El avistamiento de aves como estrategia para la enseñanza y aprendizaje del concepto de sonido
dc.contributor.advisor | Osorio Zuluaga, Héctor Jairo | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Mora, Edwin Giovanni | spa |
dc.contributor.researchgroup | EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES - EduCEN | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-19T23:36:12Z | spa |
dc.date.available | 2020-08-19T23:36:12Z | spa |
dc.date.issued | 2020 | spa |
dc.description.abstract | This work seeks to strengthen the knowledge acquired by students in natural science classes oriented to the concept of Sound; bringing them closer to the reality of theoretical topics with pedagogical outings focused on bird watching as a school environmental project (PRAES); confronting popular (empirical) knowledge, with scientific knowledge and environmental reality in its midst. To this end, the previous ideas of the students have been taken from the use of exploratory instruments that determine the degree of knowledge of this concept. The field trips oriented to bird watching are made on trails located in rural area of the municipality of Anserma, in which students keep a field diary including the species of birds seen and in turn inquire about the phenomena that can be seen in the nature. The didactic unit was designed taking into account the conceptual gaps observed in bird watching and the classroom context. The application of a mixed approach to the realization of research, allowed to know elements of learning of students that would not have been possible using a quantitative approach since by possessing students with different learning skills, showing the learnings achieved would not have been brought closer to their reality. In this sense, they not only appropriated the knowledge already acquired, they were also provided with pedagogical tools from which they themselves, as main actors of this research, managed to build a new academic acquis on the subject in specific and on their learning in general, because precisely the current education has understood that students are dynamic recipients of teaching and that their participation is vital in transmitting and creating knowledge , not only from the classroom, but also in other spaces where they can put into practice what they have learned and associate the contents in other contexts in an integral way. | eng |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca fortalecer los conocimientos adquiridos por los estudiantes en las clases de ciencias naturales orientada al concepto de Sonido; acercándose a la realidad de los temas teóricos con salidas pedagógicas enfocadas en el avistamiento de aves como proyecto ambiental escolar (PRAES); enfrentando el conocimiento popular (empírico), con el conocimiento científico y la realidad ambiental en su medio. Para ello, se ha partido de las ideas previas de los estudiantes mediante el uso de instrumentos exploratorios que determinan el grado de conocimiento de dicho concepto. Las salidas de campo orientadas al avistamiento de aves son realizadas en senderos ubicados en zona rural del municipio de Anserma, en la que los estudiantes llevan un diario de campo incluyendo las especies de aves vistas y a su vez indagan sobre los fenómenos que pueden apreciar en la naturaleza. La Unidad didáctica fue diseñada tomando en cuenta los vacíos conceptuales observados en el avistamiento de aves y el contexto del aula. La aplicación de un enfoque mixto para la realización de la investigación, permitió conocer elementos del aprendizaje de los estudiantes que no hubiesen sido posibles usando un enfoque cuantitativo puesto que, al poseer estudiantes con capacidades diferentes de aprendizaje, evidenciar los aprendizajes alcanzados no hubiera sido acercado a su realidad. En este sentido, no solo se apropiaron de los conocimientos ya adquiridos, también se les brindaron herramientas pedagógicas a partir de las cuales ellos mismos, como actores principales de esta investigación, lograron construir un nuevo acervo académico sobre la materia en específico y sobre su aprendizaje en general, pues precisamente la educación actual ha comprendido que los estudiantes son receptores dinámicos de la enseñanza y que su participación es vital a la hora de transmitir y crear saberes, no solo desde el aula, también en otros espacios en los cuales ellos pueden poner en práctica lo aprendido y asociar de manera integral los contenidos en otros contextos. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.additional | Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de: Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.extent | 146 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rodríguez Mora, E. G. (2020). El avistamiento de aves como estrategia para la enseñanza y aprendizaje del concepto de sonido (Maestría). Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78106 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Física y Química | spa |
dc.publisher.program | Manizales - Ciencias Exactas y Naturales - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Argüelles, S. (2012). La experiencia de la práctica docente y la importancia del trabajo de campo en la materia de Ciencias de la Naturaleza. Propuesta de Programación didáctica para 2º ESO. Oviedo: Universidad de Oviedo. Obtenido de http://docplayer.es/57247811-Master-en-formacion-del-profesorado-de-educacion-secundaria-obligatoria-bachillerato-y-formacion-profesional-trabajo-fin-de-master.html | spa |
dc.relation.references | Bautista Ballén, M., & Romero Medina, O. L. (2011). Física 2 HIPERTEXTO Santillana. Bogotá, Colombia: Santillana S.A. | spa |
dc.relation.references | Ciencias Naturales 2º ESO. (s.f.). Obtenido de https://sites.google.com/site/sjcalasanzciencias2/la-luz-y-el-sonido/la-percepcion-del-sonido-el-oido | spa |
dc.relation.references | Corpocaldas, A., & Fierro Calderon, E. (2010). Estado de conocimiento de las aves en el departamento de Caldas: Prioridades de conservación y vacios de infromacion. Manizales: Corporación Autonoma Regional de Caldas. Obtenido de http://www.corpocaldas.gov.co/publicaciones/545/Avifauna%20Caldas.pdf | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, J. (2007). Los Modelos Pedagógicos. popayan. | spa |
dc.relation.references | Dewey, J. (1995). Democracia y educacion, una introducción a la filosofia de la educación. Madrid: Ediciones Morata S.L. | spa |
dc.relation.references | Escamilla, A. (1993). Unidades didácticas: una propuesta de trabajo en el aula, Edel Vives. Zaragoza, España. | spa |
dc.relation.references | Fröbel, F. (1989). Pedagogics of the Kindergarten. His Ideas Concerning the Play and Playthings of the Child. | spa |
dc.relation.references | Galvis, C., & Tovar, D. (2013). La observación de aves como estrategia de educación ambiental para niños y jóvenes. Bogota: Memorias XCIMFAUNA. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77334/1/moreno_jardin_botanico_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. Mexico: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | HEWITT, P. G. (2007). FISICA CONCEPTUAL. (Décima edición ed.). Mexico: PEARSON EDUCACIÓN. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, Á. (2011). La escuela nueva y los espacios para educar. Revista Educación y Pedagógia, 103-125. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/9782/8991 | spa |
dc.relation.references | Jorba, J., & Puig, N. (1996). Enseñar, aprender y evaluar, un proceso de regulación continua: propuestas didácticas para las áreas de Ciencias de la Naturaleza y matemáticas. 313-319. Obtenido de http://www.redined.mec.es/oai/indexg.php?registro=008199720076 | spa |
dc.relation.references | Kohan, W. (2008). DESAFÍOS PARA PENSAR… LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA. Río de Janeiro, Brasil : Universidad del Estado de Río de Janeiro. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2010). Ministerio de Educación Nacional Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82780.html | spa |
dc.relation.references | Miller, J., & Hobbs, R. (2002). Conservation Where People Live and Work. Conservation Biology. Conservation Biology, 16, 330-337. Obtenido de http://millerlab.nres.illinois.edu/pdfs/Conservation%20Where%20People%20Live%20and%20Work.pdf | spa |
dc.relation.references | Mohamed, M., Pérez, M., & Montero, M. (2017). Salidas pedagógicas como metodología de refuerzo en la Enseñanza Secundaria. ReiDoCrea. Obtenido de https://www.ugr.es/~reidocrea/6-16.pdf | spa |
dc.relation.references | Montessori, M. (1986). La mente absorbente del niño. México. | spa |
dc.relation.references | Navarro, A., & Benítez , H. (1995). El dominio del aire: El lenguaje de las aves. Mexico D.F.: Fondo de cultura económica. Obtenido de http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/138/htm/sec_13.htm | spa |
dc.relation.references | Novalbos, D. R. (2016). Desarrollo de una propuesta didáctica sobre contenidos de ecología en 2º de ESO a partir de situaciones problemáticas abiertas (Doctoral dissertation, Universidad Complutense de Madrid). Madrid. | spa |
dc.relation.references | Pasquali, C., Acedo de Bueno, M. D., & Ochoa, B. (2011). Propuesta para una estrategia didáctica en educacion ambiental: La observacion de aves. Merida, Venezuela: Educere. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6359370 | spa |
dc.relation.references | Pestalozzi, J. (2006). Cartas sobre educación infantil. Madrid: Tecnos. | spa |
dc.relation.references | Ramos Duque, C. (2018). Objeto virtual de aprendizaje en el proceso enseñanza del concepto de nutrición. Manizales: Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia-Sede Manizales. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C., Díaz, A., Ocampo, N., & Eljaiek, D. (2008). Salidas de campo en la formación de emprendedores. Bogóta: Revista Escuela de Administración de Negocios. Obtenido de https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/667 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (2017). Sobrevolando el mundo de las aves: Una estrategia en la enseñanza y la conservación de las aves (Vol. 10). Bogotá: Revista Biografía Escritos sobre la biología y su enseñanza. Obtenido de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/6383 | spa |
dc.relation.references | Ruiz, G. (2013). La teoría de la experiencia de John Dewey: significación histórica y vigencia en el debate teórico contemporáneo. Foro de Educación; Vol. 11, Núm. 15 (2013): Estados Unidos ante la Educación, 103-214. | spa |
dc.relation.references | Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. barcelona: Revista Universidad y Sociedad del Conocimento. | spa |
dc.relation.references | Soplar y hacer sikuris. (s.f.). Obtenido de https://soplaryhacersikuris.blogspot.com | spa |
dc.relation.references | Tippens, P. E. (2011). Física, conceptos y aplicaciones. Mexico D.F: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | TRANSMISIÓN DEL SONIDO. (s.f.). Obtenido de https://sites.google.com/site/transmisiondelsonidofisica/ | spa |
dc.relation.references | Villar, R. (30 de 03 de 2010). El programa Escuela Nueva en Colombia. Revista Educación y pedagógia, 357-382. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/5596/5018 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas | spa |
dc.subject.ddc | 500 - Ciencias naturales y matemáticas | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación | spa |
dc.subject.proposal | Bird watching | eng |
dc.subject.proposal | Avistamiento de aves | spa |
dc.subject.proposal | Sonido | spa |
dc.subject.proposal | Sound | eng |
dc.subject.proposal | Didactic Unity | eng |
dc.subject.proposal | Unidad Didáctica | spa |
dc.subject.proposal | Ideas previas | spa |
dc.subject.proposal | Previous ideas | eng |
dc.subject.proposal | Pedagogical outings | eng |
dc.subject.proposal | Salidas pedagógicas | spa |
dc.subject.proposal | Fisica - enseñanza - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Physics - Study and teaching - Dissertations, Academic | eng |
dc.title | El avistamiento de aves como estrategia para la enseñanza y aprendizaje del concepto de sonido | spa |
dc.title.alternative | Bird watching as a strategy for teaching and learning the concept of sound | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 75093458.2020.pdf
- Tamaño:
- 4.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.8 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: