La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional

dc.contributor.authorMartínez Ortiz, Astridspa
dc.date.accessioned2019-06-29T17:14:10Zspa
dc.date.available2019-06-29T17:14:10Zspa
dc.date.issued1996spa
dc.description.abstractLa crisis de la deuda, los programas de ajuste externo y fiscal y, más tarde, las estrategias de reestructuración industrial y apertura de las economías llevaron a replantear el papel de la inversión extranjera directa en América Latina, particularmente en los campos tecnológico, financiero y comercial. La tendencia a limitar el radio de acción de las empresas transnacionales, imperante en los años setenta, fue reemplazada desde los ochenta por una actitud de apertura y desregulación. Los países latinoamericanos estaban empeñados en modernizar sus estructuras productivas y crear las condiciones para internacionalizar sus economías. Pero no disponían de la totalidad de los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea, ni internamente ni en el mercado internacional de crédito. La crisis había dejado extenuadas a las economías endeudadas; el ajuste se había hecho a costa de la formación interna de capital y había marginado al sector público de los procesos de acumulación; la banca internacional privada venía reduciendo su exposición en los países en desarrollo y las nuevas formas de financiamiento -emisiones de bonos o inversiones de cartera- podían resultar muy costosas e inestables. Así, en los últimos años ochenta se intentó atraer capital extranjero mediante mayores incentivos y menor injerencia estatal. Sin embargo, el resultado no fue el esperado. Por ello, era necesario responder a la pregunta de cuáles eran las motivaciones del capital extranjero y evaluar si era razonable esperar un impacto positivo sobre el crecimiento. Esa fue la orientación inicial de esta investigación, la cual debía llenar uno de los requisitos para obtener un título de doctorado en la Universidad de Campinas (Brasil), a finales de la pasada década.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47965/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9586282015spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53405
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Económicasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNspa
dc.relation.ispartofEditorial UNspa
dc.relation.referencesMartínez Ortiz, Astrid (1996) La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional. Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Económicas, Bogotá. ISBN 9586282015spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family managementspa
dc.subject.proposalInversión extranjeraspa
dc.subject.proposalEmpresa transnacionalspa
dc.subject.proposalCiclo del productospa
dc.subject.proposalPaíses en desarrollospa
dc.subject.proposalFuentes de financiación externaspa
dc.subject.proposalGlobalización financieraspa
dc.subject.proposalMercado internacionalspa
dc.titleLa inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacionalspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9586282015.jpg
Tamaño:
277.84 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9586282015.PDF
Tamaño:
4.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format