Secuencia didáctica para la enseñanza - aprendizaje de los números decimales en primaria en un contexto de clases remotas

dc.contributor.advisorDorado Correa, Ivon Andrea
dc.contributor.authorOspina Méndez, Diana Carolina
dc.date.accessioned2022-08-04T20:25:23Z
dc.date.available2022-08-04T20:25:23Z
dc.date.issued2022-07-30
dc.description.abstractLa educación en el mundo sufrió un cambio muy fuerte de un momento a otro por la presencia de la Covid-19. Esta generó que se realizarán clases a través de Internet para continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje que se traía con los estudiantes. El cual, inicialmente estuvo obstaculizado ya que los docentes no contaban con las herramientas y estrategias apropiadas para la educación virtual, como tampoco algunos estudiantes contaban con recursos y herramientas que les permitieran seguir con su proceso educativo. Por estas razones, en este trabajo se presenta el diseño, implementación y evaluación de una secuencia didáctica para trabajar el tema de números decimales, con estudiantes de grado quinto bajo el enfoque de Enseñanza para la Comprensión, en un contexto de clases remotas. Se intentó dirigirla principalmente a estudiantes que no contaban con buena conexión a internet y disponían de pocos recursos.spa
dc.description.abstractEducation has experimented a crucial change implementing new communication networks through the Internet, to face the challenges of the high spread and risk of contagion of the severe respiratory sindrom COVID-19. With this networks, the teaching-learning process has continued in Institutions of face-to-face education. However, these technological tools have meant a great challenge for teachers due to the lack of appropriate strategies and resources; and for students, especially those with low economic resources. Thus, the following work presents, the elaboration, implementation and evaluation of a learning design, focused on the study of decimal numbers, with fifth-grade students in remote classes. This process is designed within a Teaching for Understanding approach and developed with students with few economic resources and without good access to the Internet.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.researchareaSecuencias de enseñanza – aprendizaje como innovaciones para la enseñanza y el aprendizaje de las cienciasspa
dc.format.extent83 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81786
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentObservatorio Astronómico Nacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAdams, R. (2009). Cálculo. PEARSON EDUCACIÓN, S.A. https://www.academia.edu/39096359/C%C3%A1lculo_Robert_A_Adams_6_EDspa
dc.relation.referencesApostol, T. (1999). Calculus. México: REVERTÉ EDICIONES, S.A. DE C.V.spa
dc.relation.referencesÁvila, A. (2008). Los profesores y los decimales. Conocimientos y creencias acerca de un contenido de saber cuasi invisible. Educación Matemática, 20(2), 5-33.spa
dc.relation.referencesBalladares, J. (2020). Una educación remota en tiempos de contingencia académica. Andina, 2(II semestre de 2020), 29-35.spa
dc.relation.referencesCid, E., Godino, J. D., y Batanero, C. (2004). Sistemas numéricos para maestros. GAMI, S. L. Fotocopias. https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/8_matematicas_maestros.pdfspa
dc.relation.referencesDavid, P. (1999). ¿Qué es la comprensión? En M, Stone Wiske, La Enseñanza para la Comprensión: vinculación entre la investigación y la práctica (pp. 4-15). PAIDÓS. http://www.terras.edu.ar/biblioteca/3/EEDU_Perkins_Unidad_1.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2021). Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/2020/Boletin_Tecnico_ECV_2020.pdfspa
dc.relation.referencesEscobedo, H., Jaramillo, R., y Bermúdez, A. (2004). Enseñanza para la Comprensión. Educere, 8(27), 529-534. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=35602712spa
dc.relation.referencesExpósito, C., y Marsollier, R. (2020). Virtualidad y educación en tiempos de COVID-19. Un estudio empírico en Argentina. Educación Y Humanismo, 22(39), 1-22. https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.4214spa
dc.relation.referencesGarcía, F. (s.f.). Planificaciones de aula que promueven la comprensión. Recuperado el 31 de mayo de 2021, de https://educrea.cl/wp-content/uploads/2019/01/planificaciones-comprension.pdfspa
dc.relation.referencesGeorge, C. (2021). Competencias digitales básicas para garantizar la continuidad académica provocada por el Covid-19. Apertura. 13(1), 36-51.spa
dc.relation.referencesLaboratorio de Economia de la Educación (LEE) de la Pontificia Universidad Javeriana. (2021). Cambios y retos que enfrentaron los docentes durante el cierre de colegios por la pandemia. https://economiadelaeducacion.org/docs/spa
dc.relation.referencesKonic, P., Godino, J y Rivas, M. (2010). Análisis de la introducción de los números decimales en un libro de texto. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 74, 57-74.spa
dc.relation.referencesMantilla Gómez, J. F. (2017). Conceptualización de expresiones decimales para estudiantes de quinto de primaria [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63946spa
dc.relation.referencesMendoza, L. (2020). Lo que la pandemia nos enseñó sobre la educación a distancia. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 50(Especial), 343-352. https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.ESPECIAL.119spa
dc.relation.referencesMora, C. (2003). Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Revista de pedagogía, 24(70), 181-272.spa
dc.relation.referencesPardo Pinzón, P. J. (2018) Los juegos de conocimiento para el aprendizaje de los números decimales [Tesis de Maestría, Universidad Externado de Colombia]. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1174spa
dc.relation.referencesPérez, E., Vázquez, A., y Cambero, S. (2021). Educación a distancia en tiempos de COVID-19: Análisis desde la perspectiva de los estudiantes universitarios. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 331-350. https://doi.org/10.5944/ried.24.1.27855spa
dc.relation.referencesProject Zero. (21 de mayo de 2021). Project Zero’s Thinking Routine Toolbox. https://pz.harvard.edu/thinking-routinesspa
dc.relation.referencesPurcell, E., Varberg, D., y Rigdon, S. (2007). Cálculo. PEARSON EDUCACIÓN. https://www.cimat.mx/ciencia_para_jovenes/bachillerato/libros/[Purcell,Varberg,Rigdon]Calculo/[Purcell,Varberg,Rigdon]Calculo.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez Acero, F. A. (2012). Propuesta para enseñanza de la conversión de números decimales a fraccionarios y viceversa en el conjunto de los racionales, para estudiantes de grado 7 de educación básica. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11265spa
dc.relation.referencesSerrano, T., y Pons, R. (2011). El constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. Revista electrónica de investigación educativa, 13(1), 1-27. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412011000100001&lng=es&tlng=es.spa
dc.relation.referencesToledo Chicaiza, Z. P. (2017) Una propuesta para la enseñanza de los números decimales integrando las TIC en un contexto agrícola [Tesis de Maestría, Universidad del Valle]. http://hdl.handle.net/10893/12755spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.ddc370 - Educación::372 - Educación primariaspa
dc.subject.proposalNúmeros decimalesspa
dc.subject.proposalSecuencia didácticaspa
dc.subject.proposalEnseñanza para la Comprensiónspa
dc.subject.proposalClases remotasspa
dc.subject.proposalDecimal numberseng
dc.subject.proposalLearning designeng
dc.subject.proposalTeaching for Understandingeng
dc.subject.proposalRemote classeseng
dc.titleSecuencia didáctica para la enseñanza - aprendizaje de los números decimales en primaria en un contexto de clases remotasspa
dc.title.translatedDidactic sequence for teaching – learning of decimal numbers in primary school in a context of remote classeseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1075302654.2022.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: