Espárrago (Asparagus officinalis L.) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca

dc.contributor.authorArgüello Arias, Heliodoro
dc.contributor.authorMejía Higuera, José Elicio
dc.contributor.authorFlores Herrera, Adrián Felipe
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Agrariasspa
dc.contributor.corporatenameCorredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2spa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.date.accessioned2024-09-02T16:05:46Z
dc.date.available2024-09-02T16:05:46Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones a color, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractEl Corredor Tecnológico Agroindustrial (CTA) es una estrategia de cooperación entre Estado, sector productivo y academia, en la cual participan actores direc tivos del sector agropecuario y agroindustrial de Cundinamarca y Bogotá, D. C., con el fin de aunar esfuerzos en actividades de desarrollo y fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. Sus capacidades están orientadas a la formulación y ejecución de proyectos de carácter investigativo, que permitan la transferencia tecnológica al sector agropecuario y agroindustrial. El presente documento es resultado del Subproyecto “Desarrollo y transferen cia de componentes biotecnológicos en la producción de material vegetal de siembra implementando un modelo de innovación social con productores de la ruralidad de Bogotá y del Departamento de Cundinamarca”, desarrollado en el marco del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Proyecto “Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el sector agropecuario y agroindustrial con el fin de mejorar todo el departamento, Cundinamarca, Centro Oriente”, suscrito por la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; la Universidad Nacional de Colombia, y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia, antes Corpoica). El Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 es financiado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. Se aclara además que los resultados de investigación obtenidos deben ser comprendidos de acuerdo con el periodo en el que se ejecutó el proyecto y no con el de su fecha de publicación (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.editionPrimera edición, 2024spa
dc.description.tableofcontentsColaboradores y agradecimientos -- Introducción -- Generalidades de la especie ; Origen y otros aspectos ; Fenología ; Información nutricional -- Manejo agronómico ; Propagación ; Establecimiento del cultivo ; Fertilización ; Riego ; Manejo fitosanitario ; Manejo de arvenses ; Otras prácticas culturales -- Cosecha y poscosecha -- Costos de producción -- Referencias bibliográficasspa
dc.format.extent37 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789585055032spa
dc.identifier.isbn9789585055025spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86771
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisherCorredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesBejarano, W. (1992). Manual de espárrago. Quito: PROEXANT.spa
dc.relation.referencesBetancourt, A., Betancourt, V., Salazar, R. y Cuellas, O. (2006). Diseño de la cadena productiva del espárrago verde fresco, como alternativa de diversificación de la zona cafetera de las subregiones centro sur y bajo occidente del departamento de Caldas. Manizales, Colombia: Facultad de Ciencias y Economía de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales.spa
dc.relation.referencesCattivelo, C. y Della, D. (2002). L’asparago bianco. Bio-agricultura (76), pp. 33-34.spa
dc.relation.referencesCorpas, C., Rubio, M., Prados-Ligero, A., Melero-Vara, J. y Basallote-Ureba, M. (2006). Influencia de las condiciones ambientales sobre Fusarium spp. y la podredumbre de rizomas y raíces de espárrago. En Resúmenes del XIII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología (p. 37). Murcia, España.spa
dc.relation.referencesEnríquez, M., Suquilandia, M. y Tulcán, M. (2010). Respuesta del pepinillo (Cucumis sativus L.) a tres métodos de desinfección de suelo. En XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo (pp. 1-9). Tumbaco, Pichincha, Ecuador.spa
dc.relation.referencesFonnegra, R. y Jiménez, S. (2007). Plantas medicinales aprobadas en Colombia (2a ed.). Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.spa
dc.relation.referencesGonzález, M. y Del Pozo, A. (1999). El cultivo de espárrago. Ministo, Cohillan, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF] (2015). Tabla de composición de alimentos colombianos. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/tcac_2015_final_para_imprimir.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [IICA] (2007). Establecimiento de 200 hectáreas de espárrago en el municipio de Cajibío, departamento del Cauca. Colombia: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.spa
dc.relation.referencesMoreira, M. y González, W. (2002). Manejo agronómico y análisis económico del cultivo de espárrago para condiciones tropicales. Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica.spa
dc.relation.referencesPlan Hortícola Nacional [PHN] (2012). Colombia. Recuperado de: http://www.asohofrucol.com.co/ archivos/biblioteca/biblioteca_28_PHN.pdfspa
dc.relation.referencesReyes, J. (2005). Oportunidad en el exterior para el espárrago colombiano (Tesis de pregrado). Repositorio Institucional, Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesSerrano, Z. (2003). Espárrago. Técnicas de producción. Madrid, España: Izquierdo S. A.spa
dc.relation.referencesSQM-VITAS (s. f.). Etapas de crecimiento del espárrago [Imagen]. Recuperada de http://www.sqm-vitas.com/es-pe/nutrici%C3%B3nvegetaldeespecialidad/informaci%C3%B3nporcultivos/ esparrago.aspx#tabs-7spa
dc.relation.referencesYzarra, W. y López, F. (2011). Manual de observaciones fenológicas. Lima: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.spa
dc.relation.referencesVillalobos, J., Pacheco, D. y Ramos, M. (2009). Anotaciones al conocimiento etnobotánico y medicinal de los espárragos extremeños (Asparagus L.). Medicina naturista, 3(1), pp. 45-50.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::635 - Cultivos hortícolas (Horticultura)spa
dc.subject.lccHandbooks, manuals, etc.eng
dc.subject.lembEspárragosspa
dc.subject.lembAsparaguseng
dc.subject.lembCultivosspa
dc.subject.lembCropseng
dc.subject.lembAbonos y fertilizantesspa
dc.subject.lembFertilizers and manureseng
dc.subject.lembProducciónspa
dc.subject.lembProductioneng
dc.subject.lembCostosspa
dc.subject.lembCosteng
dc.subject.lembTécnicas de cultivospa
dc.subject.lembCulture techniqueseng
dc.subject.lembFecundación de las plantasspa
dc.subject.lembFertilization of plantseng
dc.subject.lembManualesspa
dc.subject.proposalCultivo de espárragospa
dc.subject.proposalManejo eficiente de la fertilización integrada en espárragospa
dc.subject.proposalManejo agronómico del cultivo de espárragospa
dc.subject.proposalCosecha y poscosecha del cultivo de espárragospa
dc.subject.proposalCostos de producción del cultivo de espárragospa
dc.titleEspárrago (Asparagus officinalis L.) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarcaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2. Espárrago.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro completo_Espárrago (Asparagus officinalis L.)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
UFT.09.006.004 Licencia para publicación de obras en el Repositorio Institucional UNAL - Firma Director Editorial UN.pdf
Tamaño:
286.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: