2019-06-29T08:46:23Z | spa |
| dc.date.available | 2019-06-29T08:46:23Z | spa |
| dc.date.issued | 2005 | spa |
| dc.description.abstract | Son numerosos los hechos de horror y de barbarie asociados con la llamada violencia política que se han experimentado en el país en los últimos decenios. Las masacres, los asesinatos selectivos, las torturas, las desapariciones, los desplazamientos forzados, se constituyen en acontecimientos cotidianos que, a pesar de su crudeza, pero debido también a su continuidad y permanencia, terminan siendo parte del transcurrir "normal" de la sociedad colombiana. El asesinato de 119 personas, en un contexto social en donde el horror no se haya "naturalizado", significaría una catástrofe, una tragedia nacional que obligaría sin duda a cuestionar y a remover las bases sobre las cuales se asienta dicha sociedad. Un hecho de estas dimensiones supondría asumir responsabilidades profundas por parte de quienes están "legítimamente" designados y facultados para garantizar la protección de los miembros de una nación, así como de quienes, desde el lado de la "ilegalidad" o de la "para institucionalidad" y en nombre de lo que entienden por justicia, generan estos horrores. Una tragedia como ésta debería suscitar una mirada profunda de la sociedad sobre sí misma, en tanto lesiona su conciencia ética y pone a prueba los principios de convivencia y de respeto sobre los cuales se debe cimentar cualquier sociedad que quiera llamarse civilizada y democrática. En este trabajo, el acercamiento a la masacre de Bojayá y al contexto de violencia en que se inscribe, se inicia con una preocupación por sus víctimas, por los daños generados en sus vidas presentes y futuras; por un encargo de acompañar a partir de los recursos profesionales a la comunidad, con el fin de propiciar escenarios que permitan entender y reconstruir lo dañado l . Es decir, se plantea como un abordaje de investigación-acompañamiento psicosocial, que implica desde la perspectiva investigativa, por un lado, identificar los contextos sociopolíticos y económicos que si bien no explican la violencia política en la región, por lo menos permiten comprender los procesos socioculturales que dan sentido a las dinámicas y relaciones que en el plano individual, familiar y colectivo se establecen en este lugar. | spa |
| dc.format.mimetype | image/jpeg | spa |
| dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/42938/ | spa |
| dc.identifier.isbn | ISBN: 9587015614 | spa |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49476 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas | spa |
| dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
| dc.relation.ispartof | Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
| dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
| dc.relation.ispartof | Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
| dc.relation.references | Bello, Martha Nubia and Martín Cardinal, Elena and Millán Echeverría, Delma Constanza and Pulido Herráez, Belky and Rojas Isaza, Raquel (2005) Bojayá, memoria y río. Violencia política, daño y reparación. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, Bogotá. ISBN 9587015614 | spa |
| dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
| dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
| dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
| dc.subject.proposal | Conflicto Armado | spa |
| dc.subject.proposal | Violencia Política | spa |
| dc.subject.proposal | Desplazamiento Forzado | spa |
| dc.subject.proposal | Enfoque Diferencial | spa |
| dc.subject.proposal | Derechos Humanos | spa |
| dc.subject.proposal | Memoria | spa |
| dc.subject.proposal | Procesos Socio-culturales | spa |
| dc.subject.proposal | Armed Conflict | spa |
| dc.subject.proposal | Political Violence | spa |
| dc.subject.proposal | Displaced Men | spa |
| dc.title | Bojayá, memoria y río. Violencia política, daño y reparación | spa |
| dc.type | Libro | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 7
Cargando...
- Nombre:
- Cap01_Procesodeinvestigacionyacompanamiento.pdf
- Tamaño:
- 5.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- Cap02_Contextoylosacontecimientos.pdf
- Tamaño:
- 10.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- Cap04_Losmecanismosdeafrontamiento.pdf
- Tamaño:
- 7.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

