Bienestar universitario : bien ser y buen vivir

dc.contributor.authorMarín Zuluaga, Dairo Javier
dc.contributor.authorRamírez, Diana Carolina
dc.contributor.authorRueda, Yolanda
dc.date.accessioned2024-04-02T18:29:13Z
dc.date.available2024-04-02T18:29:13Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa primera parte del documento, denominada «Actualidad y contexto del Bienestar Universitario», da cuenta de los diferentes enfoques conceptuales que han identificado el bienestar universitario a lo largo de la historia de la Universidad. En este apartado, se presentan los referentes teóricos que se tuvieron en cuenta para la reconceptualización. La segunda parte, denominada «Bienestar Universitario desde el bien ser y buen vivir», presenta la conceptualización renovada del bienestar universitario, los énfasis distintos según se trate de la comunidad estudiantil, de la comunidad docente o de la comunidad administrativa, los principios, propósitos y la reorganización del Sistema de Bienestar Universitario, donde la Vicerrectoría de la Vida Universitaria se configura como el eje para la transformación y posicionamiento institucional de bienestar universitario. Finalmente, la tercera parte señala los retos que hay que enfrentar y el camino a seguir para transitar hacia la consolidación de una cultura universitaria centrada en el cuidado de la vida. (Tomado d la fuente)spa
dc.description.editionprimera ediciónspa
dc.format.extent64 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnamehttps://repositorio.una.edu.cospa
dc.identifier.reponameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85847
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.referencesAcosta, A. (2015). El buen vivir como alternativa al desarrollo. Algunas reflexiones económicas y no tan económicas. Política y Sociedad, 52(2), 299-330.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 108 de 1984. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se crea el Fondo «Gonzalo Bravo Pérez» para el manejo de Préstamos Beca en la Sede de Bogotá, y se autoriza al Rector para reglamentarlos. 19 de diciembre de 1984spa
dc.relation.referencesAcuerdo 011 de 2005. [Consejo Nacional de Educación Superior]. Por el cual se adopta el Estatuto General de la Universidad Nacional de Colombia. 12 de marzo de 2005.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 58 de 2006. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se autoriza un programa de bienestar para los servidores públicos de la Universidad Nacional de Colombia. 17 de octubre de 2006.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 033 de 2007. [Consejo la Superior Universitario]. Por el cual se establecen los lineamientos básicos para el proceso de formación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a través de sus programas curriculares. 26 de noviembre de 2007.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 08 de 2008. [Consejo la Superior Universitario]. Por el cual se adopta el Estatuto Estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia en sus disposiciones Académicas. 15 de abril de 2008spa
dc.relation.referencesAcuerdo 044 de 2009. [Consejo la Superior Universitario]. Por el cual se adopta el Estatuto Estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia en sus disposiciones de Bienestar y Convivencia. 1 de diciembre de 2009.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 07 de 2010. [Consejo la Superior Universitario]. Por el cual se determina y organiza el Sistema de Bienestar Universitario en la Universidad Nacional de Colombia. 13 de abril de 2010.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 28 de 2010. [Consejo la Superior Universitario]. Por el cual se organiza el Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia. 14 de diciembre de 2010spa
dc.relation.referencesAcuerdo 35 de 2012. [Consejo la Superior Universitario]. Por el cual se determina la política institucional de equidad de género y de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en la Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 36 de 2012. [Consejo la Superior Universitario]. Por el cual se determina la política institucional de equidad de género y de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en la Universidad Nacional de Colombia. 21 de febrero de 2012.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 04 de 2014. [Consejo de Bienestar Universitario]. Por el cual se reglamentan los apoyos socioeconómicos estudiantiles de los programas de Gestión Económica, Gestión para el Alojamiento, Gestión Alimentaria y Gestión para el Transporte, que hacen parte del Área de Gestión y Fomento Socioeconómico, del Sistema de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Colombia y se deroga la Resolución 001 de 2011 del Consejo de Bienestar Universitario. 22 de abril de 2014.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública, (2020). Programa Nacional de Bienestar: servidores saludables, entidades sostenibles 2020-2022. https://www.funcionpublica. gov.co/web/eva/biblioteca-virtual/-/document_ library/bGsp2IjUBdeu/view_file/37826733spa
dc.relation.referencesGudynas, E. (2012). Buen vivir y críticas al desarrollo: saliendo de modernidad por la izquierda. En F. Hidalgo Flor y Á. Márquez Fernández (Eds.), Contrahegemonía y buen vivir (pp. 71-92). Universidad Central del Ecuador; Universidad del Zulia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2013). Enfoque e identidades de género. Lineamientos de política de Educación Superior inclusiva. https://www.mineducacion.gov.co/portal/ micrositios-superior/Publicaciones-Educacion- Superior/357277:Lineamientos-de-politica-deeducacion- superior-inclusivaspa
dc.relation.referencesMoreira, A. (2019). Desarrollo y progreso: el mito de un ideal moral. Analysis. Claves de Pensamiento Contemporáneo, 23(4), 1-23.spa
dc.relation.referencesResolución 1215 de 2017. [Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia]. Por la cual se establece el Protocolo para la Prevención y Atención de Casos de Violencias Basadas en Género y Violencias Sexuales. 16 de noviembre de 2017.spa
dc.relation.referencesRojas, A. (2004). La identidad según Manuel Castells. Revista Ecuménica, 1(2-3), 219-225.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2022). Plan Estratégico Institucional - Plei 2034. https://plei2034.unal.edu.co/fileadmin/ Documentos/20221221_PLEI_2034_OCE_Libro-02.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2022). Plan Global de Desarrollo 2024. El futuro lo construimos hoy. https://plei2034. unal.edu.co/fileadmin/Documentos/2022.09.16_PGD_2024_OCE_Libro_V01.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)spa
dc.subject.proposalBienestar universitariospa
dc.subject.proposalVida universitariaspa
dc.titleBienestar universitario : bien ser y buen vivir
dc.title.alternativeSerie documentos universitarios 2018-2024
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3. Bienestar Universitario_Web.pdf
Tamaño:
605.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: