Caracterización de la investigación realizada el área de medicina tradicional china como parte del programa de maestría en medicina alternativa. Universidad Nacional de Colombia, 2007 – 2017

dc.contributorUrrego Mendoza, Diana Zulimaspa
dc.contributor.authorBenavides Gélvez, Rafael Eduardospa
dc.date.accessioned2019-07-02T22:38:17Zspa
dc.date.available2019-07-02T22:38:17Zspa
dc.date.issued2018-07-24spa
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud (OMS), ha promovido las medicinas tradicionales en modelos de Atención Médica Primaria. Desde 2006, la maestría en medicina alternativa de la Universidad Nacional de Colombia forma médicos en el manejo terapéutico integral del paciente desde la medicina tradicional china, sin obviar la medicina alopática, permitiéndole de esta manera establecer prioridades de abordaje. A través de los trabajos de grado como requisito de grado, es posible determinar qué escenario construyen sus egresados y la trascendencia en la estructuración de la medicina tradicional china como sistema médico complejo en Colombia de los productos de la maestría. Metodología: Estudio descriptivo con Revisión documental, empleando la totalidad de trabajos de grado (todas las modalidades) producidos en la maestría de medicina alternativa, énfasis medicina tradicional china, durante el período 2007 –2017. Resultados: En el periodo evaluado se recopilaron 110 trabajos de grado. Los productos muestran revisiones sistemáticas 23,6% (n=26) actualización y revisiones de tema 20,9% (n=23), 9% de trabajos enfocados en generar material didáctico. Han sido publicados 19% (n=21) de los trabajos de grado, de ellos el 76,2% (n=16) en la Revista Internacional de Acupuntura. Los temas de investigación van desde el ámbito legal de las medicinas alternativas y complementarias y su acogida en el sistema de salud (8,2% n=9), hasta manejo de síntomas perioperatorios con acupuntura (2,7% n=3) y manejo del síndrome metabólico con MTCh (1,8% n=2). Conclusiones: La caracterización de su contexto y las implicaciones de su práctica con los determinantes ya descritos, son la principal fortaleza de la maestría en su énfasis en MTC, formalizando los canales para estructurar la captación de conocimiento en MTC. Se debe procurar que las experiencias educativas y prácticas de la maestría se encaminen a alimentar el paradigma de la práctica clínica con tratamiento basado en la diferenciación de síndromes desde el Descubrimiento de Conocimiento en Medicina Tradicional Chinaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/65072/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64209
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Medicinaspa
dc.relation.referencesBenavides Gélvez, Rafael Eduardo (2018) Caracterización de la investigación realizada el área de medicina tradicional china como parte del programa de maestría en medicina alternativa. Universidad Nacional de Colombia, 2007 – 2017. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalMedicina Tradicionalspa
dc.subject.proposalMedicina China Tradicionalspa
dc.subject.proposalCaracterizaciónspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.titleCaracterización de la investigación realizada el área de medicina tradicional china como parte del programa de maestría en medicina alternativa. Universidad Nacional de Colombia, 2007 – 2017spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RafaelBenavides.2018.pdf
Tamaño:
552.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format