Ciudad, tejido social y nomadismo

dc.contributor.authorLópez Castaño, Martaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T15:24:47Zspa
dc.date.available2019-06-29T15:24:47Zspa
dc.date.issued2001spa
dc.description.abstractSi algo ha conseguido la globalización es precisamente haber puesto en cuestión el concepto de patria, la palabra patria forma parte de un núcleo lingüístico cargado de connotaciones imaginarias asociadas al territorio, la lengua, el pueblo y el nacimiento. El mundo moderno ha adelgazado la línea entre los espacios rural y urbano, y ha hecho posible la indistinción entre ellos, además de generar una nueva política del espacio donde podríamos decir que el etnocentrismo queda de hecho cuestionado. El ámbito de la “nuda vida” alude a la situación que viven más de treinta millones de refugiados y millones de desplazados e indocumentados que engrosan el éxodo de la población migrante y marginada a lo largo del mundo, donde ningún derecho puede esgrimirse en relación con la dignidad humana. Estos son algunos de los planteamientos expuestos en este documento.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47219/spa
dc.identifier.issnISSN: 0123-2614spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52811
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública-ESAPspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofCiudadanías y democraciaspa
dc.relation.referencesLópez Castaño, Marta (2001) Ciudad, tejido social y nomadismo. Nova et Vetera Aproximaciones (44). pp. 6-17. ISSN 0123-2614spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalGlobalizaciónspa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalNomadismospa
dc.subject.proposalIdentidadspa
dc.subject.proposalCuerpospa
dc.subject.proposalDispositivos de Poderspa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalBiopolíticaspa
dc.subject.proposalEspacio Públicospa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalMigraciónspa
dc.subject.proposalDesplazamientospa
dc.titleCiudad, tejido social y nomadismospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ciudadtejidosocial.PDF
Tamaño:
4.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format