Posibilidades del concepto de transcursividad para explicar la experiencia trans desde lo estético y lo filosófico

dc.contributor.advisorBernal, Angelica
dc.contributor.authorRojas Tello, Nury Cristina
dc.date.accessioned2022-08-19T15:02:38Z
dc.date.available2022-08-19T15:02:38Z
dc.date.issued2022-07-29
dc.descriptionilustraciones, fotografías, graficasspa
dc.description.abstractDescripción: Esta investigación propone ver la experiencia del tránsito por el género a través de la transcursividad, concepto creado por el filósofo colombiano Édgar Garavito, que propongo para asumir otras formas de nombrar y experimentar la experiencia trans por fuera del paradigma médico y psicológico, yendo más allá de la búsqueda de una identidad, más bien, permitiendo el movimiento y el nomadismo de ese tránsito. Para eso, esta tesis comprende una introducción en la que conocemos a Édgar Garavito; un marco teórico con una breve historia social de la transexualidad, donde se exploran los conceptos filosóficos que apoyan esta investigación; un marco metodológico con herramientas que sustentan este ejercicio desde el feminismo: El conocimiento situado de Donna Haraway, el Punto de Vista, Punto de Partida y Ciencia del Sucesor de Sandra Harding; el cuento: Francisco el anacoreta, una herramienta didáctica para comprender el concepto de la Transcursividad a la luz de los tránsitos por el género; un texto de escritura colectiva realizado con cuatro personas con experiencias trans, quienes relatan sus vivencias a la luz del concepto de la transcursividad con escritos de su autoría; por último, las posibilidades y las dificultades del concepto de transcursividad para explicar la experiencia trans desde de lo estético y lo filosófico. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractDescripción: This research aims to understand the experience of gender transitioning through the concept of transcursivity as an approach to naming and inhabiting the trans experience outside the medical and psychological paradigms. This concept, created by the Colombian philosopher Édgar Garavito, posits how gender transitioning allows movement and nomadism, going beyond an identity issue. This thesis begins with an introduction describing Edgar Garavito’s work and a theoretical framework outlining a brief social history of transsexuality where the philosophical concepts supporting this research are explored — continuing with a methodological framework with tools from feminist perspectives based on Donna Hathaway’s Situated Knowledges, Sandra Harding’s Standpoint theory, and the “Successor Science Project”. Also, to understand the concept of transcursivity in light of gender transitioning, I used the tale of Francisco, the anchorite as an illustrative, educational tool. Afterwards, a collaborative writing piece created with four people living through gender transitioning follows. This piece tells the experiences of trans people in their own words. Lastly, the possibilities or difficulties of working with the concept of transcursivity are reviewed to describe the aesthetic and philosophical stances of the trans experience.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios de Génerospa
dc.format.extentxx, 186 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81974
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentEscuela de Estudio de Génerospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Estudios de Génerospa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria Distrital de Planeación. Dirección de Diversidad Sexual, (2019) Balances y perspectivas.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria Distrital de Planeación. Dirección de Diversidad Sexual, (2012) Por una ciudad de derechos. Lineamientos generales de la política pública para la garantía plena de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas (LGBT) y sobre identidades de género u orientaciones sexuales en el distrito capital.spa
dc.relation.referencesArrieta Guzmán, T. (2018, Julio - diciembre) Sobre el pensamiento feminista y la ciencia. En Letras, revista de investigación de la facultad de letras y ciencias humanas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Hipervínculo http://dx.doi.org/10.30920/letras.89.130.3. Consultado el 3 de diciembre de 2021.spa
dc.relation.referencesBergero Miguel, Trinidad, Cano Oncala, Guadalupe, Giraldo Ansio, Francisco, Esteva de Antonio, Isabel, Ortega Aguilar, María Victoria, Gómez Banovio, Marina, & Gorneman Schaffer, Isolde. (2004). La transexualidad: asistencia multidisciplinar en el Sistema Público de Salud. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, (89), 9-20. Consultado en 01 de diciembre de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352004000100002&lng=es&tlng=esspa
dc.relation.referencesCabral, M. (2003). Pensar la intersexualidad, hoy. En Sexualidades migrantes: Género y transgénero.spa
dc.relation.referencesChase, C. (1998). Hermafroditas con actitud: cartografía del surgimiento del activismo político intersexual.spa
dc.relation.referencesDe Jesús, T., Álvarez, T., & Arrondo, A. M. (1990). Castillo interior. Monte Carmelo. De Pablos Escalante, R. (2017). Las pulsiones y la pregunta por el entender: Spinoza, Nietzsche y Kuno Fischer. Logos: Anales des Seminario de Metafísica.spa
dc.relation.referencesDiario El Tiempo (1999, 23 de febrero) Falleció en Bogotá el filósofo Édgar Garavito. Consultado el 23 de noviembre de 2021. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-880061spa
dc.relation.referencesE. P. Thompson (1999): Critical Perspectives, Temple University Press, Filadelfia.spa
dc.relation.referencesEntre – tránsitos, Colectivo y Fundación Radio Diversia. Tránsitos en curso: Un proyecto del Colectivo Entre-tránsitos. 2011.spa
dc.relation.referencesEntre- tránsitos, Colectivo. Sistematización de experiencias educativas: Hacia un universo pedagógico. Civis 2013.spa
dc.relation.referencesFausto-Sterling, A. (2006). Cuerpos sexuados. La política de género y la construcción de la sexualidad. Editorial Melusina. Barcelona.spa
dc.relation.referencesFoucault, M. (2002). Historia de la sexualidad: El uso de los placeres (Vol. 2). Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesFundación Grupo de Acción y Apoyo a personas Trans GAAT. Trans-migraciones, caminos posibles. Informe sobre derechos de personas trans migrantes en Colombia. Octubre 2020.spa
dc.relation.referencesGaravito, E. (1998) Carta sobre mi muerte. Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesGaravito, Édgar P. (1999) Escritos Escogidos. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.spa
dc.relation.referencesGaravito, Édgar P. (1990) La risa heterogénea o los peligros de la homogénesis. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología. Trabajo colectivo bajo la dirección de Édgar Garavito.spa
dc.relation.referencesGaravito, Édgar P. (1997) La transcursividad, critica a la identidad psicológica. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.spa
dc.relation.referencesGaravito, Fernando. Cigarra & Hormiga, apuntes sobre Édgar Garavito. Revista Nómadas (Col), num 11, octubre, 1999, pp. 219 – 226. Universidad Central, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesGarcía Becerra, A. (2018) Tacones, siliconas, hormonas. Etnografía, teoría feminista y experiencia trans. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesGarcía Márquez, Gabriel (1975) El otoño del patriarca. Editorial Oveja Negra.spa
dc.relation.referencesHaraway, J. Donna. (1991) Ciencia, Cyborg y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Ediciones Catedra. Universitat de Valencia. Instituto de la Mujer.spa
dc.relation.referencesHarding, Sandra (2002) ¿Existe un método feminista? En Eli Bartra, Debates en torno a una metodología feminista. México. Universidad Autónoma Metropolitana.spa
dc.relation.referencesHerdt, G. H. (1994). Mistaken sex: Culture, biology and the third sex in New Guinea. na. https://drive.google.com/file/d/1CUuyep5UICXRP30G0haLExsnkCUvk2zp/viewspa
dc.relation.referencesJaramillo, I. D. T., & Ramírez, R. D. P. (2010). Fundamentos epistemológicos de la investigación y la metodología de la investigación: cualitativa. Fondo Editorial Universidad EAFIT.spa
dc.relation.referencesJoyce, J. (2011). Ulises (Vol. 494). NoBooks Editorial.spa
dc.relation.referencesKessler, SJ (1998). Lecciones de los intersexuales. Rutgers University Press.spa
dc.relation.referencesKinsey, AC, Gebhard, PH, Pomeroy, WB y Martin, CE (1954). Informe Kinsey. Fischerspa
dc.relation.referencesLamas, M. (2009) El fenómeno trans. Debate feminista, 39, 3 – 13spa
dc.relation.referencesMartínez, J. (2019). ¿Cis qué? Sentiido. Consultado 3 de diciembre de 2021. https://sentiido.com/cis-que/.spa
dc.relation.referencesMaturana R.H. y G.F. Varela (1984). El árbol del conocimiento. Las bases biológicas del entendimiento humano. Santiago de Chile: Universidad Santiago de Chile.spa
dc.relation.referencesMissé, M., & Coll-Planas, G. (Eds.). (2010). El género desordenado: Críticas en torno a la patologización de la transexualidad (p. 286). Barcelona: Egales.spa
dc.relation.referencesMoseson, H., Zazanis, N., Goldberg, E., Fix, L., Durden, M., Stoeffler, A., & Hastings, J. (2020). El imperativo de incluir los géneros no binario y transgénero. Obstet Gynecol, 135, 1059-68.spa
dc.relation.referencesNietzsche, F. (2014). Así habló Zaratustra. Editorial Eneida.spa
dc.relation.referencesPabón, C. (1999) Lev Otkar. Por una filosofía de la transgresión. En: Cuaderno Transhumantes: Travesías experimentales a través de la filosofía. 1. Grupo: Seminario permanente de filosofía. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.spa
dc.relation.referencesPenteado, F. R. (2012). Jogo de Cena: Fernando Pessoa e a gênese dos heterônimos. Revista Desassossego, (7), 61-72.spa
dc.relation.referencesPerson, E., & Ovesey, L. (1974). The transsexual syndrome in males: II. Secondary transsexualism. American journal of psychotherapy, 28(2), 174-193.spa
dc.relation.referencesRadi, B. (2019, 2 de mayo) Temas contemporáneos en la vivencia de hombres trans en América Latina [ponencia] Feria Internacional del libro en Bogotá, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesRomero, Clavijo Paulin, ponencia dentro del seminario: 20 años de la siembra filosófica de Édgar Garavito, 21 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesRubin, G. (2015). El tráfico de mujeres: notas sobre la economía política del sexo. El tráfico de mujeres: notas sobre la economía política del sexo, 35-91.spa
dc.relation.referencesSchmid, W. (2002). En busca de un nuevo arte de vivir: la pregunta por el fundamento y la nueva fundamentación de la ética en Foucault. Pre-textos.spa
dc.relation.referencesScott, J. W. (2001). Experiencia. Revista de estudios de género: La ventana, 2(13), 42-74.spa
dc.relation.referencesStoller, RJ (1968). Sexo y género: el experimento transexual (Vol. 2). Hogarth.spa
dc.relation.referencesTatián, D. (2006). ¿Qué significa actuar políticamente? Nombres, (20). Página 105.spa
dc.relation.referencesTeresa de Lauretis, (1984) Alice doesn´t Indiana. Capítulo 6 Semiotics and experience Universidad Press, Bloomington.spa
dc.relation.referencesToro – Jaramillo, I. D., Parra – Ramírez, R. D (2010) Fundamentos epistemológicos de la investigación y la metodología de la investigación. Cualitativa/ cuantitativa. P.40. y p. 42.spa
dc.relation.referencesTransgender Europe, (2021) “Transrespeto verus Transfobia en el Mundo” (TvT). Consultado el 1 de diciembre de 2021. https://transrespect.org/es/map/trans-murder-monitoring/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc190 - Filosofía moderna occidental::199 - Filosofía de otras áreas geográficasspa
dc.subject.lembIDENTIDAD SEXUALspa
dc.subject.lembGender identityeng
dc.subject.lembMind and bodyeng
dc.subject.lembMENTE Y CUERPOspa
dc.subject.proposalParrhesía
dc.subject.proposalEl decir verdadspa
dc.subject.proposalArte de la existenciaspa
dc.subject.proposalPráctica de sispa
dc.subject.proposalProcesos de subjetivaciónspa
dc.subject.proposalEstética de la existenciaspa
dc.subject.proposalTranscursividadspa
dc.subject.proposalExperiencia transspa
dc.subject.proposalTelling the trutheng
dc.subject.proposalArt of existenceeng
dc.subject.proposalPractice of the selfeng
dc.subject.proposalSubjectivation processeseng
dc.subject.proposalAesthetics of existenceeng
dc.subject.proposalTranscursivityeng
dc.subject.proposalTrans experienceeng
dc.titlePosibilidades del concepto de transcursividad para explicar la experiencia trans desde lo estético y lo filosóficospa
dc.title.translatedPossibilities for the concept of 'transcursivity' to explain the trans experience from a aesthetical and political point of vieweng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
52261697.2022.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios de Género

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: