Reología de fluidos y su aplicación en el área de los alimentos

dc.contributor.authorCiro Velásquez, Héctor Joséspa
dc.date.accessioned2019-07-02T16:21:17Zspa
dc.date.available2019-07-02T16:21:17Zspa
dc.date.issued2006spa
dc.description.abstractResumen: Reología es la ciencia que estudia la deformación y flujo de los materiales, y en el campo de los alimentos tiene diversas y amplias aplicaciones en la aceptabilidad, procesamiento, manejo y transformación de los alimentos. Sin embargo, los materiales de naturaleza biológica tales como son los productos alimenticios, son estructuralmente y reológicamente complejos, que consisten de mezclas de sólidos y líquidos. Por lo tanto, fundamentalmente los estudios reológicos se concentran en el estudio de la deformación y flujo de las sustancias y en forma particular al área de transición solido-fluido, intentando definir la relación entre el esfuerzo que actúa sobre la sustancia y la deformación o flujo resultante que toma lugar. En cuanto a composición y estructura, los alimentos son sistemas ininteligibles que pueden exhibir un intervalo amplio de diferentes comportamientos reológicos, los cuales pueden ser desde fluidos de baja viscosidad (Ieche y jugos) hasta sólidos (frutas, carnes etc). Uno de los principales objetivos de los reológos de alimentos es desarrollar instrumentación y conceptos que puedan ser usados para medir y describir estos diferentes tipos de comportamientos. A pesar de la diversidad y complejidad de los sistemas alimenticios, es posible caracterizar sistemáticamente muchas de sus propiedades reológicas en términos de unos pocos modelos simples: el sólido ideal, el líquido ideal y el plástico ideal. Sistemas complejos pueden ser entonces descritos como una combinación de dos o más modelos simples.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/57124/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59571
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos Ingeniería Agrícolaspa
dc.relation.ispartofIngeniería Agrícolaspa
dc.relation.referencesCiro Velásquez, Héctor José (2006) Reología de fluidos y su aplicación en el área de los alimentos. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalPropiedades reológicasspa
dc.subject.proposalFluidosspa
dc.subject.proposalAlimentosspa
dc.subject.proposalMétodos de Mediciónspa
dc.titleReología de fluidos y su aplicación en el área de los alimentosspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
hectorjosecirovelasquez.2006.pdf
Tamaño:
12.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones