Implementación de un sistema de recuperación de subproductos para un horno piloto de coquización.

dc.contributor.authorGutiérrez Quintero, Wilderspa
dc.contributor.authorTriviño Restrepo, Maria del Pilarspa
dc.date.accessioned2019-06-28T01:16:54Zspa
dc.date.available2019-06-28T01:16:54Zspa
dc.date.issued2005spa
dc.description.abstractEn este trabajo se muestra un sistema a escala de laboratorio que se diseño, construyo y se puso en marcha para recuperar para recuperar los subproductos primarios del gas de coque, el cual en su primera etapa presenta un mecanismo de enfriamiento compuesto por un intercambiador de calor de doble carcaza en contraflujo, una torre de bandejas perforadas y un circuito cerrado de agua que condensa los alquitranes. La segunda fase contempla la entrada del gas en contracorriente a un tanque dividido por bandejas perforadas con una ducha permanente de agua, donde se concentran las aguas amoniacales. Para evitar que el gas de alta densidad se quede atrapado en la tubería de conducción, es necesario succionarlo por medio de un extractor tipo caracol cerrado, que a su vez actúa como separador centrifugo precipitando los compuestos mas pesados e impulsando el gas hacia una torre empacada, donde se efectúa la limpieza química de compuestos sulfurosos y cianhídricos, proporcionando un gas limpio y listo para su consumo. El sistema se probó al coquizar carbones y al separar sus subproductos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/26422/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36338
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizalesspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/24010spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Energéticaspa
dc.relation.ispartofEnergéticaspa
dc.relation.ispartofseriesEnergética; núm. 33 (2005); 57-62 Energética; núm. 33 (2005); 57-62 2357-612X 0120-9833
dc.relation.referencesGutiérrez Quintero, Wilder and Triviño Restrepo, Maria del Pilar (2005) Implementación de un sistema de recuperación de subproductos para un horno piloto de coquización. Energética; núm. 33 (2005); 57-62 Energética; núm. 33 (2005); 57-62 2357-612X 0120-9833 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalSubproductosspa
dc.subject.proposalCoquespa
dc.subject.proposalGasspa
dc.subject.proposalCarbonizaciónspa
dc.subject.proposalSolución amoniacal.spa
dc.titleImplementación de un sistema de recuperación de subproductos para un horno piloto de coquización.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
24010-84102-1-PB.pdf
Tamaño:
412.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones