Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de ulceras de miembros inferiores en Bogotá: estudio clínico controlado

dc.contributorOrozco Díaz, José Gilbertospa
dc.contributor.authorEcheverry Otálvarez, Jorge Joséspa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:39:26Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:39:26Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractSe realizará un Ensayo Clínico Controlado, con ciego del evaluador y asignación aleatoria para determinar la eficacia de la Acupuntura en el manejo de úlceras en miembros inferiores de etiología traumática y vascular (venosa, arterial o mixta) en pacientes no diabéticos, mayores de 18 años. Se realizará una asignación aleatoria de la intervención a realizar, generando dos grupos. Los dos grupos recibirán el tratamiento convencional con curaciones por el Servicio de Clínica de Heridas de la Empresa Promotora de Salud (EPS) a la cual se encuentre afiliado cada paciente. Se tomarán moldes con la forma de las úlceras, para poder calcular el área, empleando el software Autocad 2008, realizado por un personal ajeno al estudio y contratado para tal caso. Se llevará a cabo un registro fotográfico de las úlceras y se evaluará el dolor con una Escala Análogo-Visual al iniciar, al mes, a los dos y tres meses del estudio. Al grupo que le corresponda por la asignación aleatoria, se le realizará la intervención, que consiste en emplear Acupuntura de acuerdo a los diagnósticos de Medicina Tradicional China (MTC) siguiendo el principio de individualidad, 2 sesiones cada semana durante 3 meses. Análisis: Se presentará una estadística descriptiva de las variables demográficas utilizando medidas de tendencia central y dispersión o distribución proporcional con sus respectivos intervalos de confianza según cada variable. Se calculará la proporción de curados en cada grupo, el promedio y desviación estándar de la disminución del tamaño de la úlcera y del dolor. También se calculará la diferencia de proporciones de curados entre grupo de tratamiento y el control, la diferencia de promedios de disminución del tamaño de la úlcera y la disminución del dolor. Aspectos Éticos. Esta investigación se clasifica como de Riesgo Mayor que el Mínimo de acuerdo a la resolución 008430 del 4 de octubre de 1993, obliga a que el paciente lea, entienda y firme un consentimiento informado específico para este trabajo de investigación.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3935/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7544
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Medicinaspa
dc.relation.referencesEcheverry Otálvarez, Jorge José (2011) Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de ulceras de miembros inferiores en Bogotá: estudio clínico controlado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalUlceras en miembros inferioresspa
dc.subject.proposalAcupunturaspa
dc.subject.proposalEnsayo clínico Eficacia / Leg ulcerspa
dc.subject.proposalAcupuncturespa
dc.subject.proposalAcupuncture therapyspa
dc.subject.proposalEfficacyspa
dc.subject.proposalECCspa
dc.titleEficacia de la acupuntura en el tratamiento de ulceras de miembros inferiores en Bogotá: estudio clínico controladospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5597980.2011.pdf
Tamaño:
150.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format