Metodología de evaluación ex- post para un tranvía en países en vía de desarrollo- caso : Tranvía de Ayacucho en Medellín- Colombia.

dc.contributor.advisorSarmiento Ordosgoitia, Ivan Reynaldo
dc.contributor.authorDiez Ruiz, Natalia Isabel
dc.coverage.cityMedellín, Colombia
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2021-06-21T21:01:05Z
dc.date.available2021
dc.date.available2021-06-21T21:01:05Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionIlustraciones, mapasspa
dc.description.abstractEn este trabajo se desarrolla una Metodología de Evaluación Ex- Post para un Tranvía en Ciudades de Países en Vía de Desarrollo – Caso: Tranvía de Ayacucho, Medellín, Colombia. Esto surge a partir de la carencia de evaluaciones Ex- Post, especialmente en países en vía de desarrollo y de la necesidad de tener lecciones aprendidas en los proyectos que se implementan para ponerlas en práctica en nuevos, disminuyendo así los riesgos de fracaso o fallas de un proyecto. Para el desarrollo de la metodología, se estudió de forma detallada diferentes proyectos tranviarios alrededor del mundo y se analizó el impacto que tuvieron en su entorno desde diferentes áreas tales como urbanismo, social, transporte, económico, etc. Posteriormente, se escogen unos criterios de evaluación que serán los utilizados para medir el impacto del proyecto en la metodología que se desarrolla. Estos criterios son la clave de la metodología ya que estos se medirán en dos escenarios un escenario real “con proyecto” y en un escenario “Sin proyecto”. Una vez medidos todos los indicadores, por medio de funciones de utilidad, la variación porcentual entre ambos escenarios se llevará a una misma escala unificada en la cual se podrá identificar de manera clara el “Impacto negativo” y el “Impacto positivo”. (Tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractIn this paper, an Ex-Post Evaluation Methodology for a Tram in Cities of Developing Countries is developed - Case: Ayacucho Tram, Medellín, Colombia. This arises from the lack of Ex Post evaluations, especially in developing countries and the need to have lessons learned in those that are implemented to put them into practice in new ones, thus reducing the risks of failure or failures of a project. For the development of the methodology, different tram projects around the world were studied and the impact they had on their environment from different areas such as urban planning, social, transport, economic, etc. was analyzed. Subsequently, some evaluation criteria are chosen that will be used to measure the impact of the project on the methodology that is developed. These criteria are the key to the methodology since these will be measured in two scenarios in a real scenario "with project" and in a scenario "Without project". Once all the indicators have been measured, by means of utility functions, the variation between scenarios, will be carried to the same scale showing a value for “Negative impact” and another for “Positive impact”. (Tomado de la fuente)eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Ingenieria - Infraestructura y Sistemas de Transportespa
dc.description.researchareaVITRA - Planeamiento del Transportespa
dc.format.extent181 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79662
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.facultyFacultad de Minasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMedellín - Minas - Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transportespa
dc.relation.referencesAFERIOJA. (2020). AFERIOJA. Obtenido de AFERIOJA: https://aferioja.es/historia-ferrocarril/tranvia/spa
dc.relation.referencesÁrea Metropolitana del Valle de Aburra. (2012). Informe Encuesta Origen Destino Hogares 2012. Medellín. Obtenido de https://www.medellin.gov.co/movilidad/jdownloads/Normas/TPM/Cuarto%20de%20Datos/informe__eod_hogares_2012.pdfspa
dc.relation.referencesAvendaño, M. (16 de julio de 2014). El Tranvía se abre paso en Medellín. EL ESPECTADOR. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/nacional/el-tranvia-se-abre-paso-en-medellin/spa
dc.relation.referencesBanco Mundial . (1 de julio de 2015). Banco Mundial . Obtenido de Banco Mundial : https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2015/07/01/new-world-bank-update-shows-bangladesh-kenya-myanmar-and-tajikistan-as-middle-income-while-south-sudan-falls-back-to-low-incomespa
dc.relation.referencesBertram, D. (2008). Likert Scales... are the meaning of life. Obtenido de http://poincare.matf.bg.ac.rs/~kristina/topic-dane-likert.pdfspa
dc.relation.referencesBeyazit, E. (2015). Are wider economic impacts of transport infrastructures always beneficial? Impacts of the Istanbul Metro on the generation of spatio-economic inequalities. Journal of Transport Geography., 45. BID. (22 de 01 de 1997). NU.CEPAL.ILPES. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/30785spa
dc.relation.referencesCañadas, I., & Sanchez, B. (1998). Categorías de respuestas en escalas tipo Likert. Castro Rodriguez , R., & Mokate , K. M. (2003). Evaluación Económica y Social de Proyectos de Inversión . En R. Castro Rodriguez, & K. M. Mokate, Evaluación Económica y Social de Proyectos de Inversión (págs. 100 - 101 ).spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia . (julio de 1997). LEY 388 DE 1997. LEY 388 DE 1997. Bogotá, Colombia .spa
dc.relation.referencesCongreso de La República de Colombia . (6 de agosto de 2002). LEY 769 DE 2002 . Bogotá, Colombia .spa
dc.relation.referencesCote Vargas, S. M. (2017). Estimación de los factores de penalización del tiempo en la función de costo generalizado en Bucaramanga y su área metropolitana. Bucaramanga.Bibliografía 179spa
dc.relation.referencesde Cordoba , F. (7 de abril de 2010). ecomovilidad.net Transporte Público y Movilidad Sostenible . Obtenido de ecomovilidad.net Transporte Público y Movilidad Sostenible : http://ecomovilidad.net/madrid/falsos-mitos-tranviaspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional De Planeaciòn. (Noviembre de 2004). Metodología de Evaluación Expost de programas y proyectos de inversión. Colombia.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (Diciembre de 2006). MANUAL DE VALORACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE BENEFICIOS. MANUAL DE VALORACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE BENEFICIOS. Bogotá , Colombia .spa
dc.relation.referencesDiario Expansión. (2017). Expansión / datosmacro.com. Obtenido de Expansión / datosmacro.com: https://datosmacro.expansion.com/idhspa
dc.relation.referencesDiario Expansión. (2019). Expansión / datosmacro.com. Obtenido de Expansión / datosmacro.com: https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-competitividad-globalspa
dc.relation.referencesDirección De Proyectos Programación De Inversiones - ILPES. (septiembre de 1993). Propuesta metodológiva para la evaluación Ex-post y el Informe de termino de Los Proyectos de Inversión. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Socual ILPES.spa
dc.relation.referencesEcuRed. (Junio de 2019). EcuRed. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Pa%C3%ADs_en_desarrollospa
dc.relation.referencesEdmondson, D. R. (2005). Likert scales. A history. Conference on Historical Analysis y Research in Marketing Proceedings.spa
dc.relation.referencesEspinoza, C. (2017). Plan Maestro del Área de Influencia del Tranvía Entre Los Tramos Avenida de las Américas y Avenida España . Cuenca .spa
dc.relation.referencesGarcia , F. M. (1993). El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación.spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia . (2019 de mayo de 2019). Sistema Nacional de Competitivad e Innovación. Obtenido de http://www.colombiacompetitiva.gov.co/sncei/Paginas/indicadores-internacionales-igc.aspxspa
dc.relation.referencesInstitute for Transportation and Development Policy. (2017). Estandar DOT . Nueva York .spa
dc.relation.referencesJimenez Laverde, A. (2018). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA DETERMINAR SI LA INFRAESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DEBE SER SUBTERRÁNEA, A NIVEL O EN VIADUCTO. Medellin : Universidad Nacional de Colombia .spa
dc.relation.references180 Metodología de Evaluación Ex- Post para un Tranvía en Países en Vía de Desarrollo.spa
dc.relation.referencesCaso: Tranvía de Ayacucho en Medellín, Colombiaspa
dc.relation.referencesKennedy, R., Riquier, C., & Sharp, B. (1996). Practical applications of correspondence analysis to categorical data in market research. Journal of Targeting, Measurement and Analysis for Marketing.spa
dc.relation.referencesLikert, R. (1932). A technique for the measurement of attitude. Archives of Psychology.spa
dc.relation.referencesLorena, T. C. (2020). Propuesta Metodológica Para Realizar La Evaluacion Expost de Proyectos Estratégicos En La Cooperativa de Ahorro y Credito JArdín AZuayo. Propuesta Metodológica Para Realizar La Evaluacion Expost de Proyectos Estratégicos En La Cooperativa de Ahorro y Credito JArdín AZuayo. Cuenca, Ecuador : Universidad Politécnica Salesiana .spa
dc.relation.referencesMacharis, C., & Bernardini, A. (2015). Reviewing the use of Multi-Criteria Decision Analysis for the evaluation of transport projects: Time for a multi-actor approach. Transport Policy,.spa
dc.relation.referencesMendieta, J. C. (2010). Apuntes de Clase: La Teoria de la Demanda de Transporte Urbano.spa
dc.relation.referencesMETRO . (2015). Nuestro Tranvia Para quienes VIvimos la Ciudad Metro a Metro: El progreso es Para todos. . Revista Tranvía, 22-25.spa
dc.relation.referencesMetro de Medellín. (2020). Metro de Medellín. Obtenido de Metro de Medellín: https://www.metrodemedellin.gov.co/viaje-con-nosotros/tarifasspa
dc.relation.referencesMiguel, C. L. (2017). Guía PMBOK. Madrid : Project Management Institute, Madrid Spain .spa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda. (2015). Evaluación Ex-Post: Conceptos y Metodologías. Santiago, Chile: Ministerio de Hacienda Chile .spa
dc.relation.referencesMuñoz Saravia, A. (31 de enero de 2007). Los Métdos Cuantitativo y Cualitativo en La Evaluación de Impactos en Proyectos de inversión Social. s Métdos Cuantitativo y Cualitativo en La Evaluación de Impactos en Proyectos de inversión Social. Guatemala.spa
dc.relation.referencesNaranjo Herrera , V. H. (2008). ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD Y NIVEL DE SERVICIO DE LAS VÍAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS DE ACCESO A LA CIUDAD DE MANIZALES. ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD Y NIVEL DE SERVICIO DE LAS VÍAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS DE ACCESO A LA CIUDAD DE MANIZALES.spa
dc.relation.referencesObservatorio de Movilidad. (2020). Secretaria de Movilidad de Medellín . Obtenido de Secretaria de Movilidad de Medellín : https://www.medellin.gov.co/movilidad/observatorio/indicadores#4-pasajeros-movilizados-en-transporte-p%C3%BAblicospa
dc.relation.referencesPohekar, S. D., & Ramachandran, M. (2004). Application of multi-criteria decision making to sustainable energy planning—A review. Renewable and Sustainable Energy Reviews. Obtenido de http://doi.org/10.1016/j.rser.2003.12.007.spa
dc.relation.referencesPresidencia de La República de Colombia . (s.f.). DECRETO 1504 DE 1998 . 1998.spa
dc.relation.referencesPulido , A. (1971). Estadística y técnicas de investigación social. . Salamanca, España.spa
dc.relation.referencesRamos, A. (2012). Cálculo tamaño optimo de la muestra . Cálculo tamaño optimo de la muestra .spa
dc.relation.referencesRios Bedoya , V., Marquet, O., & Millares , C. (2016). Estimación de las emisiones de CO2 desde la perpesctiva de demanda de transporte en Medellín. .spa
dc.relation.referencesRodriguez, L. (2015). Como documentar Lecciones Aprendidas. Obtenido de https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/es/como-documentar-lecciones-aprendidas/spa
dc.relation.referencesRueda, S., & Cormenzana , B. (2008). Plan Especial de Indicadores de Sostenibilidad Ambiental de la Actividad Urbanística de Sevilla. Sevilla .spa
dc.relation.referencesSaaty , T. L. (1980). The analytic hierarchy process. McGraw-Hill. New York .spa
dc.relation.referencesSamper Arias, J. (2016). Economipedia: Haciendo fácil la economía. Obtenido de Economipedia: Haciendo fácil la economía: https://economipedia.com/definiciones/funcion-de-utilidad.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaria de Movilidad de Medellín. (2020). Secretaria de Movilidad de Medellín. Obtenido de Secretaria de Movilidad de Medellín: https://www.medellin.gov.co/movilidad/transito-transporte/busesspa
dc.relation.referencesSoria Lara, J. A., & Valenzuela Montes, L. M. (2014). Guía Metodológica Para La Integración Metropolitana Sostenible De Los Sistemas de Metro Ligero, INTEGRA-ME. Guía Metodológica Para La Integración Metropolitana Sostenible De Los Sistemas de Metro Ligero, INTEGRA-ME. España .spa
dc.relation.referencesTransportation Research Board. (2000). Highway Capacity Manual .spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc330 - Economía::338 - Producciónspa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::625 - Ingeniería de ferrocarriles y de carreteraspa
dc.subject.lembEvaluación de proyectos
dc.subject.lembTranvías
dc.subject.lembDesarrollo urbano
dc.subject.proposalTranvía de Ayacucho (Medellín, Colombia)spa
dc.subject.proposalEvaluación ex-post para tranvíasspa
dc.subject.proposalEx-post evaluation for a Trameng
dc.titleMetodología de evaluación ex- post para un tranvía en países en vía de desarrollo- caso : Tranvía de Ayacucho en Medellín- Colombia.
dc.title.translatedEx-Post evaluation methodology for a tram in developing countries. Case : Tran Vía de Ay
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.contentOtherspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audienceEspecializadospa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXOS_Natalia Isabel Díez Ruiz.rar
Tamaño:
125.49 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Anexos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1037633975.2021.pdf
Tamaño:
5.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Maestría en Ingeniería – Infraestructura y Sistemas de Transporte

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: