Mujeres en Colombia : avatares de su emancipación legal

dc.contributor.authorVelásquez Toro, Magdalaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T19:13:08Zspa
dc.date.available2019-06-29T19:13:08Zspa
dc.date.issued1992-10spa
dc.description.abstractLa lucha por los derechos humanos de las mujeres en este período se caracterizó por el esfuerzo para lograr la eliminación de las distintas formas de discriminación legal que las excluía expresamente de los avances y progresos logrados por la democracia. Por ejemplo, se les quitaba el manejo de sus bienes y perdían su autonomía personal, ya que al contraer matrimonio se las declaraba incapaces, quedando atrapadas en las redes de la "potestad marital", que otorgaba al marido poder sobre la persona y bienes de la mujer; estaban sujetas por una legislación que les cerraba las puertas de acceso a la cultura, a la educación, a la capacitación técnica y profesional y las relegaba a recibir una educación femenina que les otorgaba el diploma de "Instrucción suficiente" y una Constitución Política que las excluía expresamente de los derechos políticos ya que consagraba la ciudadanía a "los varones mayores de 21 años" por tanto impedía el ejercicio de la participación femenina en los asuntos de la vida pública como electora o como elegida.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/48863/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54059
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y pazspa
dc.relation.ispartofMujeres, conflicto armado y pazspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofViolencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.referencesVelásquez Toro, Magdala (1992) Mujeres en Colombia : avatares de su emancipación legal. Revista de Derechos Humanos (18). pp. 3-4.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc34 Derecho / Lawspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalDerechos de las mujeresspa
dc.subject.proposalWomen’s rightsspa
dc.subject.proposalSexismospa
dc.subject.proposalSexismspa
dc.subject.proposalCondiciones socialesspa
dc.subject.proposalSocial conditionsspa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.subject.proposalWomenspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleMujeres en Colombia : avatares de su emancipación legalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
mujeresencolombia.PDF
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format