La desigualdad en Colombia. Estudio sobre la importancia de la reducción y control de la desigualdad socio - económica en la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá (2015 - 2020)

dc.contributor.advisorBula Escobar, Jorge Iván
dc.contributor.authorRosas Sánchez, Daniel Plutarco
dc.coverage.cityBogotá
dc.coverage.temporal2015 - 2020
dc.date.accessioned2021-09-06T14:46:07Z
dc.date.available2021-09-06T14:46:07Z
dc.date.issued2021-08-11
dc.descriptionIlustracionesspa
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito estudiar la calidad de vida en la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá, Colombia, enfatizando en la cuestión de la desigualdad social en el territorio y las distintas problemáticas que de esta se derivan. Con este fin, se observan, examina y evalúan los móviles o causas de este fenómeno, así como sus efectos y las dinámicas por las que se perpetúa como un círculo vicioso sin fin. Se complementa el análisis con algunos datos estadísticos referentes a la lucha contra la pobreza en el país, como el IPM (Índice de Pobreza Multidimensional), el Índice de Gini, el IMS (Índice Multidimensional de Segregación), y la Encuesta Multipropósito, entre muchos otros. Así pues, el trabajo parte de una breve revisión del estado del arte de la situación socioeconómica de la Localidad Suba, para luego realizar un análisis comparativo de las variables socioeconómicas que se ponen en juego en su realidad particular, contemplando diversas causas y consecuencias de la desigualdad social. Posteriormente, examina el manejo dado a esta problemática en el territorio y elabora una serie de recomendaciones para el abordaje de los desafíos que se inauguran para las políticas públicas que luchan contra la desigualdad, la pobreza y el bajo nivel de ingreso para mejorar así la calidad de vida. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe purpose of this study is to analyze the quality of life in the locality of Suba, in Bogotá, Colombia, emphasizing the issue of social inequity and the problems that derive from it. For this, the motives or causes of this phenomenon are observed, examined and evaluated, as well as its effects and the dynamics by which it perpetuates itself as an endless vicious circle. The analysis is complemented with some statistical data referring to the fight against poverty in the country, such as the MPI (Multidimensional Poverty Index), the Gini Index, the IMS (Multidimensional Segregation Index), and the Multipurpose Survey, among many others. Thus, the work starts from a brief review of the state of the art referred to the socioeconomic situation of the Suba Locality, to then carry out a comparative analysis of the socioeconomic variables that are determine its particular reality, contemplating various causes and consequences of the Social Inequity. Subsequently, it examines the way this problem has been approached and posit a series of recommendations to address the challenges that are inaugurated for public policies that fight against inequity, poverty and low-income level in order to improve quality of life.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno Urbanospa
dc.description.notesIncluye anexosspa
dc.description.researchareaCiudades, territorio y Estadospa
dc.format.extentxiv, 84 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80098
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración y Contaduría Públicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Gobierno Urbanospa
dc.relation.referencesAdams, J. S. (1965). Inequity In Social Exchange. Advances in Experimental Social Psychology. https://doi.org/10.1016/S0065-2601(08)60108-2spa
dc.relation.referencesArmartya, S. (1981). The poverty and Famines. Clarendon Press.spa
dc.relation.referencesAtkinson, A. B. (2014). Public Economics in an Age of Austerity. Routledge.spa
dc.relation.referencesBanco de la República –BanRep. (2016). Boletines Estadísticos. https://www.banrep.gov.co/es/boletines-estadisticosspa
dc.relation.referencesBanco Interamericano de Desarrollo –BID. (2012). Pobreza, Desigualdad y Movilidad Social. En: La Realidad Social. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-Realidad-Social-Una-introducción-a-los-Problemas-y-Políticas-del-Desarrollo-Social-en-América-Latina-Modulo-I-Pobreza-Desigualdad-y-Movilidad-Social.pdfspa
dc.relation.referencesBogotá Como Vamos. (s.f.). Cómo vamos en desigualdad. https://bogotacomovamos.org/como-vamos-en-desigualdad/spa
dc.relation.referencesBotero de Mejía, B. y Pico Merchán, M. (2007). Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en adultos mayores de 60 años: Una aproximación teórica. Hacia la Promoción de la Salud, 12, 11–24. http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v12n1/v12n1a01.pdfspa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2007). Encuesta de Calidad de Vida. https://www.centroarbitrajeconciliacion.com/observatorio/Encuestasspa
dc.relation.referencesComisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados –ACNUR. (Agosto de 2018). ¿Qué es desigualdad, qué tipos existen y qué consecuencias tiene? https://eacnur.org/blog/que-es-desigualdad_alt45664n_o_pstn_o_pst/spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 23. 7 de julio de 1991 (Colombia).spa
dc.relation.referencesCortés, F. y De Oliveira, O. (2010). Desigualdad Social. El colegio de México. https://2010.colmex.mx/16tomos/V.pdfspa
dc.relation.referencesCuadrado Ciuraneta, S., y Durà Guimerà, A. (2014). Métodos cuantitativos y cualitativos para el estudio de los asentamientos urbanos. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 34(1), 61-85. https://doi.org/10.5209/rev_AGUC.2014.v34.n1.45192spa
dc.relation.referencesDeaton, A. (2013). El gran escape. Salud, riqueza y los orígenes de la desigualdad. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Estadística –DANE. (2015). Boletín Técnico Pobreza Monetaria y Multidimensional. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/bol_pobreza_15_.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Estadística –DANE. (s.f.). Boletines Técnicos. https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/58-espanol/boletinesspa
dc.relation.referencesElgarte, J. (2003). Dos concepciones de la libertad y dos justificaciones de la renta básica. IV Jornadas de Investigación en Filosofía, La Plata, Argentina. Revista de Filosofía y Teoría Política. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.166/ev.166.pdfspa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (21 de marzo de 2008). A Bogotá le llegan cada día 203 nuevos habitantes desde otras regiones del país. El tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3992412spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (19 de abril de 2020). ¿Por qué Suba, Usaquén y Kennedy son las más golpeadas por el virus? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/coronavirus-por-que-Suba-usaquen-y-kennedy-son-las-mas-golpeadas-por-el-covid-19-en-bogota-486326spa
dc.relation.referencesLibro de James K. Galbraith, J. (2017). Desigualdad: Lo que todo el mundo debería saber sobre la distribución de los ingresos y la riqueza. Editores Deusto.spa
dc.relation.referencesInfobae. (26 de abril de 2021). Según el Dane, 179.174 hogares en Colombia se alimentan con una sola comida al día. Infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/04/26/segun-el-dane-179174-hogares-en-colombia-se-alimentan-con-una-sola-comida-al-dia/spa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (s.f.). Geoportal. https://geoportal.igac.gov.co/contenido/mapas-imprimiblesspa
dc.relation.referencesMontañez Rodríguez, D. (2019). Caracterización localidad de Suba [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. http://hdl.handle.net/11634/21988spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas para el Desarrollo. (2020). Trazar caminos para salir de la pobreza multidimensional: Lograr los ODS. http://hdr.undp.org/sites/default/files/2020_mpi_report_es.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas –ONU. (2018). La desigualdad es ineficiente e insostenible. En: La Ineficiencia de la Desigualdad. Editorial de las Naciones Unidas. https://doi.org/10.18356/ff8b886e-esspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas –ONU. (17 de julio de 2019). ¿Qué es la desigualdad? https://news.un.org/es/story/2019/07/1459341spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas –ONU. (21 de enero de 2020). La desigualdad impide el avance social y exacerba las divisiones sociales, pero no es inevitable. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2020/01/1468241spa
dc.relation.referencesPalomino, S. (17 de noviembre de 2015). La desigualdad de género, un obstáculo en Colombia. El País. https://elpais.com/internacional/2015/12/16/colombia/1450238160_997654.htmlspa
dc.relation.referencesPortafolio. (25 de marzo de 2021). 2,4 millones de hogares ya no comen tres veces al día. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/dane-2-4-millones-de-hogares-ya-no-comen-tres-veces-al-dia-en-colombia-550416spa
dc.relation.referencesProfamilia. (7 de julio de 2018). Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: Explicando las causas de las causas. Profamilia. https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2020/07/2018-Murad-Determinantes-del-embarazo-preprint.pdfspa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PUND. (2020). Informe sobre Desarrollo Humano – 2019. https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/library.htmlspa
dc.relation.referencesPiketty, T. (2019). Capital e ideología. Editorial Ariel.spa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (s.f.). Desigualdad. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/desigualdadspa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (s.f.). Calidad de Vida. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/calidad?m=form#CxIV49cspa
dc.relation.referencesRed de Pobreza Multidimensional (s.f.). ¿Qué es el Índice de Pobreza Multidimensional? https://mppn.org/es/pobreza-multidimensional/por-que-el-ipm/spa
dc.relation.referencesSchalock, R. y Verdugo Alonso, M. (2003). Calidad de vida. Manual para profesionales de la educación, salud y servicios sociales. Editorial Alianza.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación (s.f.). Encuesta Multipropósito. https://www.arcgis.com/apps/MapJournal/index.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación (s.f.). Información, Cartografía y Estadística. http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/consultaspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación (2017). Encuesta Multipropósito de Bogotá. http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/estudios-macro/encuesta-multiproposito/encuesta-multiproposito-2017spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. (s.f.). Boletín Mensual de Indicadores de Seguridad y Convivencia. https://scj.gov.co/es/oficina-oaiee/boletinesspa
dc.relation.referencesStiglitz, J. (2012). El precio de la desigualdad. Editorial Taurus.spa
dc.relation.referencesUNICEF. (2006). Manual for the Measurement of juvenile justice indicators. https://www.unodc.org/pdf/criminal_justice/Manual_for_the_Measurement_of_Juvenile_Justice_Indicators.pdfspa
dc.relation.referencesVillegas González, E., y Jiménez Alvarado, M. (2017). El precio de la desigualdad. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 5(10). https://doi.org/10.29057/icea.v5i10.2485spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc330 - Economíaspa
dc.subject.lembDesigualdad económica regionalspa
dc.subject.lembRegional economic disparitieseng
dc.subject.lembServicios públicosspa
dc.subject.lembPublic utilitieseng
dc.subject.lembPublic welfareeng
dc.subject.lembAsistencia públicaspa
dc.subject.proposalDesigualdadspa
dc.subject.proposalCalidad de vidaspa
dc.subject.proposalPobrezaspa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalEconómicaspa
dc.subject.proposalSocialspa
dc.subject.proposalInequityeng
dc.subject.proposalQuality of lifeeng
dc.subject.proposalPovertyeng
dc.subject.proposalDevelopmenteng
dc.subject.proposalEconomiceng
dc.subject.proposalSocialeng
dc.titleLa desigualdad en Colombia. Estudio sobre la importancia de la reducción y control de la desigualdad socio - económica en la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá (2015 - 2020)spa
dc.title.translatedInequity in Colombia. A study about the importance of reducing and controlling socio-economic inequality in the locality of Suba in the city of Bogotá (2015 - 2020)eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1019078048.2021.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Gobierno Urbano

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: