Crítica a la filosofía del arte de Kant desde “el cuervo” de Edgar A. Poe

Miniatura

Autores

Rincón, Cristian David

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente documento intenta hacer una crítica al concepto de “Genio” explicado en la Crítica del Juicio de Immanuel Kant a partir del poema El cuervo de Edgar Allan Poe, apoyado, además, en Método de composición del mismo autor. Con tal propósito, el texto se divide en siete partes. La primera pretende hacer una corta introducción a la filosofía del arte, donde se explican conceptos claves que deben ser entendidos previa lectura del documento, belleza y genio -el primero desde Hegel, Poe y Kant, y el tercero desde Hegel y Kant-; la segunda es una brevísima reseña de la vida de Edgar Alla Poe; la tercera parte hace grosso modo un análisis de la poesía en general de Poe; cuarto, se realiza un análisis más detallado del poema El cuervo basado en Método de composición; quinto, se contrasta la teoría literaria de Poe con la estética kantiana; sexto, se muestra cómo el poema Nocturno de José Asunción Silva es una imitación poética de El Cuervo de Poe y cómo no por esta razón deja de ser arte bello y, por último, se realizan las conclusiones.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación