Efecto de los sesgos geográficos y taxonómicos sobre la evaluación del riesgo de extinción de especies del género Grallaria (Aves: Grallaridae) de los Andes colombianos
Cargando...
Autores
Plazas Cardona, Dennys Johana
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Evaluar el riesgo de extinción es crucial para la conservación de la biodiversidad. Este estudio aplicó el Criterio B de la UICN para estimar la extensión de presencia (EOO) y el área de ocupación (AOO) en seis especies del género Grallaria. Utilizando modelos de distribución de especies (SDM) basados en registros de ocurrencia, se identificaron sesgos geográficos y ambientales que podrían afectar la precisión de las proyecciones. Para minimizar estos sesgos, los registros fueron filtrados y refinados en tres etapas, y se evaluó el impacto en la predicción del nicho climático mediante el algoritmo Maxent. Los resultados mostraron variaciones en las métricas de entropía y prevalencia entre los conjuntos de datos, sugiriendo que los sesgos geográficos y ambientales tienen un pequeño efecto en la predicción de las distribuciones. Además, se exploró el complejo taxonómico del Tororoi rufo (Grallaria rufula), recientemente desglosado en 16 nuevas especies, cinco de ellas restringidas a Colombia. La evaluación de estas cinco nuevas entidades taxonómicas reveló que tres de ellas deben clasificarse como amenazadas (VU o EN). Estos hallazgos subrayan la importancia de describir y reconocer nuevos taxones para mejorar la gestión de la conservación (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Assessing extinction risk is crucial for biodiversity conservation. This study applied IUCN Criterion B to estimate the extent of occurrence (EOO) and area of occupancy (AOO) for six species of the genus Grallaria. Using species distribution models (SDM) based on occurrence records, we identified geographic and environmental biases that could affect the accuracy of the models’ projections. To minimize these biases, records were filtered and refined in three stages, and the impact on the prediction of the climatic niche was evaluated using the Maxent algorithm. Results showed variations in entropy and prevalence metrics between datasets, suggesting that geographic and environmental biases have a small effect on predicting distributions. In addition, the Rufous Antpitta (Grallaria rufula) taxonomic complex was explored, in which 16 new species were described, five of them in restricted to Colombia. The evaluation of these five new taxonomic entities revealed that three of them might be threatened with extinction (VU or EN). These findings underscore the importance of describing and recognizing new taxa to improve conservation management
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, mapas, tablas