Identidad digital: ¿Cómo tener visibilidad académica?

dc.contributor.authorGonzález Carmona, Cristian Camilo
dc.date.accessioned2024-03-12T19:03:35Z
dc.date.available2024-03-12T19:03:35Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEl documento, generado para una clase tipo MOOC, enfatiza la importancia de gestionar la identidad digital para mejorar la visibilidad y el impacto académico de investigadores y docentes. Está organizado en módulos semanales, cada uno centrado en aspectos clave para construir y optimizar un perfil digital académico. Destaca la relevancia de plataformas como ORCID, ResearchGate, Google Scholar, y Scopus, detallando cómo cada una contribuye a la visibilidad académica mediante la normalización del nombre del autor, el seguimiento de citas, y la difusión de publicaciones. La primera semana introduce conceptos fundamentales y la importancia de la identidad digital en el contexto académico y científico, resaltando cómo la gestión efectiva de esta identidad contribuye a la visibilidad académica y el reconocimiento científico. A través de identificadores de autor y plataformas digitales, el curso promete enseñar a los participantes a mejorar sus métricas personales y a aumentar la difusión de su trabajo. En semanas subsiguientes, se detalla el uso de ORCID, una herramienta esencial para el registro único de investigadores que facilita la atribución correcta de trabajos académicos y científicos. La exposición continúa con ResearchGate, enfocándose en las diferencias con ORCID y cómo esta plataforma favorece la interacción entre pares y la visibilidad de las investigaciones. Google Scholar y Scopus se presentan como recursos adicionales para ampliar el alcance de las publicaciones y mejorar la identificación y seguimiento de citas. Finalmente, el documento comparte ejemplos prácticos de perfiles académicos en estas plataformas, demostrando cómo una gestión adecuada de la identidad digital puede impactar positivamente en la carrera de un investigador. Se enfatiza la importancia de la normalización del nombre del autor para evitar ambigüedades y asegurar que todas las contribuciones sean correctamente atribuidas. (Resumen realizado por el Analista)spa
dc.format.extent58 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.una.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85799
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.relation.referencesAparici, R. y Osuna-Acedo, S. (2013). La cultura de la participación. Revista Mediterránea de Comunicación, 4(2), p. 137. https://doi.org/10.14198/MEDCOM2013.4.2.07spa
dc.relation.referencesBiblioteca Universidad de Extremadura. (s.f.). Índice H: ¿qué es? UNEX. https://biblioguias.unex.es/c.php?g=675639&p=4810321Índice Hspa
dc.relation.referencesBiblioteca Universidad de la Laguna. (2022). Redes sociales científicas. ULL. https://www.ull.es/servicios/biblioteca/redes-sociales-cientificas/#:~:text=Las%20redes%20sociales%20cient%C3%ADficas%20permiten,sobre%20sus%20campos%20de%20investigaci%C3%B3nspa
dc.relation.referencesBibTeX. (2022). Your BibTeX resource. BibTeX. http://www.bibtex.org/spa
dc.relation.referencesFernández-Marcial, V. y González-Solar, L. (2015). Promoción de la investigación e identidad digital: el caso de la Universidad de da Coruña. El Profesional de la Información, 24(5), p. 656. https://doi.org/10.3145/epi.2015.sep.14spa
dc.relation.referencesGoogle Scholar. (2022). Google Scholar profiles. Google Scholar. https://scholar.google.com/intl/en/scholar/citations.htmlspa
dc.relation.referencesGoogle Scholar. (2022). Stand on the shoulders of giants. Google Scholar. https://scholar.google.com/intl/es/scholar/about.htmlspa
dc.relation.referencesHolmberg, K. (2016). Altmetrics for information professionals. Chandos [u.a.].spa
dc.relation.referencesLópez Fernández, R. y León González, J. (2021). Uso del ORCID como identificador único y universal para investigadores. Revista Universidad y Sociedad, 13(2), p. 558-567. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v13n2/2218-3620-rus-13-02-558.pdfspa
dc.relation.referencesLorenzo-Escolar, N. y Pastor-Ruiz, F. (2012). Un análisis de los principales sistemas de identificación y perfil para el personal investigador. Aula Abierta, 40(2), p. 1-12. http://hdl.handle.net/10760/20233spa
dc.relation.referencesMoliner, M. (2000). Diccionario de uso del español: edición abreviada. Gredos.spa
dc.relation.referencesMuleSoft. (2022). ¿Qué es una API? MuleSoft. https://www.mulesoft.com/es/resources/api/what-is-an-apispa
dc.relation.referencesORCID. (2022). Sobre nosotros ORCID. ORCID. https://info.orcid.org/es/what-is-orcid/spa
dc.relation.referencesPritchard, A. (1969). Statistical Bibliography on Bibliometrics. Journal of Documentation, 25(4), p. 348-349.spa
dc.relation.referencesPuerto, C., Díaz, Á. y Santos, Ó. (2020). Bibliometría o altimetría: desde las métricas tradicionales a las actuales. Revisión bibliográfica. Revista de Ciencias Forenses de Honduras, 6(2), p. 24-30. https://doi.org/10.5377/rcfh.v6i2.10713spa
dc.relation.referencesResearchGate. (2022). Acerca de ResearchGate. ResearchGate. https://www.researchgate.net/aboutspa
dc.relation.referencesResearchGate. (2022). Research interest. ResearchGate. https://explore.researchgate.net/display/support/Research+Interestspa
dc.relation.referencesResearchGate. (2022). Stats. ResearchGate. https://explore.researchgate.net/display/support/Statsspa
dc.relation.referencesScimago, G. (2006). El índice h de Hirsch: aportaciones a un debate. El Profesional de la Información, 15(4), p. 304-306. https://doi.org/10.3145/epi.2006.jul.08spa
dc.relation.referencesScopus. (2022). Scopus expertly curated abstract & citation database. Scopus. https://www-elsevier-com.ezproxy.unal.edu.co/solutions/scopus?dgcid=RN_AGCM_Sourced_300005030spa
dc.relation.referencesScopus. (2022). What is the Scopus Author Identifier? Scopus. https://service-elsevier- com.ezproxy.unal.edu.co/app/answers/detail/a_id/11212/supporthub/scopus/p/10965/spa
dc.relation.referencesUniversidad de Murcia. (2022). Documento de ayuda para agregar producción científica a ORCID. Universidad de Murcia.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (s.f.). Guía para la creación de perfiles de docentes e investigadores en plataformas académicas. UNAL.spa
dc.relation.referencesUribe-Tirado, A. (2015). Percepciones, políticas y formación hacia la visibilidad académica y científica entre profesores-investigadores de la Universidad de Antioquia. Paper presented at the Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC, p. 1-14. https://hdl.handle.net/10495/5600spa
dc.relation.referencesUribe-Tirado, A. y Alhuay-Quispe, J. (2017). Estudio métrico de ALFIN en Iberoamérica: de la bibliometría a las altmetrics. Revista Española de Documentación Científica, 40(3), p. 180. https://doi.org/10.3989/redc.2017.3.1414spa
dc.relation.referencesConceptoDefinición. (2019). Indización documental. ConceptoDefinición. https://conceptodefinicion.de/indizacion-documental/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceCourseraspa
dc.subject.ddc020 - Bibliotecología y ciencias de la informaciónspa
dc.subject.proposalIdentidad digitalspa
dc.subject.proposalVisibilidad académicaspa
dc.subject.proposalORCIDspa
dc.subject.proposalResearchGatespa
dc.subject.proposalBibliometríaspa
dc.subject.wikidataIdentidad digital
dc.subject.wikidataBibliometría
dc.titleIdentidad digital: ¿Cómo tener visibilidad académica?spa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
identidad digital_2024.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Compendio Identidad-digital-_-Como-tener-visibilidad-academica.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: