Argentina y su inserción internacional en un período de recuperación. los principales cursos de acción de la política exterior del gobierno de kirchner
Autores
Torres, Miguel Agustín
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presidencia de Duhalde había logrado contener los efectos inmediatos de la crisis de 2001 y, en consecuencia, había restaurado condiciones de estabilidad necesarias para asegurar la transición presidencial. Sin embargo, al empezar la gestión de Kirchner, aún carecían de resolución una serie de cuestiones que anticipaban aspectos de su agenda internacional y condicionaban su accionar externo. El objetivo de este trabajo consiste en caracterizar la inserción internacional de Argentina durante la presidencia de Kirchner. Se sostiene en este aporte que la política exterior de administración se caracterizó por: i) una posición moderada en la relación con Estados Unidos; ii) una perspectiva política de la región; iii) la promoción internacional de los avances domésticos en derechos humanos; y iv) una posición, en el problema de la deuda, que combinó la crítica retórica contra los organismos multilaterales de crédito con el cumplimiento de los compromisos financieros importantes.