Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015

dc.contributorBrand, Peter Charlesspa
dc.contributor.authorUpegui Castro, Lauraspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:25:44Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:25:44Zspa
dc.date.issued2019-02-13spa
dc.description.abstractDurante los últimos años Medellín ha venido sumando reconocimientos por su transformación y a su capacidad de resiliencia, siendo este un proceso no sólo de cambios físicoespaciales sino también de construcción de nuevos imaginarios en torno a la ciudad en su conjunto. Los anteriores referentes violentos que identificaban la ciudad han sido remplazados por unos nuevos que, en gran medida, son producto de las intervenciones urbanísticas desarrolladas en los territorios más afectados por el conflicto urbano. Sin embargo, más allá de la reconstrucción de la imagen global de la ciudad, aún no se ha explorado a profundidad el grado y carácter del proceso de resignificación de los espacios por parte de las comunidades que habitan estos lugares. En esta investigación cualitativa, que se ha realizado en cumplimiento de los requisitos para optar al título la Magíster en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, sede de Medellín, indaga por los imaginarios de las personas que habitan en las inmediaciones de algunas de las intervenciones urbanísticas más renombradas, como lo son: las Escaleras Eléctricas, el parque Antonio Nariño, la Institución Educativa La Independencia y el Corredor Comercial de la 99, de la comuna 13. San Javier. Este trabajo busca profundizar en el contenido de los imaginarios sociales y su reconfiguración a partir de las intervenciones citadas y la importancia del contexto urbano. Desde la perspectiva teórica de los imaginarios se analiza si hubo una resignificación de los espacios intervenidos, a partir de los cambios urbanísticos dados desde el ‘urbanismo social’, observando si los lugares cobran nuevos significados por contener obras emblemáticas, o si el contexto también puede variar la forma en que las personas se relacionan con estos luego de su transformación física.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/71291/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69466
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.ispartofEscuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.referencesUpegui Castro, Laura (2019) Equipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalResignificaciónspa
dc.subject.proposalImaginarios urbanosspa
dc.subject.proposalDesarrollo Urbano - Barrio San Javier (Medellín)spa
dc.subject.proposalEspacio urbano - Medellínspa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalIntervención urbanaspa
dc.titleEquipamientos sociales y resignificación del espacio: experiencia de la comuna 13 – San Javier en Medellín 2005-2015spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1128278450.2018.pdf
Tamaño:
18.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales