Reforma para enfrentar el terrorismo: Una mirada desde las mujeres

dc.contributorMejía Duque, Claudiaspa
dc.contributor.authorEcheverría Rengifo, Carmen Elisaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T21:35:07Zspa
dc.date.available2019-06-29T21:35:07Zspa
dc.date.issued2003-09spa
dc.description.abstractLa Red Nacional de Mujeres como escenario en el que se potencian múltiples esfuerzos de un sector del movimiento de mujeres, de diversa procedencia, orientación política y actividad programática, creada para promover la ampliación y profundización de la ciudadanía de las mujeres y el pleno ejercicio de sus derechos, ha considerado de gran importancia el hacer un seguimiento de algunas de las reformas legislativas de mayor trascendencia para las mujeres en Colombia, como son: la reforma constitucional para enfrentar el terrorismo y el proyecto sobre servicio militar.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49944/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54785
dc.language.isospaspa
dc.publisherSISMA Mujer : PCS. Consejería de Proyectos : IIDH. Instituto Interamericano de Derechos Humanosspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofCiudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministasspa
dc.relation.ispartofMovimiento de mujeres y feministasspa
dc.relation.referencesEcheverría Rengifo, Carmen Elisa (2003) Reforma para enfrentar el terrorismo: Una mirada desde las mujeres. Las reformas legislativas y las mujeres (4). SISMA Mujer : PCS. Consejería de Proyectos : IIDH. Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc34 Derecho / Lawspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalMovimiento social de mujeresspa
dc.subject.proposalDerechos Humanosspa
dc.subject.proposalServicio militar obligatoriospa
dc.subject.proposalOrganizaciones de mujeresspa
dc.subject.proposalMecanismos de participación ciudadanaspa
dc.subject.proposalCultura de la pazspa
dc.subject.proposalFeminismospa
dc.titleReforma para enfrentar el terrorismo: Una mirada desde las mujeresspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
reformapara.pdf
Tamaño:
832.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format