Caracterización química de la película plateada del café (coffea arábica) en variedades colombia y caturra

dc.contributor.authorSánchez, Diegospa
dc.contributor.authorAnzola, Ceciliaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T15:51:51Zspa
dc.date.available2019-07-03T15:51:51Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractLa película plateada del café es un residuoque se produce en gran volumendurante los procesos de trilla y torrefacciónde este. En la actualidad no se le daningún tipo de uso, a excepción de servircomo abono o combustible, aunque seríade gran utilidad para mejorar el contenidode fibra en alimentos y así facilitar el procesodigestivo, y también como un potencialantioxidante para mejorar su calidad.En el presente estudio se trabajó con dosmuestras de película plateada provenientesde dos variedades de café representativasdel país, Colombia y Caturra. Sehizo el análisis proximal del contenido defibra extraída y la actividad antioxidantede la película plateada, observando que elcontenido de fibra dietaria total es del70 %, correspondiendo un 95,3 % a la fibradietaria insoluble. Además se realizóextracción de los compuestos fenólicos,empleando un sistema metanol:acetona yla cuantificación por el método espectrofotométricode Folin-Ciocalteau, dondese encontró que el 1,2 % de la películacorresponde a estos compuestos. La actividadantioxidante fue determinada porlos métodos de ABTS, FRAP y DPPHencontrándose 3,75, 7,40 y 1,22 mmolde trolox por 100 g de película plateadarespectivamente, resultado comparablecon otros residuos de frutas que presentanun alto potencial antioxidante. La actividadantioxidante relevante de la películaplateada puede ser atribuida a algunosproductos de la reacción de Maillard,como las melanoidinas.Los resultados encontrados sugierenque la película plateada del café presentaun alto potencial, como ingrediente funcionalen la industria alimenticia, con el fin deposiblemente ser adicionada en alimentosde consumo masivo como pan, galletas,carnes o embutidos, en consideración de sualto contenido de fibra dietaria.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37548/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37548/2/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73073
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/39370spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Químicaspa
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Químicaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Química; Vol. 41, núm. 2 (2012); 211-226 0120-2804
dc.relation.referencesSánchez, Diego and Anzola, Cecilia (2012) Caracterización química de la película plateada del café (coffea arábica) en variedades colombia y caturra. Revista Colombiana de Química; Vol. 41, núm. 2 (2012); 211-226 0120-2804 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleCaracterización química de la película plateada del café (coffea arábica) en variedades colombia y caturraspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39370-175230-1-PB.pdf
Tamaño:
688.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format