Las primeras constituciones democráticas en Colombia (1810-1815)

dc.contributor.advisorMarquardt, Berndesp
dc.contributor.authorAlarcón Bernal, Edithspa
dc.contributor.researchgroupConstitucionalismo Comparadoesp
dc.date.accessioned2019-06-25T00:36:45Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:36:45Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractEsta tesis busca inscribirse en la dinámica del constitucionalismo comparado para responder a la pregunta: ¿se cumplen los indicadores de transformación del reino dinástico al Estado constitucional republicano-democrático en las cartas constitucionales proclamadas en el territorio de la actual Colombia en el período comprendido entre 1810 y 1815? Si esto es así, ¿cómo se dio el traslado de instituciones en el país? Con el ánimo de encontrar una respuesta pertinente, presentaré un análisis contextualizado de las fuentes primarias (Constituciones) emitidas por las provincias de Socorro (1810), Tunja (1811), Cundinamarca (1811, 1812, 1815), Antioquia (1811, 1812 y 1815), Cartagena (1812), Popayán (1814), Mariquita (1814), Neiva (1815) y Pamplona (1815),entendiéndolas como el resultado de un momento de crisis social, económica y política, en unas geografías específicas y con unas poblaciones gravemente afectadas por la guerra. Para la comparación se utilizan los indicadores que Bernd Marquardt ha señalado en su obra, y que son un complemento de los que Horst Dippel extrajo de la Constitución de Virginia para distinguir en las cartas políticas los referentes de la primera ola de transformación de la monarquía a la república democrática. De su aplicación se concluye que en cada una de las constituciones se cumple con los indicadores reseñados y que si bien ese cumplimiento implica el traslado de algunas instituciones, en el traslado se dio una transformación que generó aportes, de modo tal que puede sostenerse que esta región lideró un movimiento constitucional moderno, para la época.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.researchareaLínea Investigativaesp
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9711/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12090
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáesp
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesesp
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derechoesp
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)spa
dc.subject.ddc340 - Derechospa
dc.subject.proposalHistoria del Derechospa
dc.subject.proposalConstitucionalismo Científicospa
dc.subject.proposalHistoria del Derecho siglo XVIIIspa
dc.subject.proposalDerecho constitucionalspa
dc.titleLas primeras constituciones democráticas en Colombia (1810-1815)spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
6698332.2013.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho