Guía psicosocial para acompañar y apoyar a mujeres víctimas de violencia sexual en conflicto armado interno
dc.contributor.author | Acero, Constanza | spa |
dc.contributor.author | Camilo, Gloria Amparo | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T13:18:28Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-02T13:18:28Z | spa |
dc.date.issued | 2010-05 | spa |
dc.description.abstract | La guía psicosocial para acompañar y apoyar a mujeres víctimas de violencia sexual en conflicto armado interno surge entonces de la imperiosa necesidad de responder a la demanda de cómo abordar el tema y expresar lo vivenciado por parte de mujeres que han sido víctimas de este hecho, y de aquellas personas que en organizaciones sociales, eclesiales, no gubernamentales y gubernamentales, las acompañan y/o atienden. Esta guía pretende ser útil para aquellas personas que atienden casos de violencia sexual contra las mujeres y para quienes, aunque no realicen este tipo de trabajo, pueden estar cerca de una mujer que ha sido víctima de violencia sexual y requieran brindarle apoyo. La guía se encuentra dividida en cinco bloques temáticos. El primero, Orientaciones para acompañar a la mujer, plantea pautas psicosociales a tener en cuenta en el momento de atender a una mujer para generar condiciones que le permitan hablar sobre lo sucedido, identificar los impactos y cuidados que debe tener. El segundo, Reconociendo el entorno en donde sucedió el hecho, permite identificar algunos factores del contexto que promuevan la recuperación y la protección de la mujer. El tercero, Apoyando a la familia y la comunidad, aborda aspectos para reconocer que estos colectivos también resultan afectados por el hecho violento y que es necesario garantizar que reciban una atención adecuada. El cuarto, Reconociendo rutas de atención, indica la importancia de reconocer la oferta institucional para asegurar un abordaje integral. El quinto y último, Preparándonos para abordar casos de violencia sexual, ofrece elementos a tener en cuenta para el cuidado de quienes acompañan a las mujeres víctimas. Cada una de las pautas psicosociales está desarrollada con el mismo esquema: porqué es importante hacerlo, como hacerlo y qué no hacer. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/54284/ | spa |
dc.identifier.isbn | ISBN: 9789589917671 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57840 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación AVRE | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF | spa |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas | spa |
dc.relation.ispartof | Derecho, legislación y políticas públicas | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia | spa |
dc.relation.ispartof | Estudios de familia | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
dc.relation.ispartof | Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
dc.relation.ispartof | Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
dc.relation.references | Acero, Constanza and Camilo, Gloria Amparo (2010) Guía psicosocial para acompañar y apoyar a mujeres víctimas de violencia sexual en conflicto armado interno. Acompañamiento psicosocial a mujeres en el contexto colombiano . Corporación AVRE, Bogotá D.C. ISBN 9789589917671 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.proposal | Maltrato | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas de conflictos armados internos | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas de abuso sexual | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas de guerra | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas de delitos sexuales | spa |
dc.subject.proposal | Víctimas de la violencia sexual | spa |
dc.subject.proposal | Violencia contra la mujer | spa |
dc.subject.proposal | Verdad, justicia y reparación | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres en situación de desplazamiento | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres cuestiones sociales y morales | spa |
dc.title | Guía psicosocial para acompañar y apoyar a mujeres víctimas de violencia sexual en conflicto armado interno | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1