Estadios del simular y el evadir sonidos al margen de lo institucional

dc.contributor.advisorDemmer Colmenares, Federico Guillermospa
dc.contributor.advisorTriana Morales, Clara Patriciaspa
dc.contributor.authorArias Carrillo, Juan Carlosspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:14:33Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:14:33Zspa
dc.date.issued2018-01-08spa
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstract¿Es en el deslizamiento y en el propiciar espacios de escucha, entre canales rotos y restablecidos, que puedo reconstruir el sentido y un sentido que me esencie como músico y profesor? Se cree que la legitimación del artista se determina, exclusivamente, por su quehacer artístico, pues bien, la legitimación del profesor de música no está dada por su quehacer artístico sino más bien por su quehacer pedagógico, en otras palabras, el verdadero escenario de legitimación del artista es el escenario de lo pedagógico y no necesariamente el artístico, es por esto que he podido identificar la tensión entre profesor de música y artista formador en los colegios distritales de Bogotá, en un contexto muy particular, el Proyecto Filarmónico Escolar de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (antes llamado Proyecto Músicas de la OFB para la Jornada Completa). Este ha sido mi entorno laboral en los últimos seis años en donde podría pensarse que estos roles son totalmente opuestos, ¿lo son realmente? Los “Estadios del Simular y el Evadir” no solo como la manera de nombrar mi problema con el rol de músico y profesor sino como la denuncia de unos asuntos que tienen que ver con la academia y su responsabilidad, que creo evade, en la formación del músico en el contexto colombiano. En el entorno musical, durante el ejercicio de mi profesión, no he percibido una detención, una toma de conciencia acerca de la realidad pedagógica del músico, más bien vislumbro lo que yo llamaría una “cortina de humo” que creo se forma desde la formación en la educación superior, considero que se evade una responsabilidad social de acuerdo a lo que se le proporciona al estudiante de música y su realidad, se le construye un imaginario o modelo de músico que chocará claramente, en la mayoría de los casos, con la experiencia. Desde esta perspectiva se gestó una tensión que demando una atención para construir una intensión. Esta atención significo hacer el ejercicio de detenerme, pensar y reflexionar, la intención significó reaccionar, significo crear y escribir una reflexión sonora. Simultáneamente, “Sonidos al Margen de lo Institucional” como una forma de plasmar mi postura política, como la respuesta en forma de impulso creativo suscitada por los “Estadios del Simular y el Evadir”, la obra artística como proceso de investigación y denuncia de mi experiencia, en la cual, otros podrían encontrar eco. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaArtesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educación Artísticaspa
dc.description.researchareaProducción de lenguajes de las artes y prácticas pedagógicasspa
dc.format.extentvii, 74 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/70413/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69014
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Educación Artísticaspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::707 - Educación, investigación, temas relacionados y artes decorativasspa
dc.subject.proposalEstadios del simularspa
dc.subject.proposalEvadir sonidosspa
dc.subject.unescoArtistaspa
dc.subject.unescoArtistseng
dc.subject.unescoArtes plásticasspa
dc.subject.unescoPlastic artseng
dc.subject.wikidatacreación artísticaspa
dc.subject.wikidataartistic creationeng
dc.titleEstadios del simular y el evadir sonidos al margen de lo institucionalspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
juanariascarrillo.2018.pdf
Tamaño:
3.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Educación Artística