Estilo cognitivo en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería de la universidad nacional de colombia, 2009

dc.contributor.authorParra Vargas, Myriamspa
dc.contributor.authorBecerra Bulla, Fabiolaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T17:53:29Zspa
dc.date.available2019-07-03T17:53:29Zspa
dc.date.issued2014-03-25spa
dc.description.abstractLa determinación del estilo cognitivo independiente–dependiente de campo de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, aportará elementos para la comprensión del proceso de aprendizaje de los estudiantes y en particular al interés de utilizar o implementar modelos pedagógicos que permitan el logro de los objetivos y metas de formación integral propuestos en el programa de enfermería a partir de la reforma académica actual.El conocimiento e identificación de las condiciones de aprendizaje, hábitos de estudio y estilos cognitivos de los estudiantes, es utilizado en el programas de enfermería y los programas de medicina, nutrición y terapias de la facultad de medicina y enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, para optimizar los procesos de enseñanza utilizados y parte de la pregunta de interés investigativo:¿Cómo son, los estilos cognitivos de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia?Para la identificación de dichos aspectos fue de gran importancia establecer herramientas para la recolección de información, se aplicaron dos instrumentos: una encuesta y un test de figuras enmascaradas para la determinación de los hábitos de estudio y condiciones de aprendizaje y estilo cognitivo.En este artículo se presentan los resultados del análisis univariado que se hizo para las primeras variables de la encuesta de condiciones de aprendizaje y hábitos de estudio (lo correspondiente a datos generales), con el fin de luego ser utilizarlas como ilustrativas en el análisis multivariado. De igual forma, luego de realizar seis análisis de correspondencias múltiples, uno para cada grupo de puntaje (alto, medio o bajo) y uno por semestre (inicio de la carrera, mitad de la carrera yculminación de estudios), tomando como variables ilustrativas las ya mencionadas en la parte univariada agregando el puntaje, se presentan los resultados de tipo multivariado para la parte factorial y análisis de clúster.Posteriormente se presentan los resultados de la aplicación del test de figuras enmascaradas, el cual permite identificar el estilo cognitivo en la dimensión de dependencia-independencia de campo. En esta prueba se le presentan al sujeto dos figuras: una simple y otra compleja, y se le dice que busque la primera en la segunda.El interés investigativo se centra en la pregunta ¿Qué estilo cognitivo independiente-dependiente de campo y qué hábitos de estudio priman en los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia?spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38935/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74458
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/42765spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofAvances en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofseriesAvances en Enfermería; Vol. 31, núm. 2; 53-64 23460261 01214500
dc.relation.referencesParra Vargas, Myriam and Becerra Bulla, Fabiola (2014) Estilo cognitivo en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería de la universidad nacional de colombia, 2009. Avances en Enfermería; Vol. 31, núm. 2; 53-64 23460261 01214500 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalenfermeríaspa
dc.subject.proposaleducación superiorspa
dc.subject.proposalaprendizajespa
dc.subject.proposalcogniciónspa
dc.subject.proposalenfermeríaspa
dc.subject.proposaleducaciónspa
dc.titleEstilo cognitivo en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería de la universidad nacional de colombia, 2009spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42765-197701-1-PB.pdf
Tamaño:
243.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format