Dinámicas Morfológicas y su relación con su cambio de modelo económico en el eje Estructural de Occidente desde 1960 hasta 2007
Cargando...
Autores
Ramos Delgado, Ana Milena
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación va dirigida a entender como las dinámicas morfológicas se pueden relacionar con los cambios económicos y su repercusión en el territorio. El análisis diacrónico de los desarrollos Urbanos y rurales de los municipios de Funza, Mosquera y Madrid, en especial en el eje estructural de Occidente desde 1960 hasta 2007 y su relación con los cambios de modelo económico que se venía gestando desde finales de los años 70 en Colombia. Es claro que no se le atribuye al cambio de modelo económico una nueva morfología del espacio, sino un nuevo tipo de ocupación funcional de gran envergadura como son los polígonos Industriales y los polígonos Residenciales que se instalan en terrenos ya parcelados, sin cambiar la traza. La discontinuidad funcional y espacial tanto en los polos como en las líneas de crecimiento es evidente. Esto se puede explicar debido a que en el eje estructural de occidente tradicionalmente manufacturero existen mayor cantidad de microempresas dedicadas al Comercio al por mayor y al por menor de automotores con baja producción y gran cantidad de servicios un 90%. En cambio de la actividad manufacturera que presenta menos cantidad de gran empresa un 10% y gran producción de activos. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This research is aimed at understanding how morphological dynamics may be related to economic changes and their impact on the territory. The diachronic analysis of urban developments and rural municipalities Funza, Mosquera and Madrid, especially in the structural axis of the West from 1960 to 2007 and its relation to changes in the economic model that had been building since the late 70 in Colombia. It is clearly not attributed to the change in morphology of a new economic space, but a new type of large-scale functional occupation such as industrial estates and residential estates that are installed on land already parceled out without changing the trace. The functional and spatial discontinuity in both the poles and in the lines of growth is evident. This can be explained because in the structural axis of the West are more traditional manufacturing of micro dedicated to Wholesale and retail of motor with low production and a host of services 90%. Instead of manufacturing activity that has fewer than 10% large companies and large production assets.
Palabras clave propuestas
Industrialización; Urbanización; Morfología; Economía; Localización industrial; Tipología parcelaria; Crecimiento urbano; Industrialization; Urbanization; Morphology; Economics; Industrial location; Type of holdings; Urban growth; Industrialisierung; Urbanisierung; Morphologie; Wirtschaftswissenschaften; Wirtschaftsingenieurwesen Lage; Art der Betriebe; städtisches Wachstum
Descripción
ilustraciones, diagramas, mapas