Gerencia de la interventoría aplicada a vías secundarias en el departamento de Antioquia.

dc.contributor.advisorCastillón Gómez, Mauriciospa
dc.contributor.authorAguilar Mazabuel, Víctor Manuelspa
dc.coverage.regionAntioquia, Colombiaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T23:44:57Zspa
dc.date.available2019-06-25T23:44:57Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.descriptionilustraciones, diagramas, mapas, tablasspa
dc.description.abstractIntroducción: La Secretaría de Infraestructura Física del departamento de Antioquia, antes Secretaría de Obras Públicas, al igual que todas las entidades de carácter estatal, que hacen parte de las entidades territoriales, ha sufrido desde su creación en el año 1.947, las transformaciones que han ido imponiendo en el transcurso de los años, dado al cambio permanente y evolutivo del Estado. Desde sus inicios la Gobernación atiende de manera prioritaria el tema de las vías públicas, donde el departamento pasa de manera progresiva de los caminos de herradura, cenagosos y difíciles de transitar, a vías carreteables, o más correcto, a caminos mejorados de sección amplia, donde todavía el tránsito de mercancía no se hacía en automotores sino, persistentemente a lomo mula. Solo en 1.926, el gobierno de Antioquia determinó la necesidad de establecer un Plan Vial que corresponde en mucho, a las vías que hoy comunican a Medellín con el resto del departamento, y solo desde esa época puede hablarse de la aparición cada vez más creciente de automotores. Para 1.948, es decir un año después de creada la Secretaría de Obras Públicas, la red vial a cargo del departamento alcanzaba 831 kilómetros. En 1952 esta longitud alcanza los 1.392 kilómetros, y en 1.966 se atienden 2.340 kilómetros, ese año también, se celebra el primer contrato con el Ministerio de Obras Públicas para pavimentar la red vial nacional en el Departamento de Antioquia. Para 1.988 la red vial ascendió a 3.000 kilómetros, y en 2.013 son 4.654km, de los cuales 1.368 km corresponden a vías pavimentadas y 3.286 km a vías en estado de afirmado. En el transcurso de los años y con la modernización de la entidad se le quita a la Secretaría de Infraestructura Física las competencias en temas de la construcción de obras civiles para educación, salud y equipamientos urbanos, como mataderos, infraestructura deportiva, cultural y de recreación, trasladando estas funciones a otras Secretarías de la Gobernación y especializando la función de Infraestructura Física en el tema vial (vías y puentes). (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.curricularareaÁrea Curricular Construcción y Hábitatspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Construcciónspa
dc.format.extent145 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/17949/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26901
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de Construcciónspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Arquitectura - Maestría en Construcciónspa
dc.relation.referencesAguilar Mazabuel, Víctor Manuel (2014) Gerencia de la interventoría aplicada a vías secundarias en el departamento de Antioquia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc69 Construcción / Building and constructionspa
dc.subject.proposalInterventoría de obrasspa
dc.subject.proposalConstrucción de vías secundariasspa
dc.subject.proposalGerencia de proyectosspa
dc.subject.proposalDepartamento de Antioquiaspa
dc.titleGerencia de la interventoría aplicada a vías secundarias en el departamento de Antioquia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10539509.2014.pdf
Tamaño:
7.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Construcción