La masculinidad como posición social: un análisis desde la perspectiva de género

dc.contributor.authorGuevara Ruiseñor, Elsa S.spa
dc.date.accessioned2019-06-29T17:54:44Zspa
dc.date.available2019-06-29T17:54:44Zspa
dc.date.issued2002spa
dc.description.abstractUna buena parte de la investigación antropológica y sociológica ha definido la masculinidad como una construcción cultural. Esta formulación sugiere dos niveles de cultura: una forma generalizada de cultura que comparten los hombres en distintas sociedades y grupos humanos, y que es por tanto transcultural; y una forma específica de cultura que reconoce la existencia de diferentes significados de ser hombre dentro y entre las culturas, y que supone muchas formas de masculinidad. Es decir, no existe una masculinidad en singular, sino que existen diversas masculinidades construidas en forma distinta en diferentes clases sociales, culturas y grupos etéreos, además, las distintas masculinidades tienen diferente jerarquía social.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/48232/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53627
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Estudios de Posgrado.spa
dc.relationhttp://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_omnia/41/14.pdfspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Masculinidadesspa
dc.relation.ispartofMasculinidadesspa
dc.relation.referencesGuevara Ruiseñor, Elsa S. (2002) La masculinidad como posición social: un análisis desde la perspectiva de género. Omnia (41). 1- 6 sin numerar.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalConstrucciones Culturalesspa
dc.subject.proposalMasculinidad Hegemónicaspa
dc.subject.proposalMasculinidades Subalternasspa
dc.subject.proposalClase Socialspa
dc.subject.proposalIdentidades de Génerospa
dc.subject.proposalPoderspa
dc.subject.proposalPerspectiva de Génerospa
dc.subject.proposalPatriarcadospa
dc.titleLa masculinidad como posición social: un análisis desde la perspectiva de génerospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
lamasculinidadcomoposicion.pdf
Tamaño:
49.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format