Hacia una dialectología tikuna del trapecio amazónico colombiano

dc.contributor.authorSantos Angarita, Abelspa
dc.date.accessioned2019-06-24T21:06:31Zspa
dc.date.available2019-06-24T21:06:31Zspa
dc.date.issued2005spa
dc.description.abstractEl presente trabajo es una pequeña descripción sobre la variación dialectal del tikuna hablado en el Trapecio amazónico colombiano, este trabajo busca conformar una dialectología tikuna en esta región, donde los tikuna han vivido por varias décadas. Se intenta mostrar las pequeñas diferencias que se presentan en el idioma tikuna hablado en distintos puntos geográficos del Trapecio. Los objetivos propuestos para esta investigación son los de detectar y caracterizar las variaciones dialectales; para lograr esto fue necesario registrar la particularidades fonéticas, fonológicas y algunas diferencias morfosintácticas, además de elaborar unos mapas lingüísticos donde se intentan delimitar los fenómenos encontrados. En primera instancia, se presenta un breve diagnostico sociolingüístico de las comunidades que fueron unidades de estudio, como San Ventura y las Malocas de Pupuña por el río Cotuhé, corregimiento de Tarapacá; en el río Amazonas se visitaron las aldeas de Arara, Macedonia, San Martín, Puerto Nariño, San Francisco de Loretoyacu y Boyahuasu. En cada una de las aldeas se entrevistó el 10% de la población definida, a quienes se les informó sobre el objetivo trabajo, además de hacer registros léxicales, frases y relatos relacionados con historia y acontecimientos diarios. Para concluir el estudio se elaboraron mapas donde se señalan las particularidades y limites lingüísticos de los fenómenos encontrados en el habla tikuna del Trapecio y junto con este análisis se presentan las transcripciones libres de corpus lexical y gramatical. Por último se presenta un documento donde se explican algunas particularidades que ha sufrido el idioma tikuna a través de su historia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/6711/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9728
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazoníaspa
dc.relation.ispartofSede Amazoníaspa
dc.relation.referencesSantos Angarita, Abel (2005) Hacia una dialectología tikuna del trapecio amazónico colombiano. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc41 Ligüística / Linguisticsspa
dc.subject.ddc49 Otras Lenguas / Specific languagesspa
dc.subject.ddc98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalDialectologíaspa
dc.subject.proposalIndígenas Ticunaspa
dc.subject.proposalVariación dialectalspa
dc.subject.proposalLenguas indígenasspa
dc.subject.proposalAmazonasspa
dc.subject.proposalIdioma ticunaspa
dc.subject.proposalDialectologyspa
dc.subject.proposalIndigenous Ticunaspa
dc.subject.proposalDialectal variationspa
dc.subject.proposalIndigenous languages​spa
dc.subject.proposalLanguage Ticunaspa
dc.subject.proposalAmazonspa
dc.titleHacia una dialectología tikuna del trapecio amazónico colombianospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
abelantoniosantosangarita.2005.anexo5.xls
Tamaño:
77.5 KB
Formato:
Microsoft Excel
No hay miniatura disponible
Nombre:
abelantoniosantosangarita.2005.anexo4.xls
Tamaño:
57 KB
Formato:
Microsoft Excel
Cargando...
Miniatura
Nombre:
abelantoniosantosangarita.2005.pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones