Traumatismos de la arteria poplítea

dc.contributor.authorBoxón, Erixspa
dc.contributor.authorCabrera Polanía, Camilospa
dc.date.accessioned2019-06-27T23:40:47Zspa
dc.date.available2019-06-27T23:40:47Zspa
dc.date.issued1971spa
dc.description.abstractEn síntesis se presenta una serie de 24 casos de trauma vascular sobre la arteria poplítea en un período de 8 años, 1961-1969, se anota el predominio franco en jóvenes siendo la edad más afectada la tercera década de la vida, se mencionan las causas más frecuentes predominando las heridas por arma de fuego y los traumatismos cerrados con fracturas concomitantes 33 por ciento; el diagnóstico es sobre todo clínico y la arteriografía es complementaria del mismo. No obstante debe insistirse en el estudio arteriográfico en casos sospechosos sin evidencia clínica. Se ilustran varios casos con el problema de manejo clínico que plantea este grupo de pacientes. El tratamiento ideal es el quirúrgico el cual debe hacerse precozmente y consiste en restablecer la continuidad vascular por diversos procedimiento que incluyen los injertos venosos, las suturas y anastomosis primarias y los puentes venosos. Se pueden tener controles arteriográficos operatorios que demuestran un buen lecho distal. Se debe trabajar en equipo con ortopedistas y la reducción ortopédica debe preceder al procedimiento vascular; señalamos una cifra de amputación de sólo el 12.5 por ciento que consideramos baja si comparamos con otros informes de la literatura mundial y otra comunicación de este mismo hospital. Finalmente nuestra mortalidad es del 0 por ciento.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/24871/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34791
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22092spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 37, núm. 2 (1971); 102-112 2357-3848 0120-0011
dc.relation.referencesBoxón, Erix and Cabrera Polanía, Camilo (1971) Traumatismos de la arteria poplítea. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 37, núm. 2 (1971); 102-112 2357-3848 0120-0011 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalMedicinaspa
dc.subject.proposalCardiologíaspa
dc.subject.proposaltrauma vascularspa
dc.subject.proposalarteria poplíteaspa
dc.titleTraumatismos de la arteria poplíteaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
22092-75843-1-PB.PDF
Tamaño:
2.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format