La importancia de la zootecnia en el manejo de los desastres naturales y antrópicos

dc.contributor.authorLema Vélez, Julia Inés
dc.contributor.authorHernández Pulido, Diego Alexander
dc.date.accessioned2023-03-15T20:35:04Z
dc.date.available2023-03-15T20:35:04Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractLas emergencias y los desastres han evidenciado la importancia de la interacción entre el hombre, los animales y el ambiente, lo que integra el concepto de “One Health”. La zootecnia es una de las profesiones que facilita el manejo de los animales, ayudando a garantizar su supervivencia por medio de buenas prácticas de producción, además de crear mecanismos de preparación, prevención, atención y recuperación en emergencias o desastres. Integrar a los animales dentro de la gestión del riesgo de los desastres permite además el cuidado de la vida humana, teniendo en cuenta el conocimiento y la reducción del riesgo, y el manejo de desastres; así, se aumenta la resiliencia de las personas y se fortalece la capacidad del personal de emergencias, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades afectadas, reduciendo el impacto en la salud animal y humana, y en el ambiente. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.format.extent11 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.issnISSN: 0120-2715spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83625
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.departmentArtículos de Revistasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.relation.citationedition69 (Diciembre 2022)spa
dc.relation.citationendpage82spa
dc.relation.citationissue69spa
dc.relation.citationstartpage72spa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.ispartofjournalRevista de Extensión Culturalspa
dc.relation.referencesAsociación Esfera (2018). Manual Esfera: carta humanitaria y normas mínimas para la respuesta humanitaria (4.a ed.). file:///C:/Users/USER/Downloads/el-manual-esfera-2018-es.pdf.spa
dc.relation.referencesComisión Nacional Asesora para la Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres (CNAIGRD). (Eds.). (2021). Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia. Avances, perspectivas y casos de estudio. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.spa
dc.relation.referencesDíaz, A., Trelles, S. y Murillo, J. C. (2015). La gestión del riesgo y la atención de animales en desastres.spa
dc.relation.referencesInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. http://repositorio.iica.int/bitstream/11324/2602/1/BVE17038690e.pdf.spa
dc.relation.referencesFood and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). (2018). The impact of disasters and crises on agriculture and food security.spa
dc.relation.referencesFood and Agriculture Organization of the United Nations. http://www.fao.org/3/I8656EN/i8656en. pdf.spa
dc.relation.referencesGreen, D. (2019). Animals in disasters. Butterworth-Heinemann. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-813924-0.09990-4.spa
dc.relation.referencesHernández, D. (2012). Manejo de animales en situaciones de emergencias y desastres y sus implicaciones en la salud pública [tesis de maestría]. Atlantic International University, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesHernández D. y Acero., V. (2021). Emergencias y desastres en el sector bovino. Revista el Cebú.spa
dc.relation.referencesLEGS (2016). Normas y directrices para intervenciones ganaderas en emergencias (2.a ed.). Practical Action Publishing. http://dx.doi.org/10.3362/9781780449197spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de Sanidad Animal (OIE). (2015a). Código sanitario para los animales terrestres (vol. 1, título 7. Bienestar de los animales). https://www.woah.org/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahc/current/es_sommaire.htm.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de Sanidad Animal (OIE).(2015b). Bienestar animal. Hojas informativas.www.oie.int.spa
dc.relation.referencesSalcedo, S. y Guzmán, L. (Eds.). (2014). Agricultura familiar en América Latina y el Caribe: recomendaciones de política. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. http://www.fao.org/3/i3788s/i3788s. pdfspa
dc.relation.referencesThe Global Risks Report (2018). World Economic Forum. http://wef.ch/risks2018.spa
dc.relation.referencesWingfield, E. y Palmer, S. (Eds.). (2009). Veterinary disaster response. Wiley-Blackwell.spa
dc.relation.referencesWorld Bank (2012). People, pathogens and our planet: The economics of One Health. World Bank.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc590 - Animalesspa
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociacionesspa
dc.subject.lembDesastres naturales
dc.subject.proposalAnimalesspa
dc.subject.proposalDesastresspa
dc.subject.proposalEmergenciasspa
dc.subject.proposalMedios de vidaspa
dc.subject.proposalSeguridad alimentariaspa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalZootecniaspa
dc.titleLa importancia de la zootecnia en el manejo de los desastres naturales y antrópicosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
6 La importancia de la zootecnia en el manejo de los desastres naturales y antrópicos.pdf
Tamaño:
3.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: