Propuesta metodológica para el montaje y dirección del bambuco “guabina Chiquinquirá” en una banda sinfónica de categoría – nivel infantil

dc.contributor.advisorKagehira, Tetsuo
dc.contributor.authorCarvajal García, Paola Alejandra
dc.date.accessioned2022-06-07T17:30:17Z
dc.date.available2022-06-07T17:30:17Z
dc.date.issued2022-04
dc.descriptionilustraciones, graficas, partituras, tablasspa
dc.description.abstractEn este documento se plantean una serie de propuestas metodológicas desde la sistematización de la experiencia vivida por la autora en el proceso de montaje de una obra del repertorio colombiano en una banda sinfónica de categoría infantil cuyo resultado fue exitoso. Presenta una contextualización sobre las bandas sinfónicas en Colombia, la Banda sinfónica de La Calera (Cundinamarca) y sobre el bambúco. Muestra un análisis de la forma, un análisis armónico y un análisis por rol textural de la obra “Guabina Chiquinquireña” así como las diferentes fases del proceso pedagógico realizado. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractIn this document, a series of methodological proposals are proposed from the systematization of the experience lived by the author in the process of assembling a work of the Colombian repertoire in a symphonic band of children's category whose result was successful. It presents a contextualization about the symphonic bands in Colombia, the La Calera Symphonic Band (Cundinamarca) and about the bambúco. It shows an analysis of the form, a harmonic analysis and an analysis by textural role of the work "Guabina Chiquinquireña" as well as the different phases of the pedagogical process carried out.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Dirección Sinfónicaspa
dc.format.extent94 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81526
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentConservatorio de Músicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Dirección Sinfónicaspa
dc.relation.referencesMoreno, S. A. (2012). Las bandas de música: desde sus orígenes hasta nuestros días. Digital Melómano .spa
dc.relation.referencesArias, L. O. (2011). Bandas de viento colombianas. Boletín de Antropología Universidad de Antioquia.spa
dc.relation.referencesBermudez, E. (2000). Historia de la música en Santafé y Bogotá 1538-1938. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCultura, M. d. (2002). Fortalecimiento del programa nacional de bandas de vientos.spa
dc.relation.referencesEspinosa, J. E. (2006). LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD COLOMBIANA A TRAVÉS DEL BAMBUCO EN EL SIGLO XIX. Barcelona: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA.spa
dc.relation.referencesMelo, M. E. (2011). El bambuco, música “nacional” de Colombia: entre costumbre, tradición inventada y exotismo. Universidad Católica Argentina.spa
dc.relation.referencesBorero, M. A. (2010). Recuerdos Historicos . Fundación Caucana de Patrimonio Intelectual.spa
dc.relation.referencesEscobar, J. I. (1963). Historia de la musica en Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesVanessa Jordán Beghelli, M. L. (2016). FANTASÍA EN 6/8”, LA HISTORIA DE UN BAMBUCO A TRAVÉS DEL BAMBUCO. l Grupo de Investigación Desarrollarte: Música, Artes y Desarrollo Humano, línea de Educación e Interpretación Musical. Fundación para el Desarrollo Humano y las Artes (Desarrollarte).spa
dc.relation.referencesGarcía, H. C. (2015). SISTEMATIZACIÓN DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICO-MUSICAL DEL MAESTRO ANDREY RAMOS HERRERA EN LA BANDA SINFÓNICA INFANTIL DEL MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ. Tesis. Bogotá D.C.: Universidad Pedagogica Nacional.spa
dc.relation.referencesH., O. J. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Bogotá: Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE.spa
dc.relation.referencesMejía, M. R. (2012). Sistematización, una forma de investigar las practicas y producción de saberes y conocimientos. La Paz: Viceministerio de educación alternativa y especial.spa
dc.relation.referencesH, O. J. (2001). Dilemas y desafios de la sistematización de experiencias. Dilemas y desafios de la sistematización de experiencias. Cochabamba: Programa Latinoamericano de Sistematización de Experiencias del CEAAL.spa
dc.relation.referencesGuillermo Campos, N. E. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Revista Xihmai.spa
dc.relation.referencesGilbert, A. F.-S. (1982 ). Análisis Musical. Introducción al análisis Schenkeriano. Barcelona: Idea Books.spa
dc.relation.referencesVargas, F. (2010). TEXTURAS MUSICALES Y PLANOS SONOROS EN LA COMPOSICIÓN MUSICAL. Maracaibo.spa
dc.relation.referencesLaRue, J. (2007). Analisis del estilo musical. Barcelona: Idea Books.spa
dc.relation.referencesRibate, J. F. (1943). Manual de instrumentación de banda. Madrid: Musica Moderna.spa
dc.relation.referencesRamos, A. (14 de Marzo de 2022). El multinivel presente en la obra "Guabina Chiquinquireña". (P. C. García, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesRamos, A. (2021). Red de escuelas de Medellin-Area vientos y percusión. Encuentro #2 Taller de creación musical y pedagogía.spa
dc.relation.referencesParedes, G. A. (2014). CREACIÓN DE LA OBRA “ABSTRACCIONES SONORAS PARA BANDA SINFÓNICA” . Cali: Universidad del Valle- Facultad de artes integradas.spa
dc.relation.referencesRamos, A. (2012). Aspectos esenciales para el ensamble de repertorios en banda sinfónica. La Calera.spa
dc.relation.referencesRamos, A. (2013). Creación de un pasillo para la banda musical municipal de La Calera. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesSánchez, S. B. (1989). Módulos de capacitación para instrumentistas y directores de banda de vientos. Módulo 5. . Instituto colombiano de cultura.spa
dc.relation.referencesPerazzo, J. I. (2002). Las bandas: Semblanza de una gran historia. Caracas: Asociación Nacional de Directores de Banda.spa
dc.relation.referencesRamos, A. (2021). Guabina Chiquinquireña. Arreglo.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc780 - Música::784 - Instrumentos y conjuntos instrumentalesspa
dc.subject.lembDIRECTORES DE MUSICAspa
dc.subject.lembConductors (music)eng
dc.subject.lembBANDAS DE MUSICAspa
dc.subject.lembBands (music)eng
dc.subject.proposalSistematizaciónspa
dc.subject.proposalContextospa
dc.subject.proposalBambucospa
dc.subject.proposalAnálisisspa
dc.subject.proposalProceso formativospa
dc.subject.proposalBanda sinfónicaspa
dc.subject.proposalEtapasspa
dc.subject.proposalMontajespa
dc.subject.proposalSystematizationeng
dc.subject.proposalContexteng
dc.subject.proposalBambucoeng
dc.subject.proposalAnalysiseng
dc.subject.proposalTraining processeng
dc.subject.proposalSymphonic bandeng
dc.subject.proposalStageseng
dc.subject.proposalStagingeng
dc.titlePropuesta metodológica para el montaje y dirección del bambuco “guabina Chiquinquirá” en una banda sinfónica de categoría – nivel infantilspa
dc.title.translatedMethodological proposal for the assembly and direction of the bambuco "guabina Chiquinquirá" in a symphonic band of category - children's leveleng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta metodológica para el montaje y dirección del bambuco “guabina Chiquinquirá” en una banda sinfónica de categoría – nivel infantil..pdf
Tamaño:
7.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Dirección Sinfonica

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: