Código de policía: el nuevo discurso sobre el sujeto criminal y su política de seguridad

dc.contributor.advisorCarvajal Martínez, Jorge Enrique
dc.contributor.authorCifuentes Téllez, David Fabián
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2022-03-24T14:24:22Z
dc.date.available2022-03-24T14:24:22Z
dc.date.issued2022-03-23
dc.descriptionilustraciones, graficas, mapasspa
dc.description.abstractEste trabajo se inscribe en el análisis crítico del código nacional de policía y convivencia (Ley 1801/2016), sus antecedentes, los impactos y resultados a cuatro (4) años de su implementación en el país. Se desarrolla a partir de un enfoque mixto que, en un primer momento realiza una aproximación teórica de la desviación como estrategia para fortalecer el control social y la seguridad. Así mismo, se plantea un contexto histórico frente a la institución de policía, su concepción y sus aspectos más relevantes dentro del contexto socio - político del país. Por último, se abre una discusión en torno al sujeto etiquetado de la teoría de la desviación, en contraste con los resultados obtenidos a partir de la imposición de multas en estos cuatro años (2016 – 2020) por comportamientos contrarios a la convivencia. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis work is part of the critical analysis of the national police and coexistence code (Law 1801/2016), its background, impacts and results four (4) years after its implementation in the country. It is developed from a mixed approach that, at first, makes a theoretical approximation of deviation as a strategy to strengthen social control and security. Likewise, a historical context is proposed in front of the police institution, its conception and its most relevant aspects within the socio-political context of the country. Finally, a discussion is opened around the labeled subject of the theory of deviation, in contrast to the results obtained from the imposition of fines in these four years (2016 - 2020) for behaviors contrary to coexistence.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.description.researchareaSociología y Política Criminalspa
dc.format.extentxv, 99 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81356
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.references¿Cerrar la calle para bailar en fin de año? Pienselo dos veces el nuevo código de policía lo prohibe. (2017). El Espectaador.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos. Bogotá.spa
dc.relation.referencesAntillano, A. (2017). La Mano dura disminuye los homicidios? El caso de Venezuela. . CIDOB, 77-100.spa
dc.relation.referencesAristizabal, G. (1960). “La Guerra Fría. Revista de las Fuerzas Armadas No 5.spa
dc.relation.referencesBadiola, I. (2011). Funcion policial, democracia y accountability. Logos Ciencia, 188 - 201.spa
dc.relation.referencesBaez, W., & Soler, A. (2015). Perspectiva Socioeconomica de los vendedores informales de Chapinero. Cooperativismo y Desarrollo, 1 - 45.spa
dc.relation.referencesBaracaldo, M. (2016). Policia para el Estado Social de Derecho en Colombia: de ciudadanos a policia para aportar a la paz. Revista policia y seguridad publica, 237 -268.spa
dc.relation.referencesBarreto, I. B. (2008). Actitudes del Vendedor Informal de la localidad de Chapinero frente a sus coniciones laborales y politicas. Revista Diversitas, 279 -290.spa
dc.relation.referencesBecker, H. (2009). Outsiders. Hacia una sociologia de la Desviacion. S XXI Editores.spa
dc.relation.referencesBerger , L. L. (2003). La Construccion Social de la Realidad. Argentina: Cultura libre.spa
dc.relation.referencesBlair, E. (1999). Conflcito Armado y Militares en Colombia. Culto simbolo e imaginarios. Medellin.: Universidad De Antioquia.spa
dc.relation.referencesCongreso Visible. (30 de noviembre de 2020). Obtenido de https://congresovisible.uniandes.edu.co/proyectos-de-ley/por-la-cual-se- expide/7846/#tab=2spa
dc.relation.referencesConstitución Politica de Colombia , Articulo 218 (1991).spa
