La incidencia de la participación ciudadana en las políticas públicas. Estudio de caso: el cambio de la politica pública de atención humanitaria para víctimas de desplazamiento forzado
dc.contributor.advisor | Romero Silva, Marco Romero | spa |
dc.contributor.author | García Cubillos, Jeysson Andrés | spa |
dc.date.accessioned | 2024-07-17T20:37:26Z | |
dc.date.available | 2024-07-17T20:37:26Z | |
dc.date.issued | 2024-06-27 | |
dc.description | ilustraciones, diagramas | spa |
dc.description.abstract | La construcción, el cambio y la evaluación de las políticas públicas en la actualidad suponen de un proceso activo de participación ciudadana. Desde los diferentes organismos no gubernamentales e internacionales relacionados con la gestión pública, una de las necesidades que más sobresalen con mayor relevancia es reconocer la importancia de la construcción social de las políticas públicas desde la participación ciudadana y por ende de la deliberación argumentativa. En tal sentido, la intensión del presente trabajo es analizar la incidencia de la participación ciudadana en la construcción de las políticas públicas, realizando un estudio de caso sobre la reformulación del componente de atención humanitaria de la política pública de víctimas, en el año 2014, enfocando dicho análisis cualitativo del proceso de deliberación entre los funcionarios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas y los representantes de las víctimas que dio origen a los ajustes y nuevas definiciones de este componente dentro de la política pública. (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | The construction, change and evaluation of public policies currently involve an active process of citizen participation. From the different non-governmental and international agencies related to governance, one of the most outstanding needs is to recognize the importance of the social construction of public policies through citizen participation and therefore argumentative deliberation. This being such a vital issue, what in the second chapter of the Ibero-American charter of citizen participation, was determined that citizen participation is the transversal and constant axis in the formulation of public policies. In this sense, the focus of this paper is to analyze the impact of citizen participation in the construction of public policies, carrying out a case study on the reformulation of the humanitarian care component of public policy for victims, focusing such analysis on the process of deliberation between the officials of the Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas that gave rise to adjustments and new definitions of this component within public policy. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Políticas Públicas | spa |
dc.format.extent | 122 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86546 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Políticas Públicas | spa |
dc.relation.references | Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). (2003). Violencia sexual y por motivos de género en contra de personas refugiadas, retornadas y desplazadas internas. Guía para la prevención y respuesta. | spa |
dc.relation.references | Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). (2006). Balance sobre Política Pública 2004 – 2006, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Archila, M., y Pardo, M. (2001). Movimientos sociales, Estado y democracia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Babbie, E. (2012) La práctica de la investigación social. 13ª edición. | spa |
dc.relation.references | Berrío, J. M. (2013). Las mesas de participación de víctimas: ¿Una frustración más o un mecanismo de transformación social? Revista de Derecho Público, 31(1), 5-33. | spa |
dc.relation.references | Banco Interamericano de Desarrollo BID (2004). Participación ciudadana, Estrategias para promoverla. | spa |
dc.relation.references | Borda, O. F. (2000). Autonomía de la nueva República | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica, (2015). Informe Nacional del desplazamiento forzado en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Chica Vélez, S. A. (2022). El análisis retórico en el estudio de las políticas públicas. Mundos Plurales-Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública, 9(2). | spa |
dc.relation.references | CODHES. (20002020). Memorias seminario internacional: Desplazamiento forzado interno en Colombia: conflicto, paz y desarrollo. | spa |
dc.relation.references | CODHES. (2003). Colombia: La otra guerra - Destierro y repoblamiento | spa |
dc.relation.references | Coloquio sobre la Protección Internacional de los Refugiados en América Central, México y Panamá. (1984). Declaración de Cartagena sobre Refugiados. | spa |
dc.relation.references | Comisión de seguimiento a la política pública sobre desplazamiento forzado (2008). Noveno Informe: “Declaratoria de Estado de Cosas Inconstitucional respecto de la situación de la población desplazada”. | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado. (2009). Apuntes sobre lineamientos generales de la política pública de atención humanitaria para la población desplazada. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2004). Sentencia T-025 de 2004. M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2007). Sentencia C-278 de 2007. M.P. Dr. Nilson Pinilla Pinilla. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2007). Sentencia T-473 de 2007. M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2009). Auto 007 de 2009. M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2009). Auto 008 de 2009. M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2009). Auto 314 de 2009. M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2011). Auto 219 de 2011. M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia T-689 de 2014. M.P. Dra. Martha Victoria Sáchica Méndez. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2016). Auto 373 de 2016. M.P. Dr. Luis Ernesto Vargas Silva. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2019). Auto 331 de 2019. M.P. Dra. Gloria Stella Ortiz Delgado. | spa |
dc.relation.references | Creswell, JW (2007) Investigación cualitativa y diseño de investigación: elegir entre cinco enfoques (2ª ed.) Publicaciones sabias Inc. | spa |
dc.relation.references | Denzin N. (1989) Strategies of multiple triangulation. The research Act: A theoretical introduction to sociological methods | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2014). Diálogo para la construcción y ajuste al modelo de atención humanitaria y superación de la situación de vulnerabilidad para víctimas de desplazamiento forzado. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. | spa |
dc.relation.references | Gadamer H.G. (1999) Hermeneutik i wahrheit und methode. | spa |
dc.relation.references | Ghiso, A., Briceño, R., y Acevedo, J. (2010). Organizaciones de población desplazada en la construcción de presentes y futuros dignos. Estudios Políticos, (37), 73-94. | spa |
dc.relation.references | Hall, S. (1993). Culture, community, nation. Cultural studies, 7(3), 349-363. | spa |
dc.relation.references | Haraway, D. (1995). Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Ediciones Cátedra SA. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Henao Escobar, L. M. y Molina Berbeo, G. (2015). Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria – SAAH con corte a diciembre 31 de 2016*. | spa |
dc.relation.references | Holguín, C. (2016). El concepto de referencial de Pierre Müller en algunos instrumentos de política pública sobre desplazamiento forzado en Colombia. Ciencia política. | spa |
dc.relation.references | Jenkins-Smith, H. C., y Sabatier, P. A. (1993). The study of public policy processes (pp. 135-142). Sudbury, MA: Jones and Barlett Publishers, Inc.. | spa |
dc.relation.references | Majone, G. (1997). Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas. | spa |
dc.relation.references | Miles, M. y Huberman, A.M. (1984). Qualitative data analysis. A source book of new methods. | spa |
dc.relation.references | Miles, M. y Huberman, A.M. (1994). Data management and analysis methods, Denzin y Lincoln (eds.). | spa |
dc.relation.references | Molano, A. (2001). Desterrados: crónicas del desarraigo. El Ancora. | spa |
dc.relation.references | Müller, P., Jolly, J. F., y Vargas, C. S. (2010). Las políticas públicas. Universidad Externado. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas (ONU). (1991). La resolución 46/182 de la 78ª sesión plenaria (19 de diciembre) | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas (ONU). (1998). Principios Rectores de los Desplazamientos Internos. | spa |
dc.relation.references | Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). (2015). Víctimas de desplazamiento forzado se beneficiarán con nuevo modelo de atención humanitaria. ReliefWeb. Recuperado de https://reliefweb.int/report/colombia/v-ctimas-de-desplazamiento-forzado-se-beneficiar-n-con-nuevo-modelo-de-atenci-n | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2014). Decreto 2569 de 2014. | spa |
dc.relation.references | Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina (Vol. 13). Buenos Aires: clacso. | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. (1997). Ley 387 de 1997 | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. (2011). Ley 1448 de 2011. | spa |
dc.relation.references | Ricoeur, Paul (1976) Teoría de la interpretación. discurso y excedente de sentido. | spa |
dc.relation.references | Roth Andre-Noel. (2008). Perspectivas teóricas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico? Estudios políticos, (33), 67-91. | spa |
dc.relation.references | Roth Andre-Noel. (2015). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Aurora. | spa |
dc.relation.references | Samper, E. (1995). Plan Nacional de Desarrollo 1994-1998: El Salto Social. | spa |
dc.relation.references | Uribe, A. (2003). Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006: Hacia un Estado Comunitario. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos | spa |
dc.subject.proposal | Políticas públicas | spa |
dc.subject.proposal | Ley de víctimas en Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Políticas públicas para las víctimas en Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto armado interno | spa |
dc.subject.proposal | Desplazamiento forzoso | spa |
dc.subject.proposal | Atención humanitaria | spa |
dc.subject.proposal | Public policies | eng |
dc.subject.proposal | Public policies for victims in Colombia | eng |
dc.subject.proposal | Internal armed conflict | eng |
dc.subject.proposal | Forced displacement | eng |
dc.subject.proposal | Humanitarian aid | eng |
dc.subject.proposal | Humanitarian assistance | eng |
dc.subject.unesco | Política gubernamental | spa |
dc.subject.unesco | Government policy | eng |
dc.subject.unesco | Desarrollo participativo | spa |
dc.subject.unesco | Participatory development | eng |
dc.subject.unesco | Ayuda estatal | spa |
dc.subject.unesco | State aid | eng |
dc.subject.unesco | Persona desplazada | spa |
dc.subject.unesco | Displaced persons | eng |
dc.title | La incidencia de la participación ciudadana en las políticas públicas. Estudio de caso: el cambio de la politica pública de atención humanitaria para víctimas de desplazamiento forzado | spa |
dc.title.translated | The impact of citizen participation in public policies. Case study: the change in public policy of humanitarian care for victims of forced displacement | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1032396455.2024.pdf
- Tamaño:
- 1.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Políticas Públicas
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: