Estudio de mejoramiento de los asentamientos localizados en la Microcuenca de la Quebrada La Yesca

dc.contributor.authorArango Escobar, Gilbertospa
dc.contributor.authorArroyo Castro, Edgarspa
dc.contributor.authorValderrama Barrera, Martha Inésspa
dc.contributor.authorRodríguez, Rosa Maríaspa
dc.contributor.authorPosada García, Lilianspa
dc.contributor.authorVélez, María Victoriaspa
dc.contributor.authorToro Botero, Francisco Mauriciospa
dc.contributor.authorMesa Sánchez, Óscar Joséspa
dc.contributor.authorJaramillo, Catalinaspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia, Centro Estudios del Hábitat CEHAPspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia, Programa de Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicosspa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:27:25Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:27:25Zspa
dc.date.issued1991spa
dc.description.abstractEl estudio consiste en un plan integral de mejoramiento urbano en una escala meso-urbana, es decir, que cubre varios barrios abarcando un área de cerca de 50 hectáreas y una población de 18.000 habitantes. Se trata de los asentamientos aledaños a la Quebrada La Yesca (ubicada como un eje vertebral en el área urbana del Municipio de Quibdó, Colombia), los cuales presentan, además de los problemas característicos de las zonas de asentamientos precarios, deficiencias sanitarias extremas, que se ven agravadas por inundaciones o desbordamientos de quebradas afluentes y por la carencia generalizada de servicios básicos. El tipo de planes como el que se presenta, constituye una perspectiva prometedora e innovadora de la gestión urbana, toda vez que se formula como un proceso de microplaneación asociado a programas de concretos de intervención para el mejoramiento, tanto físico como social, de grupos específicos de comunidades urbanas que han participado directamente en la formulación del plan y en su aprobación, para finalmente contribuir como ejecutores de una parte significativa del mismo. El estudio se compone de dos partes; la Parte uno: Estudio de mejoramiento de los asentamientos localizados en la Microcuenca de la Quebrada La Yesca y la parte dos el estudio de recuperación hidraúlica.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3236/spa
dc.identifier.isbnISBN: 958-9126-15-4spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6967
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Arquitectura, Centro de Estudios del Hábitat Popular - CEHAP, Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidraúlicosspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitatspa
dc.relation.ispartofEscuela de Hábitatspa
dc.relation.referencesArango Escobar, Gilberto and Arroyo Castro, Edgar and Valderrama Barrera, Martha Inés and Rodríguez, Rosa María and Posada García, Lilian and Vélez, María Victoria and Toro Botero, Francisco Mauricio and Mesa Sánchez, Óscar José and Jaramillo, Catalina (1991) Estudio de mejoramiento de los asentamientos localizados en la Microcuenca de la Quebrada La Yesca. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Arquitectura, Centro de Estudios del Hábitat Popular - CEHAP, Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidraúlicos, Medellín, Colombia. ISBN 958-9126-15-4spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalMejoramiento Barrialspa
dc.subject.proposalAsentamientosspa
dc.subject.proposalVivivenda Palafíticaspa
dc.subject.proposalSaneamientospa
dc.subject.proposalRecuperación hidráulicaspa
dc.subject.proposalZonas inundablesspa
dc.subject.proposalChocóspa
dc.subject.proposalQuebrada La Yescaspa
dc.subject.proposalRío Atratospa
dc.titleEstudio de mejoramiento de los asentamientos localizados en la Microcuenca de la Quebrada La Yescaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estudio_de_Mejoramiento_La_Yesca.pdf
Tamaño:
16.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones