Requerimientos de legislacion de cierre de minas en colombia

Miniatura

Autores

Molina Escobar, Jorge Martin
Ospina Betancur, Esteban

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El tema de Cierre de Minas se ha convertido en un componente estratégico de un proyecto minero. Hoy es inconcebible un proyecto que no tenga contemplado en su operación, incluso desde su concepción todos los aspectos técnicos, políticos, sociales, económicos que conllevan al cierre progresivo o final de la operación minera. Varios países como Australia, Brasil, Canadá, Chile, Perú entre otros han ordenado su jurisprudencia como estrategia para su actividad minera. En Colombia existe una legislación dispersa pero involucra en la práctica todos los temas. Suelos, aire, vertimientos, emisiones, captaciones. Diferentes aspectos vienen desde la Constitución Política de Colombia, sus leyes, decretos-ley, decretos reglamentarios, resoluciones que acorde con el análisis de los autores involucran los diferentes aspectos del Cierre de Minas llegando a concluir, que a diferencia de Chile o Perú, no es necesario actualmente tener una legislación específica de Cierre de Minas, del mismo modo que no se requiere de una Ley que se denomine Apertura de Minas. Se recomienda si preparar una cuarta Guía Minera (de las tres ya existentes) que indiquen las diferentes disposiciones legales vigentes en el país y se refuerce el  tema de garantías y el monitoreo en el largo plazo.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación