Diseño de una estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento numérico a partir de la enseñanza de la comprensión del concepto de división mediada por el ABP en los estudiantes de grado tercero de la I.E. Antonio Derka.
dc.contributor.advisor | Ramírez Machado, Elmer José | |
dc.contributor.author | Paz Naspirán, Ana Sofía | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T13:31:16Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T13:31:16Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | ilustraciones, diagramas, tablas | spa |
dc.description.abstract | El diseño y aplicación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento numérico, responde a la identificación de dificultades en el aprendizaje en la comprensión del concepto de división en estudiantes de grado 3°de la I.E Antonio Derka ubicada en Medellín – Colombia. Para su intervención se realizó un estudio cualitativo de Investigación Acción, a partir de la reflexión de los principios pedagógicos de Vigotsky y el esquema de la Enseñanza para la Comprensión que posteriormente llevó al diseño de un Proyecto de Aula como propuesta didáctica fundamentada en el Aprendizaje Basado en Problemas. Los logros alcanzados se pudieron evidenciar a partir del afianzamiento de la conceptualización de tipos de reparto, la solución de problemas de cantidad en cada parte y cantidad de partes, mediante el uso de estrategias de sub-agrupaciones, sumas o resta reiteradas y arreglos rectangulares. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | The design and application of a didactic strategy for the strengthening of numerical thinking, responds to the identification of learning difficulties in the understanding of the concept of division in 3rd grade students of the I.E Antonio Derka located in Medellin - Colombia. For its intervention, a qualitative study of Action Research was carried out, based on the reflection of Vigotsky's pedagogical principles and the Teaching for Understanding scheme that later led to the design of a Classroom Project as a didactic proposal based on Problem-Based Learning. The achievements were evidenced from the strengthening of the conceptualization of types of partitioning, the solution of problems of quantity in each part and quantity of parts, through the use of strategies of sub-groupings, repeated addition or subtraction and rectangular arrangements. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.description.methods | Investigación Acción Educativa | spa |
dc.format.extent | xiv, 106 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80639 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.department | Escuela de enseñanza de las ciencias | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Medellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Agudelo Suárez, D. E. (2018). Propuesta de enseñanza para el aprendizaje significativo del proceso de la división entre números naturales, con estudiantes de los grados 4° y 5° de educación básica primaria, en el centro educativo el salado. | spa |
dc.relation.references | Alfaro, C. (2006). Las ideas de Polya en la resolución de problemas. En cuadernos de investigación y formación en educación matemátic | spa |
dc.relation.references | Ávila, A. (2005). El saber matemático de los analfabetos. Origen y desarrollo de sus estrategias de cálculo. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), 35(3-4), 179-219. | spa |
dc.relation.references | Barba, J. J., González-Calvo, G., & Barba-Martín, R. A. (2014). El uso de los diarios del profesorado como instrumento de reflexión-sobre-la-acción. Revista española de educación física y deportes, (405), 55-63. | spa |
dc.relation.references | Bausela, E. (2004). La docencia a través de la investigación-acción. Revista iberoamericana de educación, 35(1), 1-9. | spa |
dc.relation.references | Bayona-Rodríguez, H., & López, M. (2018). La reprobación y deserción en Colombia entre 1980 y 2015. | spa |
dc.relation.references | Bishop, A. J. (1999). Enculturación matemática: la educación matemática desde una perspectiva cultural (Vol. 49). Grupo Planeta (GBS). | spa |
dc.relation.references | Broitman, C. (1999). Las operaciones en el primer ciclo: aportes para el trabajo en el aula. Noveduc Libros. | spa |
dc.relation.references | Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas/Introduction to study the theory of didactic situations: Didactico/Didactic to Algebra Study (Vol. 7). Libros del Zorzal. | spa |
dc.relation.references | Castro, J. A., Gomez, A. H., & Narváez, L. J. (2012). El ABP como estrategia metodológica en la aplicación del currículo de matemáticas a través del taller. | spa |
dc.relation.references | Cook, T. D., & Reichardt, C. S. (1986). Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Madrid: Morata. | spa |
dc.relation.references | González, E. (2001). El proyecto de aula o acerca de la formación en investigación. Revista Universidad de Medellín, 73, 124-132. | spa |
dc.relation.references | Gaskins, I., & Elliot, T. (1999). Cómo enseñar estrategias cognitivas en la escuela. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós SAICF. | spa |
dc.relation.references | Itzcovich, H. (Coord.). (2014) La matemática escolar: Las prácticas de enseñanza en el aula. Buenos Aires. Argentina. | spa |
dc.relation.references | Maza, C. (1991). Preconceptos erróneos en multiplicación y división entre futuros profesores. Infancia y aprendizaje, 14(56), 93-103. | spa |
dc.relation.references | Méndez Estrada, V. H., Villalobos Pérez, A., D'Alton Kilby, C., Cartín Quesada, J., & Piedra García, L. Á. (2012). Los modelos pedagógicos centrados en el estudiante: apuntes sobre los procesos de aprendizaje y enseñanza. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2015). Derechos básicos de aprendizaje matemáticas. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas. Santa fe de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Payer, M. (2005). Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en comparación con la teoría Jean Piaget. Caracas, Vanezuela: Universidad Central de Venezuela | spa |
dc.relation.references | Pérez Hernández, S. (2015). Estrategias cognitivas y metacognitivas para la comprensión lectora | spa |
dc.relation.references | Restrepo, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y educadores, (7), 45-56. | spa |
dc.relation.references | Vasco Uribe, C. E. (1985). El enfoque de sistemas en el nuevo programa de matemáticas. Revista de la Universidad Nacional (1944-1992), 1(2), 45-51 | spa |
dc.relation.references | Villota, L. (2014). División, errores y soluciones metodológicas (Doctoral dissertation, Universidad de Nariño). | spa |
dc.relation.references | Zabalza, M. A., & Cerdeiriña, M. A. (2019). Coreografías didácticas institucionales y calidad de la enseñanza. Linhas Críticas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 510 - Matemáticas::513 - Aritmética | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::372 - Educación primaria | spa |
dc.subject.lemb | Education, primary | |
dc.subject.lemb | Mathematics - study and teaching (elementary) | |
dc.subject.lemb | Matemáticas - Enseñanza básica | |
dc.subject.proposal | Enseñanza para la Comprensión | spa |
dc.subject.proposal | Concepto de División | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento numérico | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje Basado en Problemas | spa |
dc.subject.proposal | Teaching for Understanding | eng |
dc.subject.proposal | Division Concept | eng |
dc.subject.proposal | Numerical Thinking | eng |
dc.subject.proposal | Problem-Based Learning Keywords | eng |
dc.title | Diseño de una estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento numérico a partir de la enseñanza de la comprensión del concepto de división mediada por el ABP en los estudiantes de grado tercero de la I.E. Antonio Derka. | spa |
dc.title.translated | Design of a didactic strategy to strengthen numerical thinking from the teaching of the understanding of the concept of division mediated by the PBL in third grade students of the I.E. Antonio Derka. | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 43200373.2021.pdf
- Tamaño:
- 3.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Cargando...
- Nombre:
- Proyecto de aula Comprensión inicial del concepto de división..pdf
- Tamaño:
- 23.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Anexo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.98 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: