Cabaret en clave de mí o los gajes del oficio

dc.contributor.advisorVignolo, Paolospa
dc.contributor.authorPizarro Chávarro, Maria Isabelspa
dc.contributor.researchgroupGrupo de Investigación Teatro y Culturaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T17:49:05Zspa
dc.date.available2019-07-02T17:49:05Zspa
dc.date.issued2017-09-08spa
dc.descriptionilustraciones, fotografíasspa
dc.description.abstractInvocar el recuerdo de personajes creados y actuados en el pasado es entrar en un laberinto de espejos. Las imágenes de mi cuerpo se fragmentan y me rodean como fantasmas. Figuras claramente delineadas y demarcadas en el pasado, se presentan ahora divididas, quebrantadas, separadas, fraccionadas. En el espacio holográfico de la memoria, mis mujeres coexisten simultáneamente, compartiendo por instantes, mezclando sus voces, sus cuerpos, sus recuerdos y hasta mis sueños. Ellas me habitan y yo las habito a ellas. Aquella voz, aquel ademán de una, bien podría pertenecerle a otra. Extraerlas de ese trasfondo para hacerlas visibles de nuevo, descubriendo otras facetas de ellas, manteniéndome como puente entre una y otra, es el reto y lo que intento plasmar en la primera parte del libro. Es un juego o quizás un pretexto para encontrar otras verdades mías que se esconden mientras transito en las fronteras entre ellas y yo. Por momentos descubro que mi propio yo se resquebraja en el ejercicio de dar vida a otras vidas. Me remonto a mi infancia para ubicar dónde parece germinar y se instala mi necesidad de comunicar a través de la palabra, que más tarde se expande hacia los aspectos paraverbales del lenguaje, encontrando la cercanía con el gusto por la musicalidad. Describo también la metodología o techné propia que he venido empleando en mi práctica artística hasta ahora, para la creación de mis personajes. Entro en contacto con el pensamiento de algunos de ellos a través de preguntas, reflexiones, contradicciones, reproches y dudas acerca de algunas circunstancias que rodearon el momento en el que ellos fueron creados o desaparecieron como parte del repertorio de mi vida artística. En el envés del libro y abriéndose en sentido inverso, hay un BV-estiario que muestra otra cara de la misma búsqueda. Se trata de un ejercicio lúdico formado por trozos de mis personajes, separando rostro, tronco y miembros inferiores. Pretendo, con esta estrategia, acercarme a los momentos en los cuales experimento una superposición de características de estos seres, representados en máscara, tocado o maquillaje característico y vestuario con determinados colores. Estas diferentes partes del libro pueden ser ordenadas y mezcladas aleatoria o caprichosamente por parte de quien lo hojee, dando como resultado una suerte de personajes con características nuevas que pueden parecerse a lo que me ocurre en la práctica, cuando los recorro, buscando nuevas posibilidades que se me revelan como “bestias” que me persiguen. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaArtesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivasspa
dc.description.notesEn convenio con la Universidad del Atlánticospa
dc.description.researchareaArtes vivas y performanciaspa
dc.format.extent86 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/58405/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60222
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivasspa
dc.relationhttps://youtu.be/BWtrKZPJ0FUspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc790 - Deportes, juegos y entretenimiento::792 - Presentaciones escénicasspa
dc.subject.proposalCabaretspa
dc.subject.proposalPersonajesspa
dc.subject.proposalVozspa
dc.subject.proposalExploraciónspa
dc.subject.proposalSonoridadspa
dc.subject.proposalMúsicaspa
dc.subject.proposalIntersticiosspa
dc.subject.proposalMemoriaspa
dc.subject.proposalSensacionesspa
dc.subject.unescoMujer artistaspa
dc.subject.unescoWomen artistseng
dc.subject.unescoArtes escénicasspa
dc.subject.unescoPerforming artseng
dc.subject.wikidatapersonaje ficticiospa
dc.subject.wikidatafictional charactereng
dc.titleCabaret en clave de mí o los gajes del oficiospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MaríaI.PizarroChávarro.2017.pdf
Tamaño:
4.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivas