La importancia de la comunicación en la relación docente–estudiante y entre pares, para estimular el aprender-haciendo en la formación inicial del arquitecto

Miniatura

Autores

Romero Piña, Mallerly

Director

Vega Rosas, Alfonso

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Especialización

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2022-12-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo expone un contexto teórico, una aplicación práctica y los principales resultados de un proyecto pedagógico, que busca implementar un ambiente de aprendizaje donde cada estudiante, a través de la experiencia, identifique distintos canales de comunicación que puede tener tanto con sus docentes como con sus pares, la idea es crear argumentos que permitan que entre ellos pueda existir una horizontalidad en sus conocimientos arquitectónicos como una asertividad en la exposición de sus argumentos. De esta manera los escenarios académicos propuestos se trabajaron sobre las variables de Interacción, empatía y reflexión, como fundamento de la comunicación asertiva, que, a través de este trabajo buscamos estudiar y aplicar en el proceso de enseñanza. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This paper presents a theoretical context, a practical application and the principal outcomes of a pedagogical project. This pedagogical project looks for an implementation of a learning environment where each student identifies different communication channels with his teacher and partners, through their experiences. Therefore, the main goal is to create a horizontal approach in the knowledge of students related to architecture, achieving an assertive communication of their ideas. So, the academic scenarios work on the variables of interaction, empathy and reflection, as pillars of assertive communication that we want to study and apply in the learning process

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación