Calidad de Vida en el Envejecimiento Normal y Patológico: Una Perspectiva Terapeútica
Cargando...
Autores
Montañés, Patricia
Martínez Gallego, Melissa
Angel Gordillo, Luisa Fernanda
Rodríguez Riaño, Johanna
Lara Díaz, María Fernanda
Landínez Parra, Nancy
Contreras Valencia, Katherine
Parra Esquivel, Eliana
Gómez Galindo, Ana María
Barrera Ortiz, Lucy
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se estima que en el mundo hay unos 605 millones de personas de más de 60 años. La proporción de personas de edad seguirá aumentando durante las próximas décadas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el envejecimiento de la población puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública y el desarrollo socioeconómico, pero también constituye un reto para la sociedad que debe adaptarse a ello para mejorar al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores, así como su participación social y su seguridad (OMS, 2002). Este es un reto al que os familiares, cuidadores y profesionales de la salud y el desarrollo humano nos enfrentamos a diario. Este tema ha sido abordado en la Universidad Nacional de Colombia desde diferentes puntos. A partir de la iniciativa generada por los laboratorios del área curricular de Desarrollo Humano de la Facultad de Medicina (Comunicación, Movimiento y Ocupación) a través de la convocatoria Proyección Social Universitaria 2009 se desarrolló el Programa de Atención Integral al Adulto con Demencia, al que se unieron estudiantes de la Maestría en Neurociencias y el grupo Cuidando a Cuidadores de la Facultad de Enfermería. Este libro es el resultado de estos encuentros interdisciplinares y recoge la experiencia y conocimientos de diferentes expertos sobre el envejecimiento con una perspectiva terapéutica. Docencia, investigación y extensión se integran plenamente cumpliendo así los objetivos misionales de la Universidad Nacional de Colombia.