Historia doble de la Costa

Miniatura

Autores

Fals Borda, Orlando

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En esta tercera parte de la Historia doble de la Costa, el autor se enfoca en otra figura simbólica del pueblo costeño, esta vez en la región del río San Jorge: el hombre-hicotea, personificación del «aguante» y expresión casi totémica de la coraza popular ante la acción hostil de la naturaleza y de los poderosos de la sociedad. A partir de la cultura zenú, Fals Borda narra la historia de las formas de resistencia - sutiles unas, como los santos populares, abiertas las otras como la sedición y la guerrilla- empleadas sucesivamente por los indígenas, los negros y los campesinos mestizos para defender sus formas de producción, sus heredades y sus costumbres sus tradiciones y sus modos de vida. Renitencia en el San Jorge se suma a los volúmenes anteriores de la Historia doble de la Costa Mompox y Loba y El presidente Nieto - para formar la obra más completa que se ha publicado hasta la fecha sobre una región colombiana. / Contenido. Preliminares, Capítulo 1 - Lances y percances del pueblo anfibio / La resistencia popular: elementos explicativos; Capítulo 2 - Los indios de Jegua aprenden a sobrevivir / Mecanismos sutiles de supervivencia; Anexos.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación