Políticas y estrategias de planeación en la configuración del sistema urbano regional Bogotá-Sabana de los años 60s

dc.contributor.advisorCastro Quevedo, Michellespa
dc.contributor.advisorUrrea Uyabán, Tatianaspa
dc.contributor.authorArdila Reyes, Flor Janethspa
dc.contributor.orcid0009-0002-5416-3529spa
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.coverage.temporal1960-1969
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838
dc.date.accessioned2024-07-02T19:43:00Z
dc.date.available2024-07-02T19:43:00Z
dc.date.issued2024-06-30
dc.descriptionilustraciones, diagramas, mapasspa
dc.description.abstractEl trabajo parte del concepto de ciudad región para analizar la manera en la cual se abordó la relación Bogotá-Sabana en los años sesenta a través de dos vías: la primera, a partir de la historia administrativa de Bogotá y la Sabana, desde las decisiones político-administrativas de finales del siglo XIX hasta la creación del Distrito Especial de Bogotá y, la segunda, en torno a los estudios y planes que adelantaron en la época por una parte el gobierno distrital y, de otro lado la Corporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los valles de Ubaté y Chiquinquirá (CAR), algunas veces de manera coordinada, otras en forma independiente. El análisis se enfoca en los planes acerca del agua y la red vial, ambos componentes estructurantes del sistema urbano regional en un área metropolitana que ha existido de facto aunque con dificultades para su formalización. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe research starts from the concept of city region to analyze the way in which the Bogotá-Savanna relationship was approached in the sixties through two ways: first, from the administrative history of Bogotá and the Savanna, upon the political-administrative decisions from late 19th century until the creation of the Special District of Bogotá and, second, the studies and plans that were carried out at the time on the one hand by the district government and, on the other hand, by the Regional Autonomous Corporation of the Sabana de Bogotá and the valleys of Ubaté and Chiquinquirá (CAR), sometimes in a coordinated manner, other times independently. The analysis focuses on the plans of two topics such as water and the road network, both structuring components of the regional urban system in a metropolitan area that It has existed in fact although with difficulties in its formalization.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Urbanismospa
dc.description.methodsLa estrategia metodológica para desarrollar la monografía consistió en el empleo de la investigación documental con énfasis histórico, aplicada tanto a los estudios y planes realizados sobre la Sabana de Bogotá durante el período comprendido entre 1954 y 1970, priorizando los años sesenta, como a las investigaciones de carácter integral y multidisciplinar que se han realizado en épocas posteriores. El alcance de la investigación se centró en los planes sobre dos sistemas estructurantes: el agua y el sistema vial. El proceso se llevó a cabo en tres etapas: la primera, comprendió la identificación de las entidades relevantes en los procesos de planeación de la época, y sus fondos cuyo resultado fue la elaboración de la matriz de análisis de fuentes, la segunda, consistió en la elaboración de una línea de tiempo, matriz en la que se identificaron, en el contexto local, nacional y mundial, los hechos relevantes en política y gobierno, ideas, estudios y planes que afectaron directa o indirectamente la relación Bogotá-Sabana. Finalmente, se realizó el análisis de unidades documentales representativas de estudios y ejercicios de planeación en el área durante el período.spa
dc.description.researchareaBogotá años 60s: la crisis de la metrópolisspa
dc.format.extentxi, 106 + 12 anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86348
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Urbanismospa
dc.relation.referencesAguilera P., M. (2002). División política administrativa de Colombia. Credencial historia, 145. https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-145/division-politica-administrativa-de-colombiaspa
dc.relation.referencesAlfonso, O. A. (2010). Impactos socioeconómicos y demográficos de la metropolización de la población colombiana y de los mercados de trabajo y residenciales. Borradores de Economía. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 31. https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/02/DDT-31.pdfspa
dc.relation.referencesAlfonso, O. A. (2012). El sistema de ciudades y el polimetropolitanismo en Colombia (Experiencias latinoamericanas). Questiones Urbano Regionales. Revista del Instituto de la Ciudad. 1(1). https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/6364spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá (2011). Historia institucional. Bogotá. D.C. Tomo II. https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/sites/default/files/documentos_secretaria_general/HISTORIA_INSTITUCIONAL_ALCALDIA_TOMO_II.pdfspa
dc.relation.referencesAntier, G. (2000). La gestión del planeamiento regional en lle-de-France: algunas reflexiones sobre las tendencias del planeamiento metropolitano. Urban 5. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3658082.pdfspa
dc.relation.referencesArbeláez Torres, G. (1993). La floricultura colombiana de exportación. [Tesis de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34029spa
dc.relation.referencesArchivo de Bogotá (2006). Guía de la Colección Jorge Rivera Farfán. https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/sites/default/files/fondo_documental/10.%20Gu%C3%ADa%20colecci%C3%B3n%20Jorge%20Rivera%20Farf%C3%A1n.pdfspa
dc.relation.referencesBuelvas R., Diego L. (2014). Gobernanza metropolitana: urbanización y organización territorial en la Sabana de Bogotá. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47290spa
dc.relation.referencesCadena, D. (2008). Conurbación y áreas metropolitanas en el derecho colombiano. Derecho y realidad, 11. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/download/5086/4121/11130spa
dc.relation.referencesCastro, Jaime (1991). Discurso sobre Bogotá, abril 11 de 1991. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7257spa
dc.relation.referencesColciencias et. al. (2000). Tendencias recientes de ocupación territorial en Bogotá y la región: Informe técnico final. Convenio Colciencias - Gobernación de Cundinamarca - Universidad de los Andes, CEDEspa
dc.relation.referencesContreras, Y. (2020). Gobiernos metropolitanos y esquemas asociativos territoriales: visión de los actores locales en Colombia. Debates gobierno urbano, 26, 4-32. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá (1967). Altiplano de Bogotá.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá (1963). Carta geográfica de la Corporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los valles de Ubaté y Chiquinquirá [plano]. Bogotá: CAR, Instituto Geográfico Agustín Codazzi.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá (1962). Estudio del sistema vial de la Sabana de Bogotá y de los valles de Ubaté y Chiquinquirá.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá (1962a). Inventario sanitario, primero: núcleos urbanos, segundo: industrias, tercero: clasificación de corrientes. Elaborado por I.S. Compañía de Ingeniería Sanitaria.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá (1962b). Minerales e industrias mineras en el área de la corporación y zonas de influencia de la Corporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y los Valles de Ubaté y Chiquinquirá.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (1962c). Plan de usos de la tierra: Informe.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá (1980). La planificación regional en el área de la C.A.R.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC (2004). En la búsqueda permanente del rumbo. CVC 50 años. Cap. 5. https://ecopedia.cvc.gov.co/sites/default/files/archivosAdjuntos/cvc-50_anos-cap-5_ok-c.pdfspa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma de Cundinamarca (2011). Integración de sistemas de alertas tempranas y Comité Hidrológico [Presentación]. https://www.car.gov.co/uploads/files/5b8d422fd2347.pdfspa
dc.relation.referencesCortés D., M.E. (2005). La anexión de los seis municipios vecinos a Bogotá en 1954. Revista Bitácora Urbano Territorial, 9 (1), 122-127.spa
dc.relation.referencesCortés S., R. (2007). Del urbanismo a la planeación en Bogotá (1900-1990) esquema inicial y materiales para pensar la trama de un relato. Revista Bitácora Urbano Territorial, 11 (1), 160-213.spa
dc.relation.referencesCurrie, L. (1950). Bases de un programa de fomento para Colombia. Bogotá: Banco de la República.spa
dc.relation.referencesCurrie, L. (1963). Ensayos sobre planeación: introducción a una teoría de desarrollo económico como operación Colombia. Bogotá: Tercer Mundo.spa
dc.relation.referencesDávila L. de G., C. (1987). La CAR, 25 años en el desarrollo regional (1961-1986). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesDecreto Legislativo No. 173 de 1958. Por el cual se crea la Comisión de Aguas de la Sabana de Bogotá.spa
dc.relation.referencesDecreto ley 1050 de 1968. Por el cual se dictan normas generales para la reorganización y el funcionamiento de la administración nacional.spa
dc.relation.referencesDecreto No. 173 de 1963. Por el cual se reorganiza la Corporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de Planificación Distrital (1960). Plan vial piloto. (Bogotá).spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de Planificación Distrital (1967). La planificación en Bogotá.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (2014). Política nacional para consolidar el sistema de ciudades en Colombia. Documento CONPES 3819.spa
dc.relation.referencesDiscurso de Jaime Castro sobre Bogotá (1991). Abril 11. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7257spa
dc.relation.referencesEmpresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (1960). Plano general del proyecto Teusacá - Chingaza.spa
dc.relation.referencesFornaguera, M. y Guhl, E. (1969). Colombia, ordenación del territorio en base del epicentrismo regional. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, CES.spa
dc.relation.referencesGalindo G., J. (2001). Un proceso abierto: experiencia y evolución del método de proyectación del plan de extensión de Amsterdam de 1934. [Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña]. https://upcommons.upc.edu/handle/2117/94270spa
dc.relation.referencesGobernación de Cundinamarca y Alcaldía Mayor de Bogotá (2022). Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca: análisis técnico que identifica las mayores interdependencias regionales por áreas temáticas, criterios prioritarios de interdependencia 2021-2022. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/analisis_tecnico_de_territorios_de_mayores_interdependencias_vrm_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesGouëset, V. (1998). Bogotá: nacimiento de una metrópoli: La originalidad del proceso de concentración urbana en Colombia en el siglo XX. Nueva edición [en línea]. Lima: Institut français d’études andines. https://doi.org/10.4000/books.ifea.3252spa
dc.relation.referencesGuhl N., E. et al. (2015). La construcción del territorio sostenible: un asunto complejo. Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá. https://www.mejorasyornatobogota.com/wp-content/uploads/2018/10/la-construccion-del-territorio-sostenible-web.pdfspa
dc.relation.referencesHall, P. (1996). Ciudades del mañana: historia del urbanismo en el siglo XX. Barcelona. Ediciones del Serbal. Cap. 4 y 5. p. 98-184.spa
dc.relation.referencesHall, P., Tewdwr-Jones (2011). Urban and Regional Planning, 5th ed., London: Routledge. p.65.spa
dc.relation.referencesHerrera, L., Pecht, W. (1976). Crecimiento urbano de América Latina. Santiago de Chile: BID, CELADE.spa
dc.relation.referencesInstitut Paris Région (1965). Schéma directeur daménagement et d'urbanisme de la région de Paris (SDAURP). https://www.institutparisregion.fr/documents-historiques-de-reference/schema-directeur-damenagement-et-durbanisme-de-la-region-de-paris-sdaurp/spa
dc.relation.referencesKalmanovitz, S. (2003). La idea federal en Colombia durante el siglo XIX. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/La-idea-federal.pdfspa
dc.relation.referencesLey 3 de 1961. Por la cual se crea la Corporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá.spa
dc.relation.referencesLópez-Goyburu, P. (2017). Miradas innovadoras sobre la interfaz urbano-rural: el plan de Extensión de Ámsterdam, los planes del Condado de Londres y del Gran Londres, y el plan Dedos de Copenhague. EURE (Santiago), 43 (128), 175-196. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612017000100008spa
dc.relation.referencesLos recursos hidrológicos de la Sabana son mal utilizados (1984). [Transcripción del capítulo VII control y coordinación de los recursos hidrológicos en la Sabana, del libro: Currie, L (1965). Una política urbana para los países en desarrollo]. Anales de Ingeniería, 824, 33-40. https://sci.org.co/anales-824/spa
dc.relation.referencesMontañez G., et al. (1994). Hacia dónde va la sabana de Bogotá: modernización, conflicto, ambiente y sociedad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Centro de Estudios Sociales, SENA.spa
dc.relation.referencesO’Byrne, M.C. (2018). Una utopía llamada Bogotá. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/una-utopia-llamada-bogota/spa
dc.relation.referencesRamírez, J.C. y De Aguas, J.M. (2017). Configuración territorial de las provincias de Colombia: ruralidad y redes. Bogotá, CEPAL. https://repositorio.cepal.org/items/ed7da827-c1cc-4add-8f1c-ff079d5ef6ebspa
dc.relation.referencesRomero M., M. (2017). Ciudad en explosión: transformaciones territoriales en la región metropolitana de la Sabana de Bogotá. Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, IX Barcelona: DUOT.spa
dc.relation.referencesSalazar F., J. (2007). La planeación de Bogotá: un sistema híbrido de desarrollo progresivo. Revista Bitácora Urbano Territorial, 11 (1), 208-219. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesSalazar F., J. (2012). Fortalecimiento del sistema de ciudades: instrumentos de planificación. Misión del sistema de ciudades. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.spa
dc.relation.referencesSaldarriaga, A. (1974). Hubo una vez una Sabana: aproximación al estudio de la transformación de la Sabana de Bogotá. Bogotá: IGAC, 1974.spa
dc.relation.referencesSoacha pide anexión a D.E. (1964). El Vespertino. Bogotá, junio 27.spa
dc.relation.referencesSociedad geográfica de Colombia (2000). Cuenca Alta del río Bogotá, región programa: Plan de Ordenamiento Territorial. https://sogeocol.edu.co/Home_B/cont_pot/spa
dc.relation.referencesTarchópulos, D. (2013). La ciudad colombiana y los ensayos de laboratorio de la ciudad funcional. https://core.ac.uk/download/pdf/41792874.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes (1998). Bogotá - Sabana: un territorio posible. Cámara de Comercio de Bogotá. http://hdl.handle.net/11520/25240spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. Centro de Investigaciones para el Desarrollo (1969). Alternativas para el desarrollo de Bogotá D.E. Bogotá: Editorial Andes – Universidad Nacional de Colombia - CID.spa
dc.relation.referencesUrrea U., T. et al. (2008). Bogotá años 50: el inicio de la metrópoli. Director Juan Carlos del Castillo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Cuaderno de arquitectura y urbanismo.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)spa
dc.subject.proposalPlanificación regionalspa
dc.subject.proposalÁreas metropolitanasspa
dc.subject.proposalRegión Metropolitana Bogotá-Cundinamarcaspa
dc.subject.proposalSabana de Bogotáspa
dc.subject.proposalRegional planningeng
dc.subject.proposalMetropolitan areaseng
dc.subject.proposalBogotá-Cundinamarca Metropolitan Regioneng
dc.subject.proposalBogotá Savannaeng
dc.subject.unescoDesarrollo urbanospa
dc.subject.unescoUrban developmenteng
dc.subject.unescoPlanificación urbanaspa
dc.subject.unescoUrban planningeng
dc.subject.unescoZona metropolitanaspa
dc.subject.unescoMetropolitan areaseng
dc.titlePolíticas y estrategias de planeación en la configuración del sistema urbano regional Bogotá-Sabana de los años 60sspa
dc.title.translatedPlanning policies and strategies in the configuration of the Bogotá-Savanna Regional Urban System of the 60seng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 13
Cargando...
Miniatura
Nombre:
51971472.2024.pdf
Tamaño:
5.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Urbanismo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO B LT BOGOTA-SABANA AÑOS 60S.pdf
Tamaño:
6.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Línea de tiempo Bogotá-Sabana años 60s
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO E CAR Carta geografica 1962.pdf
Tamaño:
152.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta geográfica CAR 1962
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo F cuadro comparativo de población para la región de la CAR.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cuadro comparativo de población para la región de la CAR 1951, 1964 y 1976
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO G CAR 1962 Inventario sanitario - cuadro núcleos urbanos (1).pdf
Tamaño:
287.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
CAR Inventario sanitario - cuadro núcleos urbano 1962

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: