Costo efectividad del uso de pruebas treponémicas rápidas para la detección y tratamiento temprano de sífilis gestacional en pacientes subsidiadas y no afiliadas al sistema general de seguridad social en salud en Bogotá
Cargando...
Archivos
Autores
Castañeda Guerrero, Bertha Carolina
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La transmisión maternofetal de Sífilis puede producir Sífilis congénita como una consecuencia directa, con todas las consecuencias desafortunadas para el bebé. En Bogotá se realiza el tamizaje para Sífilis en las gestantes con una prueba no treponémica (VDRL) y luego una confirmatoria treponémica (FTA Abs) administrando el tratamiento respectivo a las positivas posteriomente. En el presente estudio se realizó una evaluación económica de costo efectividad desde la perspectiva del tercer pagador, de la práctica de tamizaje actual versus el uso de pruebas treponémicas rápidas para la detección y el tratamiento temprano de la Sífilis gestacional, en las gestantes sin capacidad de pago (afiliadas al régimen subsidiado y no afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud en la ciudad de Bogotá). La práctica propuesta con la prueba treponémica rápida resultó dominante frente a la práctica convencional dado que presentó mayor efectividad y menores costos en los cuatro escenarios planteados, resultando como mejor escenario el de las gestantes tamizadas antes de las 21 semanas de gestación y tratadas antes de las 25 semanas de gestación con los contactos respectivos (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The maternal-fetal transmission of syphilis can cause congenital syphilis as a direct result, with all
the unfortunate consequences for the baby. In Bogotá the screening for syphilis in pregnant
women is carried out, first with a nontreponemal test (VDRL) and then with a confirmatory
treponemal test (FTA Abs), administering the corresponding treatment to subjects with positive
results. In this study an economic cost effectiveness evaluation was performed from the
perspective of the third payer, comparing the current screening practice versus the use of rapid
treponemal tests for the detection and early treatment of gestational syphilis in pregnant women
without the ability to pay the health care attention in Bogotá city.
The proposed practice with the rapid treponemal test was dominant confronted with
conventional practice due to the fact that it showed higher effectiveness and lower costs in the
four scenarios presented, resulting as the best scenario of pregnant women screened before 21
weeks gestation and treated before the 25 weeks of gestation with respective sexual partners.