Descripción de la adopción de la conducta de toma de citología vaginal en una muestra de mujeres bogotanas entre los 20 y 29 años mediante el modelo de aproximación de procesos a la acción saludable.

dc.contributor.advisorFlórez Alarcón, Luis Enrique (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorRubio León, Diana Carolinaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:10:46Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:10:46Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractEsta investigación evaluó la relación existente entre las variables psicosociales propuestas por el modelo de Aproximación de Procesos a la Acción Saludable y la adopción de la conducta de toma de citología vaginal en una muestra de 722 mujeres de 18 a 29 años residentes en Bogotá. Se realizó un estudio exploratorio, descriptivo y correlacional, donde también se incluyeron otras variables de interés: sociodemográficas, conocimientos sobre la citología vaginal y sobre el cáncer de cuello uterino, factores de riesgo y las relacionadas con la realización del examen. Para la evaluación se construyó una batería de instrumentos. Siguiendo la propuesta del modelo de caracterizaron las etapas motivacional y volitiva implicadas en el proceso de adopción de la conducta saludable y se establecieron tres grupos de participantes: No intención, Intención y Acción. Las asociaciones entre las variables del estudio fueron evaluadas mediante análisis bivariados y multivariados y el ajuste de los datos al modelo psicosocial se estimó mediante el método de ecuaciones estructurales. / Abstract. This research analyses the relationship between the psycho-social variables proposed by the Health Action Process Approach model and the adoption of vaginal cytology behavior in a sample of 722 women on ages ranged 18-29 living in Bogotá. An exploratory, descriptive and correlational research was conducted where other relevant variables were taken into account: socio-demographic, knowledge on the vaginal cytology and the cervical cancer, risk factors, and the variables related to the taking of the exam. For the evaluation a set of instruments was developed. Following the model, the motivational and volitional stages involved in the process of acquisition of the healthy action were characterized, and three subject groups were established: Non intenders, Intenders and Actors. The association between variables was assessed using bivariate and multivariate analysis, and the data adjustment to the psychosocial model was estimated by the use of structural equations.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1637/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3196
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Psicologíaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología Psicologíaspa
dc.relation.ispartofPsicologíaspa
dc.relation.referencesRubio León, Diana Carolina (2009) Descripción de la adopción de la conducta de toma de citología vaginal en una muestra de mujeres bogotanas entre los 20 y 29 años mediante el modelo de aproximación de procesos a la acción saludable. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc15 Psicología / Psychologyspa
dc.subject.proposalPsicología de la saludspa
dc.subject.proposalHealth Psychologyspa
dc.subject.proposalAproximación de Procesos a la Acción Saludablespa
dc.subject.proposalHealth Action Process Approachspa
dc.subject.proposalCitología vaginalspa
dc.subject.proposalVaginal citology.spa
dc.titleDescripción de la adopción de la conducta de toma de citología vaginal en una muestra de mujeres bogotanas entre los 20 y 29 años mediante el modelo de aproximación de procesos a la acción saludable.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Diana_Carolina_Rubio.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format