Propuesta para la enseñanza de los procesos relacionados con la nutrición de los seres vivos, a partir del trabajo en la huerta escolar Yopo Güeta Xuacha

dc.contributorGarcía Conde, Mary Ruthspa
dc.contributor.authorSilva, Leidy Licethspa
dc.date.accessioned2019-07-02T22:16:22Zspa
dc.date.available2019-07-02T22:16:22Zspa
dc.date.issued2018-04-13spa
dc.description.abstractSe presenta una propuesta de aula que busca mejorar la enseñanza – aprendizaje de los procesos biológicos a partir del trabajo interdisciplinar que se desarrolla en la Huerta Escolar Yopo Güeta Xuacha, ubicada en las instalaciones de la I.E. San Mateo (Soacha – Cundinamarca). La estrategia metodológica se sustenta en herramientas participativas y la observación directa de fenómenos naturales en la huerta escolar, la cual se configura como un ambiente de aprendizaje valioso a nivel institucional y municipal. Se toman elementos pedagógicos del modelo de aprendizaje basado en problemas (ABP) y de Investigación acción participante (IAP), que ofrecen instrumentos innovadores para la generación de nuevos conocimientos, el desarrollo de competencias y habilidades de pensamiento. Se busca que los estudiantes se apropien de su propio aprendizaje y realicen procesos metacognitivos, a través del trabajo cooperativo, solución de problemas y la interpretación de fenómenos naturales. El trabajo inicia con un diagnóstico de ideas previas y la caracterización nutricional de una población de 40 estudiantes de grado sexto, se analizan los resultados y se evidencia la necesidad de profundizar en conceptos alternativos, particularmente aquellos relacionados con los procesos de nutrición vegetal para lo cual se diseña una estrategia didáctica, una alternativa de trabajo para la enseñanza – aprendizaje de los procesos relacionados con la nutrición en organismos autótrofos y su relación con los diferentes componentes del ecosistema. Una vez socializados los resultados por todos los grupos de trabajo, se evidencio que se logró resolver el problema planteado. Sin embargo, muchos de los estudiantes tenían dificultades para proponer soluciones a los problemas, especialmente por escrito. Razón por la cual fue necesario el apoyo del docente para integrar las ideas expresadas por cada uno y lograr articular la propuesta. Sólo 2 grupos cumplieron con los criterios de evaluación planteados para medir el éxito de esta actividad. Se concluye, por lo tanto, que el proceso por sí solo no es suficiente para superar los obstáculos en el aprendizaje y que persisten conflictos cognitivos sin resolver. Esto puede deberse a que a que a pesar de que los temas de nutrición y ecosistemas son incluidos en el currículo de básica primaria, es importante que los estudiantes utilicen estos conceptos para el análisis y comprensión de situaciones más complejas a nivel ecosistémico. Los resultados demostraron que todos los grupos demostraron un mejor nivel de conocimientos sobre los temas evaluados. El contacto con herramientas TIC´s demostró ser muy exitosa para la investigación y resolución del problema. La fotosíntesis es un concepto que si bien es muy importante para la biología, también presenta un alto grado de complejidad debido a que es un proceso que involucra conocimientos en química y física. El juego de mesa además de permitir el trabajo didáctico en cualquier espacio intraescolar o extraescolar, demostró que los estudiantes pueden aprender más fácilmente a través del juego. Se encontró un buen nivel de comprensión del proceso de la fotosíntesis y se evidenció que los estudiantes manejaron con cierta facilidad muchos conceptos relacionados con la estructura y la función vegetal.spa
dc.description.abstractAbstract: This proposal seeks to improve teaching - learning processes in biology from the interdisciplinary work that takes place in the school garden project Yopo Gueta Xuacha located on the premises of EI San Mateo (Soacha - Cundinamarca). The strategy uses partici patory tools, which rely on the work of observation of natural phenomena in the school garden, which c onfigured as a valuable space for teaching to do within the institution. This proposal takes pedagogical model elements problem - based learning (PBL) and p articipatory action research (IAP), which offer innovative tools for generating new knowledge and developing skills and t hinking skills. Likewise, it ́s intended that students take ownership of their own learning, metacognitive processes carried from cooper ative work, problem solving, cognitive conflict situations and interpretation of natural phenomena. The proposal starts with a diagnosis of previous ideas and nutritional characterization of a population of 40 sixth grade students, in which some conceptual processing and weaknesses of information on the subject, particularly on the processes of obtaining nutrients found in the plants. Learning concepts related to nutrition in autotrophic organisms and their relationship to all elements of the ecosystem.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/64522/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63900
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología Biologíaspa
dc.relation.ispartofBiologíaspa
dc.relation.referencesSilva, Leidy Liceth (2018) Propuesta para la enseñanza de los procesos relacionados con la nutrición de los seres vivos, a partir del trabajo en la huerta escolar Yopo Güeta Xuacha. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.ddc58 Plantas / Plantsspa
dc.subject.proposalHuerta escolarspa
dc.subject.proposalFotosíntesisspa
dc.subject.proposalAprendizaje Basado en Problemas ABPspa
dc.subject.proposalIAPspa
dc.subject.proposalEstrategia didacticaspa
dc.subject.proposalNutrición Autótrofaspa
dc.subject.proposalEnseñanza de la Biologíaspa
dc.subject.proposalAutotrophic nutritionspa
dc.subject.proposalOrchardspa
dc.subject.proposalProblem based learningspa
dc.subject.proposalParticipatory action researchspa
dc.subject.proposalTeaching strategyspa
dc.titlePropuesta para la enseñanza de los procesos relacionados con la nutrición de los seres vivos, a partir del trabajo en la huerta escolar Yopo Güeta Xuachaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Leidy Silva TF Huerta ABP.pdf
Tamaño:
3.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format