dc.relation.referencesCorporación Movimiento por la Vida. (2011). Militarismo y Militarización en cuatro regiones de Colombia, Medelli, Cauca, Santander y Bogotá. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCynthia, E. (1998). Todos los hombres estan en las milicias, Todas las mujeres son victimas. Politicas de masculinidad y feminidad en las guerras nacionales. En La mujer en la Guerra. Lorenzt.spa
dc.relation.referencesD, B. (2010). Historia de la policia y el ejercito del control social en Colombia. Prolegomenos. Derechos y Valores, 143 -162.spa
dc.relation.referencesDANE. (2020). Departamento Administrativo Nacional de Estadisticas.spa
dc.relation.referencesDe Justicia. (2017). Vida Privada en Via Publica. De Justicia.spa
dc.relation.referencesDecreto 1028 (1994).spa
dc.relation.referencesDecreto 1355, Art 20 (1970).spa
dc.relation.referencesDecreto 1814 (1953).spa
dc.relation.referencesDoria, & Galvis, F. &. (23 de noviembre de 2020). Brutalidad policial: 7 mil denuncias en cinco años y ni una condena. La Silla Vacía.spa
dc.relation.referencesEcheverry. (2019). El fuero Penal Militar en Colombia y sus debates constitucionales. . Memorias Forenses.spa
dc.relation.referencesEisenstein, Z. (1978). Algunas notas sobre el patriarcado capitalista. Patriarcado capitalista y feminismo socialista. Mexico: S. XXI.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (2017). Policías que iban a multar por beber cerveza sin alcohol serían investigados. El Colombiano.spa
dc.relation.referencesEl Embrujo Autoritario II. (2003). Plataaforma de Derechos Humanos.spa
dc.relation.referencesEl Espectador . (7 de Febrero de 2017). Un sorbo de aire. EL Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (22 de noviembre de 2017). Demandan artículos del Código de Policía que regulan la prostitución. El Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2017). Habla el músico que fue multado por tocar su violín en Transmilenio. El Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2017). Hay que dejar de satanizar el nuevo Código de Policía: General Restrepo. El Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2017). Las deudas de la policía en el posconflcito. El Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2018). La Procuraduría pide al Congreso una regulación integral a la prostitución. EL Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2018). Los conflictos del Cóidgo de Policía con la informalidad del país. El Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2019). La empanada más cara: a joven lo multaron con $834.000 por comprar una en la calle. El Espectador .spa
dc.relation.referencesEL Espectador. (2019). Las cirugías que la Corte le ha hecho al Código de Policía. . El Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2019). Multan a estudiante de artes por portar bisturí y un cuchillo de cocina, en Bogotá. El Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2019). Sí se puede consumir drogas y alcohol en el espacio público. Corte Constitucional. El Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2017). Apartan del Cargo a Policia que a un habitante de calle. El Tiempo, págs. //www.eltiempo.com/bogota/policia-golpea-a-habitante-de-calle-y-es-separado-del-cargo-124034,.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2018). Mujer fue multada por comprar chontaduro en las calles de Armenia. El Tiempo.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2019). ¿En el Centro Andino hubo homofobia o acto obseno? Inspector decidirá. El Tiempo.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2019). Demostraciones públicas de afecto no pueden censurarse. El Tiempo.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2019). Pague su multa del Código de Polcía y evite dolores de cabeza. . El Tiempo.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2020). ¡Ojo con los intereses! A pagar los comparendos por Código de Policía. El Tiempo.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2020). Organizaciones Sociales rechazan medida de pico y género. . EL Tiempo.spa
dc.relation.referencesFundación Ideas Para la Paz. (2019). Código de Policía y su Impacto en la Convivencia. Bogotá: FIP.spa
dc.relation.referencesFundación Ideas para la Paz. (2019). El Código de Policia su impacto en la convivencia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesGarcia, C. (2010). Capitalismo y Patriarcado una aproximacion desde la teoria feminista. En C. Guinot, Trabajo Social: Arte para generar vinculos. Bilbao: Deusto Digital.spa
dc.relation.referencesGiraldo, M. I. (2017). Policías que iban a multar por beber cerveza sin alcohol serían investigados. El Colombiano.spa
dc.relation.referencesGrupo de Investigación en periodismo. (2010.). La mirada prejuiciosa de la prensa a los reinsertados. Bogotá: Signo y Pensamiento.spa
dc.relation.referencesHikal, W. (2017). Howard becker: ¿el contemporáneo de la escuela de chicago? La teoría del etiquetamiento en el proceso de criminalización. Vox juris, 101-112.spa
dc.relation.referencesLa FM . (2017). la policía es más peligrosa que los habitantes de calle. La FM.spa
dc.relation.referencesLa W radio. (2019). Historia de la mujer que le pusieron comparendo por vender empanadas. La W Radio.spa
dc.relation.referencesLa W Radio. (2019). Las Ordenes del Director de Policía Nacional contra los vendedores ambulantes. La W Radio.spa
dc.relation.referencesLa W Radio. (2019). Las órdenes del director de Policía Nacional contra vendedores ambulantes. La W RAdio.spa
dc.relation.referencesLa W Radio. (2019.). Ese Código de Policía es un adefesio para los colombianos. La W radio.spa
dc.relation.referencesLey 126, Art 1 y 4 (1959).spa
dc.relation.referencesLey 1641 (2013).spa
dc.relation.referencesLey 1765 (Art 31 2015).spa
dc.relation.referencesLey 1801 (2016).spa
dc.relation.referencesLey 1801 Codigo Nacional de Policia y Convivencia (2016).spa
dc.relation.referencesLey 62 (1993).spa
dc.relation.referencesLey 90 (07 de noviembre de 1888).spa
dc.relation.referencesObservatorio de Violencia Policial de Temblores . (2020). Bolillo, Dios y Patria. Bogotá : Temblores.spa
dc.relation.referencesOficina Internacional Derechos Humanos Accion Colombia. (2000). Plan Colombia: Una estrategia sin solucion . En E. Nizkor.spa
dc.relation.referencesP, A. (2011). Seguridad Democratica. Lo invisible de un regimen politico y economico. CLACSO.spa
dc.relation.referencesPacifista. (2020). En Memoria de Sandra Catalina, la niña violada y asesinada por un policía en 1993. Pacifista.spa
dc.relation.referencesRegistro Nacional de Medidas Correctivas. (2020). analitica scj. Obtenido de https://analitica.scj.gov.co/analytics/saw.dll?Portalspa
dc.relation.referencesRevista Semana. (2020). Proyectos de Lay que proponen Reforma a la Policía. Revista Semana.spa
dc.relation.referencesSancho, D. (2014). Sociologia de la Desviacion: Howard Becker y la Teoria Interaccionista de la Desviación. Revista Conflicto Social, 65-87.spa
dc.relation.referencesSchneider, J. (2011). Alcance de la declaracion colombiana segun el articulo 124 del Estatuto de Roma. Revista de Derecho.spa
dc.relation.referencesSentencia C -253 (2019).spa
dc.relation.referencesVega, H. (2009). La Fortaleza Americana. Militarizacion de la politica en la Region Andina. Chile: ARCIS/ PROSPAL/ CLACSO.spa
dc.relation.referencesVelasquez. (2002). Historia de la Doctrina de la Seguridad Nacional. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, 11-39.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::348 - Leyes (Estatutos), reglamentaciones, casosspa
dc.subject.proposalPolicíaspa
dc.subject.proposalTeoría de la desviaciónspa
dc.subject.proposalControl socialspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalConvivenciaspa
dc.subject.proposalPoliceeng
dc.subject.proposalDeviance theoryeng
dc.subject.proposalSocial controleng
dc.subject.proposalSecurityeng
dc.subject.proposalCoexistenceeng
dc.subject.unescoAplicación de la leyspa
dc.subject.unescoLaw enforcementeng
dc.titleCódigo de policía: el nuevo discurso sobre el sujeto criminal y su política de seguridadspa
dc.title.translatedPolice code: the new discourse on the criminal subject and its security policyeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CÓDIGO DE POLÍCIA EL NUEVO DISCURSO SOBRE EL SUJETO CRIMINAL Y SU POLÍTICA DE SEGURIDAD.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: