El pez león Pterois volitans (Scorpaenidae) como estudio de caso de invasiones biológicas marinas: aspectos biológicos y ecológicos en el Caribe occidental insular colombiano

dc.contributor.authorGonzales Corredor, Juan Davidspa
dc.date.accessioned2019-07-02T12:30:25Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:30:25Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description.abstractEn los últimos años se ha reconocido la problemática causada por especies invasoras, consideradas el segundo causal de pérdida de diversidad después de la degradación del hábitat. El pez león (Pterois volitans), una especie originaria del Pacífico occidental, fue visto por primera vez al sur de la Florida en 1985. A partir de 2000 se ha dispersado y establecido en la costa este de EEUU, Bermudas, las Bahamas, y desde el 2007 se ha expandido por el Caribe, registrándose en localidades oceánicas y continentales de Colombia en 2008 y 2009, respectivamente. Esta especie se ha constituido en una seria amenaza para los deteriorados arrecifes colombianos y es considerada altamente perjudicial. La única forma de combatirla con alguna posibilidad de éxito es estudiándola. Dado que la invasión al Caribe oceánico es reciente, San Andrés permite profundizar en el conocimiento de los diferentes aspectos de esta invasión y se constituye en un experimento natural para entender cómo se comporta una población cuando coloniza un lugar. Estimar la abundancia y densidades, estructura de tallas, así como conocer la comunidad íctica acompañante en el ambiente insular del Caribe colombiano, permitirá hacer aproximaciones válidas a estrategias que mitiguen el efecto deletéreo del invasor. Se muestrearon 1200 m2 repartidos en tres estaciones en la isla. Se propuso la captura recaptura mediante fotoidentificación como metodología alternativa para la estimación poblacional y de monitoreo; de lo cual se hallaron densidades de 2333 ind/ha para una población de 6751702 individuos. Igualmente se estimó este parámetro mediante censos visuales con densidades de 379 ind/ha para una población de 1096826 individuos. Se encontró una talla promedio de 29 cm. En los transectos muestreados fueron censadas 100 especies de peces. Adicionalmente se llevó a cabo el monitoreo de una zona de manglar y pastos marinos en el costado oriental de la isla en donde no fue detectado ningún individuo de la especie. Se propone y recomienda el uso de la captura-recaptura como alternativa de monitoreo de especies invasoras en el ámbito invadido.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/53313/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57160
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribespa
dc.publisher.departmentSIN PROGRAMAspa
dc.publisher.facultyFacultad Caribespa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeñosspa
dc.relation.ispartofInstituto de Estudios Caribeñosspa
dc.relation.referencesGonzales Corredor, Juan David (2014) El pez león Pterois volitans (Scorpaenidae) como estudio de caso de invasiones biológicas marinas: aspectos biológicos y ecológicos en el Caribe occidental insular colombiano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.proposalEspecies invasorasspa
dc.subject.proposalPterois volitansspa
dc.subject.proposalexperimento naturalspa
dc.subject.proposalSan Andrésspa
dc.subject.proposalabundanciasspa
dc.subject.proposaldensidadesspa
dc.subject.proposalestructura de tallasspa
dc.subject.proposalcaptura recapturaspa
dc.titleEl pez león Pterois volitans (Scorpaenidae) como estudio de caso de invasiones biológicas marinas: aspectos biológicos y ecológicos en el Caribe occidental insular colombianospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80186475.2014.pdf
Tamaño:
3.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format