Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación

Miniatura

Autores

Gaviria Martínez, Christian David

Director

Corredor Aristizábal, Javier Alejandro (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2008-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo se propone un modelo normativo de evaluación de argumentos y explicaciones en contextos dialógicos, en función de 1) la disponibilidad o no de evidencias y 2) el acuerdo o desacuerdo entre los interlocutores con respecto a la verdad de la afirmación que es objeto del diálogo. Con el propósito de verificar si los juicios de las personas se ajustan al modelo propuesto, se aplicó una tarea de evaluación de argumentos con evidencias y argumentos con teorías a dos grupos de estudiantes universitarios: uno con formación específica en habilidades de investigación científica (expertos) y otro sin este tipo de formación (novatos). Los resultados indican que los expertos evalúan diferencialmente argumentos con evidencias y con teorías, ajustándose a los lineamientos del modelo normativo. En contraste, los novatos evalúan por igual ambos tipos de argumentos, sin tener en cuenta las condiciones pragmáticas que afectan su relevancia en un diálogo. Se discuten los alcances de la tarea empleada y la naturaleza de las relaciones que vinculan la formación en habilidades de investigación científica y el desarrollo de habilidades argumentativas generales.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones