Evaluación de la incidencia de Epinotia aporema (Walsingham, 1914) (Lepidoptera: Tortricidae) en el rendimiento y calidad del frijol Phaseolus vulgaris L. en el oriente antioqueño

dc.contributorCardona Mejía, Cesarspa
dc.contributorMadrigal Cardeño, Alejandrospa
dc.contributor.authorCano Ortiz, Magnolia del Pilarspa
dc.date.accessioned2019-07-02T17:26:58Zspa
dc.date.available2019-07-02T17:26:58Zspa
dc.date.issued1998spa
dc.description.abstractResumen: El Oriente Antioqueño, una de las principales zonas productoras de frijol del país, es también una de las regiones de mayor consumo de insecticidas de la zona Andina. Para subsanar esta situación, se emprendió un proyecto liderado por el Programa de Entomología de Frijol del Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT, buscando implantar un sistema de Manejo Integrado de Plagas para pequeños agricultores. EI diagnóstico inicial sobre las poblaciones fitófagas asociadas a este cultivo, indicó la presencia de una especie (Lepidoptera: Tortricidae) causando daños múltiples en ambas fases (vegetativa y reproductiva), lo que se constituyó en un factor crítico para la toma de decisiones y motivó la presente investigación. Inicialmente se efectuaron muestreos durante los semestres 01 y 02 de 1995 y 01 de 1996, en los municipios de: Guarne, Rionegro, Marinilla, Carmen de Viboral, San Vicente y Santuario: para determinar la presencia de especies (Lepidoptera: Tortricidae) asociadas a los cultivos de frijol cargamanto voluble, ya que se tenía indicios de la presencia en esta zona, de dos especies de este grupo, ocupando nichos similares en el mismo hospedero: Epinotia aporema y Cydia fabivora. Se pudo constatar que en la actualidad, solo se encuentra E. aporema. Con este resultado se estudió para esta especie: La biología, fluctuación poblacional, efecto en el rendimiento y Umbral de Acción, para determinar el momento oportuno al que se justifica aplicar medidas de control; adicionalmente se efectuó un reconocimiento de enemigos naturales.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/58006/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60069
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuariasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Agropecuariasspa
dc.relation.referencesCano Ortiz, Magnolia del Pilar (1998) Evaluación de la incidencia de Epinotia aporema (Walsingham, 1914) (Lepidoptera: Tortricidae) en el rendimiento y calidad del frijol Phaseolus vulgaris L. en el oriente antioqueño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalPhaseolus vulgarisspa
dc.subject.proposalFrijol cargamanto volublespa
dc.subject.proposalNiveles económicosspa
dc.subject.proposalLepidóptera: Tortricidaespa
dc.subject.proposalRendimientospa
dc.titleEvaluación de la incidencia de Epinotia aporema (Walsingham, 1914) (Lepidoptera: Tortricidae) en el rendimiento y calidad del frijol Phaseolus vulgaris L. en el oriente antioqueñospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
magnoliadelpilarcanoortiz.1998.pdf
Tamaño:
14.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format