Los videojuegos como elementos constructores de pedagogías en torno a la paz. Un análisis de los videojuegos derivados de la Ley 1448 de 2011(Ley de Victimas) en discusión con videojuegos del escenario y experiencia internacional para la paz (2011-2019)

dc.contributor.advisorSandoval Forero, Carlos Germánspa
dc.contributor.authorJaramillo Ramírez, Cristian Felipespa
dc.coverage.countryColombia
dc.coverage.temporal2011-2019
dc.date.accessioned2024-01-31T15:47:25Z
dc.date.available2024-01-31T15:47:25Z
dc.date.issued2023-08-21
dc.descriptionilustraciones a colorspa
dc.description.abstractLa siguiente revisión tiene como propósito dar a entender, de la forma más precisa y contundente posible, que los videojuegos pueden ser herramientas pedagógicas efectivas para enseñar habilidades relacionadas con la paz y la resolución de conflictos. Si bien los videojuegos histórica y funcionalmente han sido elementos creados con un fin lúdico y comercial, algunos videojuegos utilizan la narrativa y la mecánica del juego, en sí mismo, para fomentar la empatía, la cooperación y la toma de decisiones éticas en situaciones complejas. Es por esta razón que se han tomado ejemplos de videojuegos derivados de la Ley de Víctimas 1448 de 2011 en Colombia, y otros videojuegos del escenario internacional, para dar forma a la idea planteada inicialmente, además de poder brindar una guía para aquellos desarrolladores de videojuegos que mediante sus creaciones y trabajos conjuntos logren ayudar a diferentes públicos, que puedan consumir sus productos, a desarrollar habilidades digitales y de comunicación, así como a comprender mejor la diversidad cultural y la historia, en este caso, del conflicto armado en Colombia. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe following review aims to show as precisely and forcefully as possible that video games can be effective pedagogical tools to teach skills related to peace and conflict resolution. Although video games have historically and functionally been elements created with a ludic and commercial purpose, some video games use the narrative and mechanics of the game itself to foster empathy, cooperation and ethical decision making in complex situations. It is for this reason that examples of video games derived from the Victims Law 1448 of 2011 in Colombia and video games in the international stage have been taken to give shape to the idea initially raised, in addition to being able to provide a guide for those video game developers who through their creations and joint work can help different audiences, who may consume their products, to develop digital and communication skills, as well as to better understand cultural diversity and the history, in this case, of the armed conflict in Colombia.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Políticosspa
dc.format.extent56 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85557
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios Políticosspa
dc.relation.referencesAbt, Clark C. (1970). Serious Games. University Press of Americaspa
dc.relation.referencesAhrens, Daniela (2016). Serious Games – A New Perspective on Workbased Learning. University of Bremenspa
dc.relation.referencesAmores, Julia. Hernández, Luis. Siordia, Manuel. (2018) SIDEWAYS: Videojuego creado para la concientización de la homofobia por medio de la empatía. Universidad Iberoamericana de Pueblaspa
dc.relation.referencesApp Advice. (2017) App Store Description and Details. Tomado de: https://appadvice.com/app/sai-objetos-escondidos/926388086spa
dc.relation.referencesBanco Interamericano de Desarrollo. (2019). Los Videojuegos no son un Juego. Los desconocidos éxitos de los estudios de América Latina y el Caribe. Editorial BIDspa
dc.relation.referencesBravo Sánchez, F. Ángela, & Ruiz Gómez, L. J. (2017). Uso de los juegos serios como una herramienta interactiva para el aprendizaje significativo de la cátedra de la paz. Ciudad Paz-Ando, 10(2), 7-18. Bogotáspa
dc.relation.referencesDíaz – Cruzado, Jesús. (2014). Derechos Humanos Emergentes y Periodismo, Capítulo 24: El uso de la Gamificación en el tercer sector: el caso del videojuego de ACNUR “Contra Viento y Marea”. Universidad de Sevilla.spa
dc.relation.referencesEcheverry, Manuel (2016). Paz a la voz, el videojuego que les da una nueva perspectiva a los niños víctimas del conflicto. Tomado de Xataka: https://www.xataka.com.co/videojuegos/paz-a-la-voz-el-videojuego-que-lesda-una-nueva-perspectiva-a-los-ninos-victimas-delconflicto#:~:text=Paz%20a%20la%20voz%20es,participaci%C3%B3n%20y %20reintegraci%C3%B3n%20del%20estadospa
dc.relation.referencesGómez, S. (2014). ¿Pueden los videojuegos cambiar el mundo?: una introducción a los serious games. Logroño: Editorial Universidad Internacional de La Rioja.spa
dc.relation.referencesGonzález-Vázquez, A. e Igartua, J. J. (2020). Deshumanización y legitimación de los conflictos armados en los videojuegos bélicos. Palabra Clave, 23(1), e2314. DOI: https:// doi.org/10.52–94/pacla.2019.23.1.4 Resumen.spa
dc.relation.referencesGonzáles-Vázquez, Alejandro. (2019) La banalización de la guerra en los videojuegos bélicos. Tesis Doctoral. Universidad de Salamanca.spa
dc.relation.referencesMedina, Rosgaby K. (21 de junio de 2022) Estadísticas de la Situación Digital en Colombia 2021-2022. https://branch.com.co/marketingdigital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-colombia-en-el-2021-2022/ . Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia de Colombia. (2 de agosto de 2022). Observatorio de Justicia Transicional de Colombia. Antecedentes de la Ley de Víctimas. https://www.minjusticia.gov.co/ojtc/SitePages/victimas/antecedentes.aspx#. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMolano, Diego (2012). LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMoreno Cantano, Antonio. (2015) Radicalidades Narrativas en la Representación digital del conflicto Israelí-Palestino: La Censura de Apps en Google Play. Historia y videojuegos (II): conocimiento, aprendizaje y proyección del pasado en la sociedad digital. Universidad Complutense de Madrid.spa
dc.relation.referencesMuriel, D. y Crawford, G. (2018). Video Games as Culture. Considering the Role and Importance of Videogames in Contemporary Society. London and New York: Routledge.spa
dc.relation.referencesNúñez Pacheco, Rosa. Castillo, Daniel. López, Blanca. (2018) Narrativas Transmedia, Literatura y Videojuegos, Ficciones de Guerra. Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesPajares Tosca, Susana. (2014). Entre la Ludología y los Mundos Transmedia. Entrevistada por Carlos Scolari. Hipermediaciones.spa
dc.relation.referencesPötzsch, H. & Hammond, P. (2016). War/game: Studying relations between violent conflict, games, and play. Game Studies, 16(2). Tomado de http://gamestudies.org/1602/articles/potzschhammondspa
dc.relation.referencesQuintero, Angelo. (2016). Vitimalz, la aplicación que a través de un juego enseña sobre la Ley de Víctimas. Tomado de: https://www.bluradio.com/tecnologia/vitimalz-la-aplicacion-que-a-traves-deun-juego-ensena-sobre-la-ley-de-victimasspa
dc.relation.referencesSalamanca Diego. (2015). Diseño y programación de un videojuego basado en la protesta violenta en la Universidad Pedagógica Nacional como medio alternativo de narración. Bogotá.spa
dc.relation.referencesSandoval Forero, Carlos Germán & Triana, Álvaro. (2017). El Videojuego como herramienta Prosocial: Implicaciones y Aplicaciones para la Reconstrucción en Colombia. Análisis Político # 89. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesTriana, Álvaro. (2023). Acerca del desarrollo de los Videojuegos en Colombia. Entrevistado por Cristian Jaramillo. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesTobar, Elder. (2019). 4 Ríos, una visión de la memoria histórica del conflicto armado en Colombia desde las humanidades digitales. Sostenibilidad, Arte, Sociedad y Medio Ambiente: Ponencias. Universidad de los Andes. Bogotá.spa
dc.relation.referencesTobón, Patricia. (2023). Si no logramos aumentar los recursos, las metas continuarán rezagadas por el déficit histórico que afrontamos. Unidad para las Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/institucional/patriciatobon-yagari-presupuesto-victimas-congreso Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesWilson Center. (10 de octubre de 2022). About the Serious Games Initiative. https://www.wilsoncenter.org/about-the-serious-games-initiative. Washington, Estados Unidos.spa
dc.relation.referencesUnidad para la Atención y Reparación de las Víctimas. (2019). ABC de la ley. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/servicio-al-ciudadano/abc-de-la-ley/89 . Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesVaca, Patricia. (2007) Construcción de significados frente a los contenidos violentos de los videojuegos en niños de 11 a 14 años. Editorial Universidad de la Sabana. Bogotá. 2007.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.corteidhLey de víctimas y restitución de tierrasspa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias socialesspa
dc.subject.ddc070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicaciónspa
dc.subject.lembVideojuegosspa
dc.subject.lembVideo gameseng
dc.subject.lembConflicto armadospa
dc.subject.lembJuegos educativosspa
dc.subject.lembEducational gameseng
dc.subject.proposalVideojuegospa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalLeyspa
dc.subject.proposalVíctimasspa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalJuegos Seriosspa
dc.subject.proposalTransmediaspa
dc.subject.proposalNarrativaspa
dc.subject.proposalPúblicospa
dc.subject.proposalPrivadospa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalVideogameeng
dc.subject.proposalConflicteng
dc.subject.proposalLaweng
dc.subject.proposalVictimseng
dc.subject.proposalPedagogyeng
dc.subject.proposalSerious Gameseng
dc.subject.proposalTransmediaeng
dc.subject.proposalNarrativeeng
dc.subject.proposalPubliceng
dc.subject.proposalPrivateeng
dc.subject.proposalColombiaeng
dc.subject.proposalDevelopmenteng
dc.subject.wikidataNarrativa transmediaspa
dc.subject.wikidataTransmedia storytellingeng
dc.titleLos videojuegos como elementos constructores de pedagogías en torno a la paz. Un análisis de los videojuegos derivados de la Ley 1448 de 2011(Ley de Victimas) en discusión con videojuegos del escenario y experiencia internacional para la paz (2011-2019)spa
dc.title.translatedVideogames as elements for the construction of pedagogies around peace. An analysis of videogames derived from Law 1448 of 2011 (Victims' Law) under discussion with video games of the international scenario and experience for peace (2011-2019)eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1136886723.2023.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Políticos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: